Generales Escuchar artículo

Asesinaron a balazos al exdirector de cárceles de Paraguay: recibía amenazas de muerte desde 2021

Un exdirector de Establecimientos Penitenciarios de Paraguay, que estaba amenazado de muerte desde 2021, fue acribillado este jueves a balazos por sicarios. Domingo Antonio Bazán, exresponsable de...

Un exdirector de Establecimientos Penitenciarios de Paraguay, que estaba amenazado de muerte desde 2021, fue acribillado este jueves a balazos por sicarios. Domingo Antonio Bazán, exresponsable de los penales del país y ahora con tareas en la cárcel de Concepción -a 500 kilómetros de Asunción- fue asesinado a balazos tras resistirse a un ataque.

“Bazán se disponía a tomar su turno de la mañana en el penal de Concepción cuando su vehículo fue interceptado con nueve disparos de arma de fuego”, precisó el jefe de la Policía de Concepción, Feliciano Martínez. El ministro del Interior, Enrique Riera, sentenció que el país “perdió la guerra contra la delincuencia”.

La fiscal María Ester Giménez detalló en diálogo con el portal Última Hora, que Bazán fue abordado por dos sicarios en moto, uno con casco y otro con pasamontañas.

Bazán había recibido amenazas de muerte en 2021 cuando se desempeñaba como director de Penitenciarias. En ese entonces, un desconocido que lo contactó por mensajes se identificó como miembro del Clan Rotela, un grupo criminal dedicado al microtráfico que domina la cárcel Tacumbú de Asunción, la mayor del país.

En el aviso, se le decía que la organización conocía todos sus movimientos y los de su familia y se le advirtió que pagaría caro la serie de traslados de presos que realizaba para reducir la cantidad de presidiarios de Tacumbú, unos 3000 para un edificio con capacidad para 1600.

En junio de 2022, ya había sido asesinado otro exdirector de Tacumbú, Oscar Daniel González Olmedo.

Tensión entre el Clan Rotela y las autoridades paraguayas

El 10 de octubre pasado, los presos del penal encabezados por el Clan Rotela, liderados por el condenado Javier Rotela, se amotinaron por 15 horas y mantuvieron como rehenes a una veintena de guardias. Los presidiarios presionaron a las autoridades penitenciarias para permitir el regreso de reclusos.

El presidente Santiago Peña dijo entonces que “muchas veces, el precio de la paz implica escuchar a los ciudadanos, como en este caso los privados de su libertad”.

Su ministro de Justicia, Angel Barchini, dijo que el control de la penitenciaría por las autoridades “tendrá su costo en vidas humanas” y agregó que los miembros del crimen organizado “al Gobierno no le van a manejar la agenda”.

La población carcelaria de Paraguay es de unas 16.000 personas distribuidas en 18 penitenciarías. A medida que en el país sudamericano crecieron los grupos ligados al narcotráfico, se extendió también la práctica del sicariato, sobre todo en los departamentos de frontera.

Con información de Télam

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/asesinaron-a-balazos-al-exdirector-de-carceles-de-paraguay-recibia-amenazas-de-muerte-desde-2021-nid23112023/

Comentarios
Volver arriba