Generales Escuchar artículo

Así quedó la tabla de posiciones de la Fórmula 1, tras el triunfo de Carlos Sainz en el GP de Singapur

Se llevó a cabo este domingo en el circuito de Marina Bay el Gran Premio de Singapur, que correspondió a la 16ª fecha del campeonato de la Fórmula 2023, y...

Se llevó a cabo este domingo en el circuito de Marina Bay el Gran Premio de Singapur, que correspondió a la 16ª fecha del campeonato de la Fórmula 2023, y el triunfo lo obtuvo Carlos Sainz Jr. a bordo de Ferrari por sobre Lando Norris (McLaren) y Lewis Hamilton (Mercedes). Ellos, y Charles Leclerc (Ferrari) que se ubicó cuarto, le descontaron unidades en la tabla de posiciones a Max Verstappen porque concluyó quinto -largó 11°- tras un fin de semana esquivo para Red Bull y no pudo conseguir su undécima alegría en fila.

El español consiguió su primera victoria en la temporada a la vez que cortó la hegemonía de la escudería de Milton Keynes, ganadora de todas las carreras hasta el GP de Singapur. De ellas, 12 fueron de Verstappen y las dos restantes de Sergio ‘Checo’ Pérez, octavo en Marina Bay. Ambos continúan en lo más alto de la general: el neerlandés tiene 374 puntos y el mexicano 223, por lo que a falta de siete jornadas para concluir el certamen se encamina a su tercer título consecutivo.

Hamilton, con su podio, le arrebató el tercer puesto a Fernando Alonso (Aston Martin). El británico llegó a las 180 unidades y dejó atrás al español con 170. Sainz Jr., por su parte, está quinto con 142 tantos por delante de Charles Leclerc (123), George Russell (109) y Norris (97). Lance Stroll (47) y Pierre Gasly (45) completan el top 10.

El certamen de constructores lo sigue dominando Red Bull a pesar del mal desempeño en Singapur que comenzó en la clasificación y obligó a sus dos vehículos a comenzar la final desde muy atrás. La escudería austríaca suma 597 puntos y, al igual que su piloto estrella, enfila hacia la coronación porque su inmediato perseguidor es Mercedes con 289 unidades. Ferrari, con la victoria de Sainz Jr., está tercero con 265 unidaes.

Los ganadores de la temporada 2023Gran Premio de Sakhir (Bahréin) - Max Verstappen (Red Bull).Gran Premio de Arabia Saudita - Sergio ‘Checo’ Pérez (Red Bull).Gran Premio de Australia - Max Verstappen (Red Bull).Gran Premio de Azerbaiyán - Sergio ‘Checo’ Pérez (Red Bull).Gran Premio de Miami (Estados Unidos) - Max Verstappen (Red Bull).Gran Premio de Emilia-Romaña (Italia) - Suspendido.Gran Premio de Mónaco - Max Verstappen (Red Bull).Gran Premio de España - Max Verstappen (Red Bull).Gran Premio de Canadá - Max Verstappen (Red Bull).Gran Premio de Austria - Max Verstappen (Red Bull).Gran Premio de Silverstone (Gran Bretaña) - Max Verstappen (Red Bull).Gran Premio de Hungría - Max Verstappen (Red Bull).Gran Premio de Bélgica - Max Verstappen (Red Bull).Gran Premio de Países Bajos - Max Verstappen (Red Bull).Gran Premio de Monza (Italia) - Max Verstappen (Red Bull).Gran Premio de Singapur - Carlos Sainz Jr. (Ferrari).

Lo que viene en la Fórmula 124 de septiembre: Gran Premio de Japón.8 de octubre: Gran Premio de Qatar.22 de octubre: Gran Premio de Austin (Estados Unidos).29 de octubre: Gran Premio de México.5 de noviembre: Gran Premio de Brasil.18 de noviembre: Gran Premio de Las Vegas (Estados Unidos).26 de noviembre: Gran Premio de Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos).Los equipos y pilotos de temporada 2023 de la F1

Del certamen participan 20 pilotos divididos en 10 escuderías, dos por cada una de ellas. El bicampeón vigente, el neerlandés Max Verstappen, conduce un auto Red Bull y su compañero de equipo es el mexicano Sergio Pérez. Juntos buscan darle a su equipo el campeonato de constructores otra vez.

Además, el monegasco Charles Leclerc y el español Carlos Sainz son los conductores de Ferrari; los británicos George Russell y Lewis Hamilton de Mercedes; los franceses Esteban Ocon y Pierre Gasly de Alpine; el australiano Oscar Piastri y el británico Lando Norris de Mc Laren; el finlandés Valtteri Bottas y el chino Zhou Guanyu de Alfa Romeo; el canadiense Lance Stroll y el español Fernando Alonso de Aston Martin; el danés Kevin Magnussen y el alemán Nico Hulkenberg de Haas; el neerlandés Nyck De Vries y el japonés Yuki Tsunoda de Alpha Tauri; y el tailandés Alexander Albon y el estadounidense Logan Sargeant de Williams.

Piastri, De Vries y Sargeant son debutantes en la máxima categoría del automovilismo mundial donde no siguen el tetracampeón Sebastian Vettel -se retiró-, el canadiense Nicholas Latifi y el australiano Daniel Ricciardo, quien abandonó la la F1 por primera vez desde 2011.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/automovilismo/asi-quedo-la-tabla-de-posiciones-de-la-formula-1-tras-el-triunfo-de-carlos-sainz-en-el-gp-de-nid17092023/

Comentarios
Volver arriba