Generales Escuchar artículo

Así quedó la selección argentina en la tabla de posiciones del grupo D del Mundial Sub 17, tras la fecha 1

Este sábado, la selección argentina debutó en el Mundial Sub 17 que se está disputando en Indonesia. Y fue con derrota por 2 a 1 ante Senegal, vigente campeón africano, gracias a un doblete de...

Este sábado, la selección argentina debutó en el Mundial Sub 17 que se está disputando en Indonesia. Y fue con derrota por 2 a 1 ante Senegal, vigente campeón africano, gracias a un doblete del prometedor Amara Diouf, un futbolista de apenas 15 años que ya debutó con el seleccionado mayor de su país (Agustín Ruberto, de tiro libre, descontó para el combinado albiceleste en tiempo de descuento). En el otro partido de la zona D Japón derrotó por la mínima diferencia a Polonia con un tanto de Rento Takaoka.

El Mundial de la categoría siempre le fue esquivo a la Argentina. El país acumula tres títulos mundiales en Mayores y seis en Sub 20, pero nunca logró llegar a una final Sub 17 y sólo pudo alcanzar el tercer puesto en tres oportunidades (Italia 1991, Ecuador 1995 y Finlandia 2003). En Indonesia, el equipo dirigido por Diego Placente deberá superar a rivales complejos en la primera instancia: tras la caída ante Senegal jugará ante los nipones, campeones de Asia, y por último frente a Polonia, tercero en la Eurocopa.

Fixture, resultados y tabla de posiciones del grupo DFecha 1Japón 1-0 Polonia.Argentina 1-2 Senegal.Fecha 2Senegal vs. Polonia - Martes 14 de noviembre a las 6 en el estadio Si Jalak Harupat.Japón vs. Argentina - Martes 14 de noviembre a las 9 en el estadio Si Jalak Harupat.Fecha 3Senegal vs. Japón - Viernes 17 de noviembre a las 6 en el estadio Si Jalak Harupat.Polonia vs. Argentina - Viernes 17 de noviembre a las 6 en el estadio Internacional de Jakarta.

El equipo dirigido por Diego Placente se clasificó a la cita ecuménica gracias al tercer puesto obtenido en el Sudamericano que se realizó a principios de este 2023 en Ecuador, en el que Brasil se consagró campeón por 13ra vez (es el máximo ganador por amplia diferencia, ya que el segundo en el palmarés es la Argentina, con apenas cuatro títulos conseguidos). La última vez que el combinado albiceleste gritó campeón fue en 2019, bajo la dirección técnica de Pablo Aimar y con figuras como Ezequiel ‘Equi’ Fernández, Cristian Medina y Exequiel Zeballos, titulares indiscutidos en aquel plantel y hoy figuras de Boca Juniors.

Cómo ver online el Mundial Sub 17

En la Argentina hay tres opciones para seguir los juegos por televisión: DirecTV, a través de sus diferentes señales de DSports, transmite todos los juegos; mientras que TyC Sports dispone de los cotejos de la selección argentina -al igual que la TV Pública-, como así también otros de relevancia. Además, vía streaming hay otras tres alternativas: DGO, TyC Sports Play y Cont.ar. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/asi-quedo-la-seleccion-argentina-en-la-tabla-de-posiciones-del-grupo-d-del-mundial-sub-17-tras-la-nid11112023/

Comentarios
Volver arriba