Generales Escuchar artículo

Así serán los festejos por los 40 años de Democracia que hará mañana la Ciudad: el mapa de cortes

Los 40 años de la Democracia en la Argentina se festejarán mañana en la ciudad de Bueno...

Los 40 años de la Democracia en la Argentina se festejarán mañana en la ciudad de Buenos Aires con una serie de actividades en el microcentro que demandarán cortes y restricciones de tránsito desde hoy a la noche. La celebración se realizará entre las 14 y las 22 sobre la Avenida de Mayo con una propuesta artística con artistas de diversas generaciones, parte esencial de la cultura nacional.

Charlas debate con referentes de la cultura, artistas itinerantes con múltiples propuestas y una variedad de actividades para grandes y chicos son parte del programa BA Celebra 40 años de Democracia, organizado por el Gobierno porteño a través del Ministerio de Cultura que anuncia, a las 18, un “espectáculo multimediático y disruptivo” en Plaza de Mayo con más de 100 artistas en escena, más de 40 bailarines aéreos, una orquesta de 25 músicos en vivo y proyecciones audiovisuales bajo la dirección de Ricky Pashkus y Pichón Baldinu.

Los ensayos para esta presentación se realizaron durante semanas en el Parque de la Ciudad, con grúas que fueron movilizando a los artistas y un despliegue impactante. Mañana estarán presentes Mario Pergolini, Hilda Lizarazu, Gladys la Bomba Tucumana, Moria Casán, Poncho, Fer Dente, José María Muscari, Flor Vigna, Mariana Genesio Peña y Fiesta Polenta, que animará el cierre. El show se podrá seguir en vivo desde el sitio oficial Vivamos Cultura.

En la previa, a partir de las 14, habrá charlas debate con personalidades destacadas del cine, la literatura, la música y el periodismo, como Mariana Enriquez, Juan Ingaramo, Andy Cherniavsky y Lula Bertoldi (Eruca Sativa), además de otros referentes. Habrá también actividades para niños y jóvenes, presentaciones de artistas itinerantes y representativos de toda la Argentina, talleres de serigrafía, djs en vivo y otras propuestas.

La celebración busca recorrer década por década la historia argentina. El espectáculo central incluirá proyecciones audiovisuales, danzas aéreas, urbanas, folclore, música, humor, teatro y la presencia de grandes artistas de todas las épocas. “Será una propuesta de alto impacto que invitará a todos los argentinos a estar juntos y rememorar la historia vivida década por década”, avisan desde la Ciudad.

Actividades

Antes del show principal, las avenidas De Mayo, Roque Sáenz Peña (Diagonal Norte) y Julio Argentino Roca (Diagonal Sur), entre Bolívar y Maipú serán escenarios de espacios de juego y educativos para niños y jóvenes, una posta del Pase Cultural con DJs en vivo y pistas de baile con temas que recorrerán las cuatro décadas de la democracia, un stand de maquillajes artísticos patrióticos, escenarios con artistas itinerantes representativos de toda la Argentina, música en vivo, un foro estudiantil, serigrafías. talleres para niños, foodtrucks y livings con charlas a cargo de referentes de la cultura.

Las disertaciones girarán en torno al cine, el rock, la literatura, y los medios siempre relacionados con la democracia. Algunas de las personalidades que serán parte de las mismas son Selva Almada, Marcelo Piñeyro, Tomás Borovinsky, Franco Torchia, Pablo Sirvén y Liliana Franco, entre otros.

“Queremos que la celebración nos ayude a recordar lo que tuvimos que hacer para conservar la democracia. Hacer memoria es un ejercicio reflexivo que nos permite aprender de lo vivido y valorar lo conseguido. Sin Estado de Derecho, sin libertad y sin paz, no hay progreso. Que esta celebración nos sirva para pensar este aniversario como un umbral al futuro, en donde los valores que nos unen nos potencien y que, juntos, avancemos defendiendo y mejorando por siempre nuestra democracia”, reflexionó el ministro de cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro.

Por su parte, la directora general de Planificación y Seguimiento del Ministerio de Cultura de la Ciudad, Sabrina Slacius, sumó: “La invitación es a emocionarnos, recordar, reflexionar y reencontrarnos. Queremos celebrar desde la cultura porque nos une. Hay un artista y una experiencia pensada para todos, desde los más chicos a los más grandes. Esta gran manifestación cultural es un verdadero homenaje a lo que somos, a lo que fuimos y una invitación a imaginar quiénes podemos ser”.

Cortes de tránsito

Durante los festejos, el tránsito estará restringido en la zona de Plaza de Mayo, en forma total, en el perímetro comprendido entre las avenidas Corrientes, Leandro N. Alem (La Rábida/Paseo Colón), Belgrano las calles Bernardo de Irigoyen/Carlos Pellegrini. El corte se mantendrá entre las 8 y las 22 de mañana.

Pero, además, habrá otras restricciones con los siguientes horarios: hoy desde las 21 hasta mañana a las 8 h; y mañana a las 22 hasta el domingo a las 8. El esquema de calles es el que se detalla a continuación:

Corte total en av. Diagonal Norte entre Maipú y Rivadavia.Corte total en Bolívar entre Rivadavia e H. Yrigoyen.Corte total en av. Diagonal Sur entre Alsina e Yrigoyen.Corte total en av. Rivadavia entre Bolívar y av. La Rábida.Corte total en Yrigoyen entre Chacabuco y av. La Rábida.Corte total en Reconquista entre Bartolomé Mitre y av. Rivadavia.Corte total en Bartolomé Mitre entre 25 de Mayo y Leandro N. Alem.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/buenos-aires/asi-seran-los-festejos-por-los-40-anos-de-democracia-que-hara-manana-la-ciudad-el-mapa-de-cortes-nid07072023/

Comentarios
Volver arriba