Locales Escuchar artículo

ATE ratificó que este miércoles habrá ingresos masivos a oficinas públicas y amenazó a Javier Milei.

“Podría terminar preso”, dijeron desde el sindicato en alusión al Presidente. Habrá asambleas en todo el país.

Rodolfo Aguiar, secretario general de La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) a nivel nacional, ratificó una movilización masiva este miércoles, en protesta contra los despidos que impulsó Javier Milei.

Durante el Plenario Federal en el que más de mil delegados se reunirán en distintos puntos del país ingresarán junto a otros afiliados a las oficinas de las que fueron cesanteados.

En una publicación realizada en su cuenta de la red social X, Aguiar ratificó la movilización para este miércoles 3 de abril y realizó una advertencia a los funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional por la decisión de echar empleados públicos: “Podrían terminar presos”, escribió el dirigente.

Los reclamos de ATE a Javier Milei

“El Presidente se ha decidido a quebrantar el sistema jurídico argentino en su parte medular y tanto él como sus funcionarios podrían terminar presos”, alertó Aguiar. Según el recuento realizado el fin de semana por el gremio, los despidos ascienden a 11.000 en toda la administración pública, un número que se aproxima a los 15.000 que el Presidente Milei aseguró haber alcanzado durante su gestión.

“Provocar cesantías masivas en el Estado es suprimir derechos fundamentales de las personas y esa es una conducta tipificada en nuestro Código Penal”, argumentó Aguiar.

Luego prosiguió: “Vulnerar la garantía de estabilidad prevista en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional decenas de miles de veces a su vez provoca la supresión de otros derechos fundamentales que tiene toda la sociedad. Y nuestro Código Penal en su artículo 226 da penas de entre 5 y 15 años a quienes impidan el libre ejercicio de las facultades constitucionales”.

“También se está incumpliendo con el Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales que obliga a los Estados a proteger el trabajo y garantizar el pleno empleo. No sería precisamente esto lo que está ocurriendo”, agregó el dirigente.

Por esa razón, es que ATE espera que la manifestación del 3 de abril sea masiva. Aguiar describió cómo se desarrollará la jornada. “Mañana a las 16 hs convocamos un Plenario Federal con más de 1.000 delegados para profundizar el plan de lucha. Tenemos que demostrar que es el Gobierno el que actúa al margen de la Constitución y de la ley. Por la mañana, los trabajadores con nuestros ingresos masivos y simultáneos estaremos ejerciendo nuestros derechos de huelga, manifestación y reunión. Si hay violencia y represión, la única responsable será la Casa Rosada”, cerró el dirigente en su perfil de X.

Comentarios
Volver arriba