Generales Escuchar artículo

Australia: rescataron a tres hombres que quedaron a la deriva por un ataque de tiburones

Tres marineros de Rusia y Francia fueron rescatados el miércoles después de que el catamarán inflable en el que viajaban con dirección a Australia sufriera un ataque de tiburones. Habían parti...

Tres marineros de Rusia y Francia fueron rescatados el miércoles después de que el catamarán inflable en el que viajaban con dirección a Australia sufriera un ataque de tiburones. Habían partido desde Vanuatu, una pequeña nación isleña situada en el Océano Pacífico.

La Autoridad de Seguridad Marítima Australiana dijo que respondió a una alerta de una estación de radio de emergencia alrededor de la 1.30 de la mañana. Cuando los rescatistas llegaron al lugar, ubicado a más de 800 kilómetros al este de la costa australiana en el Mar del Coral, encontraron que “los dos cascos de la embarcación de nueve metros de eslora habían resultado dañados” por la acción de esos animales.

Ante las dificultades, la agencia solicitó ayuda al buque carguero “Dugong Ace” de bandera panameña, que pudo completar el rescate y subir a los dos hombres rusos y al francés a bordo. Luego, otra aeronave se acercó hasta el lugar del incidente para complementar la tarea.

“Los tres hombres estaban muy contentos de haber sido rescatados, y estaban sanos y salvos”, dijo Joe Zeller, el jefe de servicio en el centro de respuesta de la agencia en Canberra.

Los tres tripulantes, de entre 28 y 64 años, tienen previsto llegar el jueves a la ciudad australiana de Brisbane. En es contexto, Zeller dijo que un viaje desde Vanuatu hasta Australia en una embarcación de esas características suele demorar entre dos y tres semanas en promedio.

De acuerdo a las imágenes aéreas que circularon después, el catamarán tuvo daños de consideración. Por ejemplo, se veía que le faltaba “toda la sección frontal de uno de los cascos”.

En tanto, el funcionario dijo que “la señal del radiofaro con GPS codificado le había salvado la vida a los hombres”, ya que le permitió a los rescatistas determinar su ubicación precisa y organizar un salvataje adecuado.

Los tiburones, en el mundo: los lugares que nuclean los ataques y en qué mes hay más probabilidades de sufrir una mordida

El Archivo Internacional de Ataques de Tiburones (ISAF) elaboró una lista de los lugares en el mundo que concentran la mayor cantidad de ataques contra los humanos. Además, en su informe se detalló en qué estación del año aumentan las probabilidades de sufrir una mordida de estos peces, que pueden medir hasta 15 metros de largo.

De acuerdo a los especialistas, los tiburones no gustan de la carne humana. Los expertos explicaron que lo que atrae a los animales es el chapoteo y los golpes de la tabla de surf en el agua, ya que son sonidos semejantes a los que realizan los cardúmenes al pelearse. Así, en los últimos años, cientos de personas que practicaban deportes o simplemente disfrutaban de un chapuzón se convierton en víctimas de las mordidas de estos animales.

¿Cuáles son las chances de ser víctima de un ataque? Las posibilidades de sufrir una mordida son -según ISAF- de apenas más de una en cuatro millones. En total, se registraron 761 ataques de tiburones no provocados entre 2012 y 2021, 60 de los cuales fueron fatales, de acuerdo a cifras del International Shark Attack File.

Las épocas en las que se dan más mordidas de tiburones en el mundo son las de mayor temperatura, cuando más gente disfruta de asistir a las playas. Las aguas más cálidas son las preferidas por estos peces que datan de antes de la época de los dinosaurios

Con información de AP

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/australia-rescataron-a-tres-hombres-que-quedaron-a-la-deriva-por-un-ataque-de-tiburones-nid07092023/

Comentarios
Volver arriba