Generales Escuchar artículo

Así fue el despegue del primer taxi volador en EE.UU. en el aeropuerto de Tampa

El Aeropuerto Internacional de Tampa, Florida, se convirtió en el foco de la innovación en movilidad al albergar ...

El Aeropuerto Internacional de Tampa, Florida, se convirtió en el foco de la innovación en movilidad al albergar el primer vuelo de prueba de un taxi volador en todo Estados Unidos. Este es un hito que abre las puertas al futuro del transporte público y que podría ser la solución para mejorar la movilidad en las grandes ciudades, con modernos vehículos aéreos impulsados por energías renovables.

Vivió en las ciudades más grandes de EE.UU. y habla pestes sobre tres de ellas: dos están en Florida y California

El vuelo de prueba, organizado por la empresa europea Volocopter, consistió en una serie de mediciones sobre el flujo de aire generado por la aeronave, así como una evaluación del rendimiento en condiciones ambientales propias del sureste del país. Todos los aspectos de la jornada histórica fueron supervisados por agentes de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés). Además, la emocionante demostración contó con la presencia de autoridades locales, socios estratégicos e invitados especiales.

Así fue el despegue del primer taxi volador en el aeropuerto de Tampa

Las personalidades presentes en el evento incluyeron al secretario del Departamento de Transporte de Florida, Jared Purdue, la alcaldesa de Tampa, Jane Castor, y líderes del Congreso que respaldan el crecimiento de la industria de la movilidad aérea urbana, el avance de la regulación y la promoción de la aceptación pública de los vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical, llamados eVTOL, según relató la compañía en un comunicado.

Joe Lopano, director general del Aeropuerto Internacional de Tampa, habló con FOX News durante el evento y resaltó el papel de la innovación en la historia de la aviación en Tampa: “Recuerden que hace más de 100 años tuvimos el primer vuelo comercial en el mundo. Así que, ¿qué mejor manera de demostrar la innovación que con esta nueva aeronave, que es espectacular?”.

¿Cuándo comenzarán a operar los taxis voladores en Florida?

Las aeronaves eVTOL, que forman parte del sistema llamado Movilidad Aérea Urbana (UAM, por sus siglas en inglés), mejor conocidos como taxis aéreos, funcionan únicamente con energía eléctrica. Para poder operar estos vehículos en Estados Unidos, Volocopter aún necesita conseguir la aprobación de la FAA, que podría emitirse después de que la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea haga lo propio. Según información de la propia compañía, ocurriría en algún momento entre 2024 y 2025.

La modalidad VoloCity, que pretende implementarse en los próximos años, requiere de puntos de embarque designados, o también llamados “vertiports”, por lo que la compañía debe avanzar con su identificación de lugares para construir estos puntos de despegue y aterrizaje.

¿Cuántas personas podrán trasladarse?

Inicialmente, estos taxis aéreos solo podrán transportar a un pasajero a la vez, pero la empresa planea construir aeronaves más grandes a medida que las baterías se vuelvan más potentes. Dirk Hoke, directivo de Volocopter, reconoció que viajar en uno de los primeros vuelos de estos taxis voladores podría resultar bastante costoso para la mayoría de las personas. Sin embargo, como compañía tienen el objetivo es hacerlo más accesible para 2026 o 2027.

La espeluznante pitón de casi 4 metros que impresionó a un grupo de cazadores en el centro de Florida

Volocopter tiene previsto iniciar servicios comerciales con un taxi aéreo certificado y compartido en varias megaciudades de todo el mundo. Su enfoque está en lograr una operación silenciosa, segura y sostenible para proporcionar un transporte eficiente y reducirá la congestión. A su vez, impulsará la descarbonización de la industria de la aviación.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/asi-fue-el-despegue-del-primer-taxi-volador-en-el-aeropuerto-de-tampa-nid03112023/

Comentarios
Volver arriba