Generales Escuchar artículo

Así está la tabla de promedios del fútbol argentino, tras la octava fecha de la Copa de la Liga Profesional 2023

Este martes concluyó la octava fecha de la Copa de la Liga Profesional 2023, el segundo certamen del año correspondiente a la Primera División del fútbol argentino, en el que se definen, entre ...

Este martes concluyó la octava fecha de la Copa de la Liga Profesional 2023, el segundo certamen del año correspondiente a la Primera División del fútbol argentino, en el que se definen, entre otras cosas, dos descensos a la Primera Nacional. Uno de ellos es por promedios, sumando los puntos de cada equipo en los últimos tres años, y otro por tabla anual, teniendo en cuenta las unidades cosechadas tanto en el vigente campeonato como en la Liga Profesional realizada en el primer semestre.

En la de los promedios Arsenal, que igualó 0 a 0 con Banfield en condición de local, en un cotejo en el que sufrió las expulsiones de su capitán Alejandro Medina y del mediocampista Nicolás Aguirre, es el último club con un coeficiente de 0.956. 20 puntos por delante aparece Sarmiento de Junín (1.131), que perdió 1 a 0 con Unión, y luego Platense (1.157), que derrotó 2 a 1 a Racing en el Cilindro de Avellaneda. Central Córdoba, que este fin de semana le ganó 1 a 0 a Tigre en Santiago del Estero, acumula 1.175.

Más arriba figuran Banfield con 1.201; Lanús, que perdió 2 a 0 con Defensa y Justicia, e Instituto de Córdoba, que empató 1 a 1 con Gimnasia La Plata, con 1.228; Unión de Santa Fe con 1.254, y Atlético Tucumán, que perdió 3 a 1 con Vélez en el estadio José Amalfitani, con 1.263. A excepción de la Gloria, todos esos equipos dividen por tres años, es decir que acumulan 114 partidos hasta el momento.

El conjunto de Sarandí necesita hilvanar muchas victorias seguidas en las seis fechas que restan no solo para aumentar su promedio, sino también para salir de la última colocación en la tabla anual, en la que está con apenas 29 unidades. Esto significa que, por el momento, estaría bajando de categoría a través de ambas tablas. De concretarse esto, reglamentariamente el otro descenso será para el penúltimo de la clasificación anual: actualmente Gimnasia de La Plata, Vélez y Huracán deberían jugar un triangular porque acumulan 38 puntos cada uno. Tigre, Sarmiento y Vélez tienen dos unidades más; Banfield y Unión acumulan 41; Central Córdoba 42; mientras que Instituto e Independiente cosechan 43.

La próxima jornada se disputará desde el lunes 16 de octubre hasta el viernes 20. Sobresalen los siguientes enfrentamientos entre equipos comprometidos con el descenso: Huracán vs. Instituto, Central Córdoba (SdE) vs. Lanús y Banfield vs. Atlético Tucumán.

Según lo resuelto por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en una asamblea extraordinaria hace algunos meses, caerán a la Primera Nacional el equipo de peor promedio en las últimas tres campañas y el que quede en la última posición en la tabla general. En caso de ser el mismo, bajará el penúltimo del año calendario. AFA también suprimió el artículo 91 del estatuto, que regulaba los descensos y ascensos desde la Primera Nacional para llegar a tener 22 equipos en la A a fines de 2029. Así, la máxima categoría del fútbol argentino se mantendrá con 28 clubes, al menos hasta la próxima reforma del estatuto

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/asi-esta-la-tabla-de-promedios-del-futbol-argentino-tras-la-octava-fecha-de-la-copa-de-la-liga-nid10102023/

Comentarios
Volver arriba