Generales Escuchar artículo

Así lucirían los Rugrats si fueran bebés reales, según la inteligencia artificial

A partir del uso de una herramie...

A partir del uso de una herramienta de inteligencia artificial, un usuario mostró cómo se verían los Rugrats en la vida real. Quien publicó el contenido tomó los dibujos de todos los bebés de la serie y generó una serie de imágenes que sorprendió por su alto nivel de realismo y detalle. Como suele ocurrir con este tipo de creaciones, el contenido se viralizó rápidamente.

Utilizó la inteligencia artificial para que Messi le leyera los apuntes del parcial y se viralizó: “Nunca fue tan fácil”

Durante todo el 2023, buena parte de las redes sociales puso el ojo en la IA y en el alto grado de avance que tuvieron estas herramientas en el último tiempo. A pesar de que estas tecnologías ya existen hace muchos años y adoptan todo tipo de usos, ChatGPT y otros bots de conversación, cuya popularidad estalló a fines del año pasado, dieron lugar a que se hable masivamente sobre el tema.

En ese contexto, comenzaron a surgir recursos enfocados en otro tipo de contenido. Uno de los usos más populares que se le dio fue el de crear o modificar imágenes con distintos propósitos. Probablemente el más repetido fue el de tomar personajes animados y exhibir cómo se verían en la vida real.

Le preguntaron a la inteligencia artificial en qué lugar se encuentra Dios y la respuesta sorprendió a más de uno

Con esta premisa, se usaron infinidad de series y películas. Toy Story, Shrek, Los Simpson, South Park y muchas otras producciones tuvieron a sus personajes modificados para parecer personas reales. En este caso, fue el turno de los Rugrats, con unas imágenes que sorprendieron a todos.

El usuario que compartió el contenido tomó solamente a los bebés de la serie, que al fin y al cabo son los protagonistas de lo que ocurre en los capítulos. En el posteo, se pudieron observar los rostros de Tommy, Carlitos, Angélica, Kimie, Susie, Dil, Lil y Phil como personas reales. En cada una de las imágenes, los pequeños lucieron la misma vestimenta que tienen en los episodios.

El contenido sorprendió por su realismo, ya que la inteligencia artificial tomó muchos detalles de los rostros en los dibujos y lo plasmó en las creaciones. Por citar un ejemplo, Carlitos no solo cuenta con una expresión facial muy similar a la que se suele observar del personaje en la serie, sino que también tiene pecas, al igual que la versión animada.

Como suele ocurrir en la mayoría de estas ocasiones, la herramienta detrás de la generación de las imágenes es Midjourney. Este recurso de IA permite crear imágenes a partir de texto. Por ese motivo, con la descripción precisa de un usuario, es posible dar lugar a estos resultados detallistas e impactantes para muchos.

Cómo se verían en la vida real los personajes de Los Supersónicos, según una inteligencia artificial

Sumado a su función original, con el tiempo la herramienta amplió sus posibilidades. Gracias al trabajo de los desarrolladores y las constantes actualizaciones que se realizaron, hoy se ofrecen muchos más recursos dentro de Midjourney. Considerada como la inteligencia artificial de más calidad en lo que refiere a creación de imágenes, puede ser utilizada por cualquier usuario de forma gratuita, aunque esto tiene un límite. Al igual que muchos otros productos de diversos rubros, permite generar cierta cantidad de contenidos y luego es necesario pagar para continuar con su uso.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/asi-lucirian-los-rugrats-si-fueran-bebes-reales-segun-la-inteligencia-artificial-nid28092023/

Comentarios
Volver arriba