Generales Escuchar artículo

Así quedó la tabla de campeones históricos del fútbol femenino argentino, tras el título de Boca Juniors

Boca Juniors se consagró campeón del torneo femenino de Primera División de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), luego de derrotar por la mínima diferencia a UAI Urquiza en el partido de...

Boca Juniors se consagró campeón del torneo femenino de Primera División de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), luego de derrotar por la mínima diferencia a UAI Urquiza en el partido desempate disputado este viernes en el estadio Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini. El tanto de la victoria xeneize fue convertido por Estefanía Palomar. De esta manera, alcanzó su título número 27 -el tercero consecutivo- y estiró su hegemonía como el más ganador de la historia en el país.

¡BOCA TRICAMPEÓN! ⭐️⭐️⭐️@BocaJrsFutFem le ganó 1-0 a @clubuaiurquiza en la gran final del #CameponatoFemeninoYPF y se consagró por tercera vez consecutiva.

⚽️ Palomar anotó el gol del partido.#FUTBOLenDEPORTV | @afa pic.twitter.com/xbWzUl8jEm

— DEPORTV (@canaldeportv) July 1, 2023

Ambos clubes tuvieron una campaña idéntica en el campeonato, con 48 puntos conseguidos a lo largo de 19 jornadas, producto de 15 triunfos, tres empates y apenas una derrota. En la temporada regular se enfrentaron en la penúltima jornada, en Villa Lynch, y se impuso el local 1 a 0 con un gol de Daiana Falfán. Con esa victoria, alcanzó al xeneize en la clasificación y la definición del certamen se postergó a la última jornada, en la que cada equipo ganó su respectivo partido (Boca a Gimnasia de La Plata 3 a 1 y UAI Urquiza a SAT 1 a 0). Por este motivo se disputó un desempate a partido único en cancha neutral.

Fue la segunda vez consecutiva que las Gladiadoras y las futbolistas del Furgón definieron un torneo profesional femenino de AFA. En 2022 no fue necesario un partido extra para dirimir al campeón, ya que se enfrentaron en la última jornada, en la que Boca se impuso 2 a 1 con tantos de Yamila Rodríguez y Andrea Ojeda, en una Bombonera que contó con 18.000 espectadores y convirtió a la jornada en histórica por esa presencia de público.

Los números más destacados del campeonato de Boca20 partidos disputados.16 triunfos, tres empates y apenas una derrota.44 goles a favor y solo siete en contra.Goleadora: Amancay Urbani con diez tantos.

𝐓𝐑𝐈𝐂𝐀𝐌𝐏𝐄𝐎𝐍𝐀𝐒🏆🏆🏆#ALoGladiadoras ⚔️#SiempreBoca 🔵🟡🔵 pic.twitter.com/b4Kx229b23

— Boca Juniors Fútbol Femenino (@BocaJrsFutFem) July 1, 2023Posiciones finalesBoca Juniors - 48 puntos (Campeón).UAI Urquiza - 48.Rosario Central - 43.River Plate - 36.Platense - 35.Racing - 31.Independiente - 30.San Lorenzo - 29.Belgrano - 28.Huracán - 26.Banfield - 23.Excursionistas - 23.Gimnasia de La Plata - 22.S.A.T. - 22.Estudiantes de Buenos Aires - 21.Ferro - 20.Estudiantes de La Plata - 15.El Porvenir - 15.Defensores de Belgrano - Ocho.Lanús - Siete.La tabla de campeones del torneo femenino de la AFA

Desde 1991 y hasta el Clausura 2008 todos los certámenes se repartieron entre los dos grandes del fútbol argentino: Boca Juniors sumó 16 títulos y River Plate, ocho de los once que tiene en total. San Lorenzo, que acumula tres consagraciones con la que logró en el Apertura 2021, cortó la racha del xeneize y el Millonario en el Apertura 2008. El tercero más ganador de la historia es UAI Urquiza con cinco vueltas olímpicas, y sus últimas dos fueron consecutivas en las temporadas 2017/18 y 2018/19.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/canchallena/asi-quedo-la-tabla-de-campeones-historicos-del-futbol-femenino-argentino-tras-el-titulo-de-boca-nid30062023/

Comentarios
Volver arriba