Generales Escuchar artículo

Así quedó la tabla de posiciones de la Liga Profesional 2023, tras la fecha 20

Concluyó este martes la fecha 20 de la Liga Profesional 2023 y el líder sigue siendo River Plate, que goleó 4 a 1 a Banfield con dos goles de Lucas Beltrán, uno de Pablo Solari y otro de Salom...

Concluyó este martes la fecha 20 de la Liga Profesional 2023 y el líder sigue siendo River Plate, que goleó 4 a 1 a Banfield con dos goles de Lucas Beltrán, uno de Pablo Solari y otro de Salomón Rondón (Milton Giménez anotó para el Taladro). El elenco dirigido por Martín Demichelis quedó con 44 puntos, pero con un partido menos que el resto de los clubes (adeuda 64 minutos del partido suspendido ante Defensa y Justicia) y su único escolta es Talleres de Córdoba con 40 unidades gracias a su victoria 1 a 0 sobre Arsenal en condición de local.

San Lorenzo volvió a perder puntos y se mantiene en el tercer puesto: igualó 0 a 0 con Central Córdoba de Santiago del Estero en el Nuevo Gasómetro. Estudiantes de La Plata se mantiene cuarto a pesar de que perdió 1 a 0 ante Colón luego de 11 fechas consecutivas sumando, como mínimo, una unidad (la última derrota había sido en el clásico platense correspondiente a la jornada 8). El quinto lugar, en tanto, permanece en manos de Rosario Central, que igualó 0 a 0 con Barracas Central.

Con respecto al resto de los clubes denominados ‘grandes’ el único que se impuso fue Independiente, que le ganó 2 a 0 a Sarmiento y subió al 22° puesto. Boca empató 1 a 1 con Lanús como local y bajó al décimo primer lugar; mientras que Racing rescató un punto ante Instituto, en Córdoba, luego de igualar 1 a 1 gracias a un gol de Maximiliano Moralez a los 72′ (Adrián Martínez había puesto el 1 a 0 parcial para el local).

En la jornada 20 se marcaron 23 goles en los 14 encuentros que se disputaron, una media de 1.64 por cada uno. El máximo artillero del certamen es Michael Santos (Talleres) con 12, seguido de Pablo Vegetti (Belgrano) que se mantiene con 11. Mateo Retegui (Tigre), Leandro Díaz (Lanús) y Martín Cauteruccio (Independiente), por su parte, tienen 10 conquistas cada uno.

La próxima fecha se disputará entre el miércoles 21 de junio y el lunes 26, luego de la fecha FIFA de este mes, en la que la selección argentina se enfrentará a Australia y a Indonesia. Este sábado 17 se llevarán a cabo los 64 minutos restantes del duelo entre River y Defensa. Entre los encuentros más destacados de la fecha 21 aparecen Estudiantes vs. San Lorenzo, Argentinos Juniors vs. Defensa y Justicia, y Lanús vs. Talleres de Córdoba.

Así se juega la Liga Profesional 2023

Del campeonato participan 28 clubes, entre ellos Belgrano e Instituto de Córdoba que ascendieron recientemente desde la Primera Nacional y se sumaron a Boca, River, Racing, San Lorenzo, Independiente, Vélez, Argentinos Juniors, Rosario Central, Defensa y Justicia, Huracán, Gimnasia y Estudiantes de La Plata; Arsenal, Tigre, Talleres, Central Córdoba de Santiago del Estero, Platense, Newell’s, Colón y Unión de Santa Fe; Lanús, Sarmiento de Junín, Atlético Tucumán, Barracas Central, Godoy Cruz y Banfield. Buenos Aires es la provincia que más equipos presenta con 11, por encima de la Ciudad de Buenos Aires que tiene siete. Santa Fe suma cuatro y Córdoba, 3.

Los equipos se enfrentan todos contra todos a una rueda y, tras 27 partidos, quien más puntos sume será el campeón y clasificará a la Copa Libertadores 2024. Teniendo en cuenta que la última jornada se jugará el primer fin de semana de agosto, son poco más de siete meses de competencia.

El resumen de todos los partidos de la fecha 20

Para conformar el fixture se tuvieron en cuenta diversos factores: todos los clásicos son entre las fechas 3 y 25, es decir que no hubo duelos históricos en las dos primeras ni los habrá en las dos últimas jornadas. River y Boca se cruzaron en la 15, tras la primera mitad del torneo, por pedido de la televisión; y tanto Huracán, Newell’s como Unión fueron locales en sus clásicos contra San Lorenzo, Rosario Central y Colón en el primer semestre para compensar que los disputaron de visitante la temporada anterior.

Los partidos se transmiten en vivo por ESPN Premium y TNT Sports. En ambos casos se requiere contratar el ‘pack fútbol’ para acceder a todos los encuentros del certamen por televisión. Ambos canales también se pueden sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play, aunque ello también exige ser cliente del cableoperador.

Luego de la Liga Profesional se disputará la Copa de la Liga Profesional. En los dos torneos los equipos suman puntos para una tabla anual de la que los tres primeros irán a la Libertadores del próximo año y del cuarto al noveno, a la Sudamericana. El último de esa clasificación, en tanto, descenderá junto con los dos planteles con peor promedio. En la tabla de “abajo” esta temporada se suman a los puntos logrados en las de 2021 y 2022 y se dividen por la cantidad de juegos disputados en esos tres calendarios.

La inversión en el orden de los torneos -en 2022 primero se desarrolló la Copa de la Liga Profesional y luego la Liga Profesional- es para facilitarle a los equipos que lleguen a instancias avanzadas de las Copas Libertadores y Sudamericana 2023 competir con menos exigencias de calendario. El máximo campeonato continental lo disputan desde la etapa de grupos Boca, Racing, River, Argentinos Juniors y Patronato de Paraná como campeón de la Copa Argentina (pese a haber caído a la Primera Nacional). La Sudamericana, en tanto, tiene a Gimnasia y Estudiantes de La Plata; Huracán, Defensa y Justicia, Tigre, Newell’s y San Lorenzo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/canchallena/asi-quedo-la-tabla-de-posiciones-de-la-liga-profesional-2023-tras-la-fecha-20-nid13062023/

Comentarios
Volver arriba