Generales Escuchar artículo

Aumenta la VTV: a cuánto se va en diciembre y qué valor tendrá en 2024

Se prevé que los valores nuevos comiencen a regir entre diciembre 2023 y enero de 2024, para luego recibir una segunda actualización con el correr del primer trimestre del año próximo. Según i...

Se prevé que los valores nuevos comiencen a regir entre diciembre 2023 y enero de 2024, para luego recibir una segunda actualización con el correr del primer trimestre del año próximo. Según informaron desde el gobierno porteño, no solo afecta a la VTV y los peajes, sino que también se actualizarán las tarifas de los subtes y del estacionamiento medido, el cual abarca a los barrios de San Telmo, Monserrat, Balvanera, San Nicolás, Retiro y Recoleta.

Autos: las cinco infracciones más comunes y cuánto cuesta cada multa

En lo que refiere a la VTV, trámite obligatorio que sufrió varias modificaciones en el transcurso de los últimos meses, la actualización de valores rondará el 104%. Se trata de una verificación que rige desde 2016 y a la que debieron someterse ya 4,5 millones de vehículos. Un 20% de ellos, sin condiciones para circular.

Más allá de los datos, el costo de la verificación se ubica hoy en CABA en $9296 y se elevará a $12.567,49 a fines de 2023. Costará, con todos los aumentos ya concretados, $19.102,58 en el primer trimestre de 2024. El cambio de valores afecta a quienes tienen que realizar el trámite durante esos meses y no es retroactivo, por lo que si corresponde la verificación en los días previos a la actualización, se pagarán los valores vigentes en ese momento.

El costo para verificar motos también aumenta: de los $3495 que cuesta hoy se irá a $5057,40 para fines de 2023 y luego $5700,49 una vez concretadas todas las subas, durante el primer trimestre de 2024.

Por otro lado están los peajes, los cuales aumentarán en un solo tramo y un 49%. Vale aclarar que aquellas autopistas gratuitas como Dellepiane (desde General Paz hasta Lacarra en ambos sentidos), Frondizi (9 de julio sur), Cantilo, Lugones y AU 7 Cámpora, seguirán sin costo ni inclusión de peaje. No obstante, los 29 kilómetros que sí tienen que pagar esta tarifa variarán de la siguiente manera. Para tener una referencia clara, los livianos de dos ejes en las autopistas Perito Moreno y 25 de mayo pasarán de pagar $431 a $624 y las motos de $179 a $267 en horario no pico. Aumentando a $910,42 y $428,30 respectivamente en hora pico.

¿Cuándo me corresponde hacer la VTV?

El último número de patente coincide con el mes en el que hay que hacerla. Quedan al margen enero y diciembre, meses que se dejan libres para personas con la oblea vencida.

Patentes terminadas en 0: vencen el 31 de octubre.Patentes terminadas en 1: vencen el 30 de noviembre.Patentes terminadas en 2: vencen el 28 de febrero.Patentes terminadas en 3: vencen el 31 de marzo.Patentes terminadas en 4: vencen el 30 de abril.Patentes terminadas en 5: vencen el 31 de mayo.Patentes terminadas en 6: vencen el 30 de junio.Patentes terminadas en 7: vencen el 31 de julio.Patentes terminadas en 8: vencen el 31 de agosto.Patentes terminadas en 9: vencen el 30 de septiembre.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/aumenta-la-vtv-a-cuanto-se-va-en-diciembre-y-que-valor-tendra-en-2024-nid31102023/

Comentarios
Volver arriba