Generales Escuchar artículo

Así será el submarino más lujoso del mundo: tendrá pileta, helipuerto y vistas al lecho marino

La empresa Migaloo dio a conocer esta semana uno de sus ...

La empresa Migaloo dio a conocer esta semana uno de sus proyectos más ambiciosos y hasta ahora poco conocidos dentro de la industria naviera mundial. El fabricante de submarinos privados enseñó el modelo de lo que será el superyate más caro, lujoso y con características únicas de todo el planeta. Este monstruo del mar contará con un helipuerto, pileta y hasta galerías para ver el fondo del lecho marino, entre otros detalles al que solo un selecto grupo de millonarios podrá acceder.

Orgullo. Cuál es el único libro argentino que la revista Time eligió entre los 100 más destacados del mundo

La tendencia sobre la vida en el océano está cada vez más presente. Desde el diseño y puesta en marcha de islas flotantes hasta la posibilidad de recorrer grandes distancias y permanecer durante varios días en el fondo del agua, la idea apasiona a muchos y gracias al submarino de Migaloo cumplirán sus sueños.

El precio de la nave se estima en dos mil millones de dólares, es decir, 758 mil millones de pesos argentinos al cambio oficial a la fecha. Toda una fortuna. Esta mega obra se trata de un yate gigante, con capacidad para sumergirse hasta casi los 500 metros de profundidad. Además, sus dimensiones son faraónicas en comparación con el resto de los que ya existen: de más de 200 metros. En tanto, es capaz de alcanzar los 40 nudos de velocidad.

Dentro de los lujos que caracterizarán al submarino se encuentran: una pileta, un helipuerto (con helicóptero propio en la bodega), un cine, una biblioteca y una galería con vistas al fondo del mar. Su diseño es tan impactante que el fundador y director ejecutivo de la empresa, Christian Gumpold, aseguró que supera a su par británico, el cual pertenece a la familia real, el HMS Astute, uno de los más rimbombantes, pero con menor capacidad y tecnología.

Este barco revolucionario puede equipararse a los militares, ya que la única diferencia entre ellos es que no porta armas. En su lugar, las cabinas son extremadamente amplias, tanto para el propietario que desee incluir un modelo a su colección de vehículos de transporte como para el personal de cabina y los invitados.

Hallazgo revolucionario. Después de 500 años, encontraron bajo tierra el primer castillo de Enrique VIII

Entre otras atracciones de la mega estructura de hierro, se encuentra un salón comedor para 35 personas con ventanas que apuntan directo al fondo del océano. Asimismo, en su interior lleva dos minisubmarinos para seis personas cada uno y al salir a la superficie la explanada se transforma en un área recreativa para descansar y tomar sol en medio de la nada. Para entender las proporciones internas, el huésped (o pasajero) del submarino tendrá una habitación privada de 20 metros cuadrados, en donde disfrutará de total intimidad.

Además, en diálogo con el diario británico The Sun, Gumpold sostuvo: “Nos damos cuenta de las tendencias y, en nuestra opinión, los superyates sumergibles son el futuro de la navegación”.

En tanto, indicó que existen islas a disposición que se podrán incluir en el paquete por unos 300 millones de dólares. Estas estructuras son privadas y flotantes, las cuales cuentan con casa, patio, pileta y hasta un pequeño puerto para guardar las motos de agua que también aloja el submarino.

"Tercero en discordia". Feng Shui e infidelidad: ¿por qué se recomienda no dormir de frente a un espejo si estás en pareja?

El modelo está pensado para transportarse hacia donde quiera el dueño del sumergible. “Podría contener palmeras, piscinas infinitas, cascadas, un helipuerto y un cine al aire libre. Pero también se puede optar por una pecera de tiburones”, señaló Christian al medio estadounidense Bloomberg.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/asi-sera-el-submarino-mas-lujoso-del-mundo-tendra-pileta-helipuerto-y-vistas-al-lecho-marino-nid06122023/

Comentarios
Volver arriba