Generales Escuchar artículo

Así está hoy la reconocida colina del fondo de pantalla de Windows XP

Para muchos es una de las fotos más reconocidas de la historia, ya que desde 1996 ilustra los fondos de pantalla de todos las computadoras Windows XP. Sin embargo, la colina verde se encuentra en ...

Para muchos es una de las fotos más reconocidas de la historia, ya que desde 1996 ilustra los fondos de pantalla de todos las computadoras Windows XP. Sin embargo, la colina verde se encuentra en la actualidad irreconocible.

“Bliss” que significa “felicidad” fue tomada por el fotógrafo de National Geographic, Charles O’Rear a mediados de la década del noventa y rápidamente se convirtió en la imagen predeterminada más famosa del mundo. La tomó al encontrarse con ella mientras viajaba por una ruta en California, Estados Unidos. Tiempo después, Microsoft vio la imagen y decidió comprar los derechos por una suma, aparentemente elevada, que jamás se reveló.

En el pasado, antes que el fotógrafo las retratara para la eternidad, esas colinas estaban cubiertas por cepas de uvas. Un año antes que se tomara la fotografía, el lugar se infectó de una plaga de Phylloxera, lo que llevó a que se plantara césped, tal como aparece en el fondo de Windows XP.

Años después, el lugar fue utilizado como terreno para la agricultura y, como consecuencia, fue descuidado. Luego se volvieron a plantar cepas de uvas, pero en el presente, la colina verde quedó irreconocible tras quedar cubierta por una gran cantidad de maleza seca y maltratada. “No hay manera de poder capturar una foto idéntica”, explicó el youtuber Andrew Levitt, tras tomar la imagen actual en el Valle del Napa.

Misterio resuelto: por qué hay que sacar la computadora de la mochila antes de pasar por el escáner del aeropuerto

Es sabido que viajar en avión puede ser verdaderamente estresante. Desde la llegada al aeropuerto y la presentación de la documentación necesaria para abordar, hasta el chequeo del equipaje y el paso por los controles de seguridad, son situaciones que implican mucha concentración y nerviosismo por parte de los pasajeros. Conocer de memoria todo lo que hay que hacer muchas veces se torna difícil, incluso hasta recordar que hay que sacar la computadora de la mochila antes de pasar por el escáner de rayos X.

La seguridad en los aeropuertos cambió luego del atentado terrorista del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos. Antes de aquella trágica fecha, los pasajeros podían pasar lo que quisieran en su valija de mano sin ser revisados. Tampoco se les solicitaba que se saquen su calzado ni cinturones como sucede en la actualidad.

Desde aquella fecha, también es obligatorio que, si una persona viaja con computadora o artículos electrónicos, estos deban ser sacarlos del bolso en el momento de pasar por el scanner de seguridad para que sean revisados por separado. Pero esto tiene un motivo particular que finalmente fue revelado. Lo que sucede es que tanto su batería como sus componentes mecánicos son demasiado densos, lo que impide a los rayos X atravesarlos dentro de bolso, valija o mochila.

Esto mismo puede suceder con algunos cables de alimentación, tablets, teléfonos celulares y cámaras de foto. Por eso, estos elementos del equipaje de mano pueden, de vez en cuando, llamar la atención de los agentes de seguridad y realizarse a la valija un examen más exhaustivo que no debe generar mayor preocupación.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/asi-esta-hoy-la-reconocida-colina-del-fondo-de-pantalla-de-windows-xp-nid17112023/

Comentarios
Volver arriba