Generales Escuchar artículo

Ashlee Narker: la historia de la primera tenista sorda en ganar el Campeonato Australiano y su sueño de conquistar Wimbledon

Ashlee Narker está escribiendo una historia maravillosa, de superación. Tenista profesional australiana de 18 años, completamente sorda de nacimiento, no encuentra obstáculos: acaba de converti...

Ashlee Narker está escribiendo una historia maravillosa, de superación. Tenista profesional australiana de 18 años, completamente sorda de nacimiento, no encuentra obstáculos: acaba de convertirse en la primera jugadora con esa imposibilidad auditiva en obtener el título individual femenino en el Campeonato Australiano para menores de 18 años, certamen alguna vez ganado por Ashleigh Barty, la exnúmero 1 del mundo sorpresivamente retirada en 2022.

Narker, nacida en Nueva Gales del Sur, partió como la tercera cabeza de serie del torneo y completó una semana dorada con una victoria por 6-3 y 6-3 frente a Lily Taylor, oriunda del estado de Queensland.

“Estoy feliz. Estaba un poco nerviosa porque había tanta gente mirando y ella me había ganado antes, así que pensé ‘Oh Dios’. Pero pude adaptarme bien”, sonrió Narker, que en agosto pasado ya había marcado un antes y un después convirtiéndose en la primera tenista sorda en lograr ranking WTA (entró siendo 1157° y actualmente es 1083°).

La final se jugó bajo techo en el Centro Nacional de Tenis del Melbourne Park, después de que las inclemencias del tiempo impidieran que se pudiera jugar al aire libre, como estaba previsto originalmente. El certamen, prestigioso en el gigante de Oceanía, fue seguido masivamente y muchos celebraron la historia de Narker, que se niega a permitir que su discapacidad auditiva le impida competir en el profesionalismo. “Simplemente me adapto y juego. Cualquiera puede lograr lo que quiera si se lo propone”, sentenció la tenista que, en esta temporada, jugó torneos profesionales y juniors. Próximamente se mudará a EE.UU. para asistir a la Universidad Estatal de Iowa, donde recibió una beca completa para unirse al equipo de tenis y jugar en la liga universitaria.

La sordera tiene sus dificultades en el tenis, ya que Narker no puede escuchar el sonido del impacto rival, un factor muy valioso para los jugadores de primer nivel, que permite anticipar y ganar tiempo; tampoco lo que dice el juez de silla sobre un pique o el resultado. Por lo tanto, depende mucho de la vista para enfocarse en la pelota y en los movimientos de su adversario y de sus propios desplazamientos y golpes para compensar su falencia.

“No puedo oír qué tan rápido viaja la pelota. Y sólo tengo que ser rápida con mis pies para golpear la pelota donde quiero golpearla. Quiero ser la primera jugadora sorda en ganar un torneo importante, en ganar Wimbledon. Confío en que puedo hacerlo”, narró la tenista aussie.

En su momento fue el surcoreano Duckhee Lee quien escribió una historia similar. Nacido en mayo de 1998, en Jechon, Corea del Sur, en agosto de 2019 se transformó en el primer jugador sordo en disputar -y ganar- un partido en el nivel ATP Tour. Lo hizo en el torneo de Winston-Salem, el último certamen previo al Abierto de los Estados Unidos, con debut y victoria ante el suizo Henri Laaksonen por 7-6 (7-4) y 6-1. Lee, que era el número 212 del ranking mundial, llegó a ser 130°. Hoy, con 25 años, es el número 680° del mundo.

Narker y una leyenda australiana, Patrick Rafter View this post on Instagram

A post shared by Ash (@ash_narker_)

“Al principio fue un shock, porque me sentía muy diferente al resto de la gente. El tenis es mi mejor oportunidad para sobrevivir en una sociedad normal”, contó Lee en aquel momento. A los 14 años, siendo junior, se entrenó con Rafael Nadal en Roland Garros. “Tiene una historia de superación que es fascinante e inspiradora”, expresó el mallorquín en ese entonces.

En el caso del tenis, la sordera es una incapacidad que permite jugar con las mismas reglas que el resto de los jugadores, a diferencia de la ceguera, o el tenis adaptado, variedades que contemplan algunas diferencias en las reglas convencionales. Más allá de los obstáculos, hoy es la australiana Narker la que escribe su propia historia y rompe preconceptos.

La historia de Narker

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/tenis/ashlee-narker-la-historia-de-la-primera-tenista-sorda-en-ganar-el-campeonato-australiano-y-su-sueno-nid10122023/

Comentarios
Volver arriba