Generales Escuchar artículo

Así es Gulpiyuri, la playa más pequeña del mundo, escondida en España

Las playas suelen ser el destino más bu...

Las playas suelen ser el destino más buscado por los turistas al llegar a un país desconocido. Con la planificación armada de antemano, las personas identifican los puntos más importantes de cada destino y se dan el gusto de escapar de la muchedumbre que encierran los lugares tradicionales para embarcarse en la aventura.

Compró un teclado por Internet para dedicarse a la música y lo que recibó la dejó sin palabras

En España, en la zona de Asturias, una playa llamada Gulpiyuri es uno de los principales atractivos turísticos, a pesar de estar en una zona recóndita. Con una longitud de menos de 50 metros de línea de arena, este lugar está alejado del centro de la ciudad y para visitarla el turista se deberá armar de paciencia en lo que será una larga caminata.

Alejado de un modelo tradicional de playa con sombrillas, mantas y heladeras de mano, Gulpiyuri es uno de los encantos del viejo continente donde se deberá ir preparado para que la experiencia sea completa: al estar en un lugar “desértico”, no existen negocios ni kioscos cercanos que salven del apuro a quien se haya olvidado su vianda o su equipo de mate.

Con una belleza natural incomparable y única, esta playa fue nombrada Monumento Natural por el Principado de Asturias en 2001. Su origen etimológico proviene del astur, el cual significa “círculo de agua”.

Localizada entre los municipios de Llanes y Ribadesella, el camino hasta llegar a Gulpiyuri incluye una parada intermedia por un pueblo llamado Naves, el cual se encuentra en las adyacencias y cuenta con tan solo 180 habitantes. Esta pequeña localidad tiene casas bajas y con el paso del tiempo adquirió una infraestructura tal para poder albergar a los turistas que se aventuran en conocer esta encantadora playa.

Se cansó de la música alta de su vecino y tomó una decisión límite para no escucharla más

El Municipio de Llanes posee importante y detallada información para quienes desean aventurarse en ir a Gulpiyuri. Uno de los datos más relevantes es la tabla de mareas y vientos que dispone el Ayuntamiento. Los especialistas en la materia coinciden que el fenómeno conocido como “desagüe” contribuye a que el nivel del agua no sea tan profundo y, por ende, solamente le llegará a los tobillos a un adulto con estatura media. En cambio, si la marea crece, probablemente el agua subirá y modificará el panorama inicial.

Al norte de España, Asturias es uno de los puntos más concurridos por los turistas. Dentro de esta ciudad autónoma, Gulpiyuri se destaca por la flora y fauna, donde la frondosa vegetación se impone como un cuadro a lo lejos de la arena y el agua tibia. Solo queda sentarse, acomodarse y respirar el aire puro de este enclave solitario, en medio de montañas, en compañía de amigos, pareja o familiares que se adentren en esta excursión por caminos y tierras, que están señalizadas para llegar a una playa alejada de los ruidos y lejos de centros comerciales para vivir un día único e inigualable en un oasis de la naturaleza.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/asi-es-gulpiyuri-la-playa-mas-pequena-del-mundo-escondida-en-espana-nid25072023/

Comentarios
Volver arriba