Generales Escuchar artículo

Así está la tabla de promedios del fútbol argentino, tras la fecha 10 de la Copa de la Liga Profesional 2023

Este jueves concluyó la décima fecha de la Copa de la Liga Profesional 2023, el segundo certamen del año correspondiente a la Primera División del fútbol argentino, en el que se definen, entre...

Este jueves concluyó la décima fecha de la Copa de la Liga Profesional 2023, el segundo certamen del año correspondiente a la Primera División del fútbol argentino, en el que se definen, entre otras cosas, dos descensos a la Primera Nacional. Uno de ellos ya quedó definido: Arsenal, que jugará la temporada 2024 en la Primera Nacional gracias a los promedios. El acompañante del ‘Arse’ se dirimirá por tabla anual, teniendo en cuenta las unidades cosechadas tanto en el vigente campeonato como en la Liga Profesional realizada en el primer semestre.

Además de estar último en los promedios, el conjunto de Sarandí también se hunde en el fondo de la tabla anual. De concretarse esto al término del campeonato, reglamentariamente el otro descenso será para el penúltimo de la clasificación anual, que actualmente es Colón, con 39 puntos. Tigre aparece apenas más arriba, con 40; seguido de Huracán, Sarmiento y Vélez, con 41. Luego, Unión de Santa Fe alcanza los 42; mientras que Gimnasia de La Plata y Central Córdoba quedaron con 44, y Barracas Central y Banfield con 45.

La próxima jornada, que se disputará desde el sábado 28 hasta el miércoles 1° de noviembre, tendrá dos enfrentamientos entre equipos comprometidos con el descenso: Huracán vs. Barracas Central y Central Córdoba vs. Unión.

Según lo resuelto por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en una asamblea extraordinaria hace algunos meses, caerán a la Primera Nacional el equipo de peor promedio en las últimas tres campañas y el que quede en la última posición en la tabla general. AFA también suprimió el artículo 91 del estatuto, que regulaba los descensos y ascensos desde la Primera Nacional para llegar a tener 22 equipos en la A a fines de 2029. Así, la máxima categoría del fútbol argentino se mantendrá con 28 clubes, al menos hasta la próxima reforma del estatuto

Estadísticas individuales de la Copa de la Liga Profesional 2023

Luciano Gondou (Argentinos Juniors) y Lucas Passerini (Belgrano), se mantienen como los máximos goleadores del certamen con siete tantos cada uno; mientras que Adam Bareiro (San Lorenzo) y Miguel Borja (River), suman seis cada uno. Matías Cóccaro (Huracán) y Santiago Castro (Vélez), en tanto, acumulan cinco. En cuanto a asistencias, Ulises Sánchez (Belgrano) domina el rubro con cinco.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/asi-esta-la-tabla-de-promedios-del-futbol-argentino-tras-la-fecha-10-de-la-copa-de-la-liga-nid27102023/

Comentarios
Volver arriba