Locales Escuchar artículo

Aval de la Legislatura para el cobro de peajes en Neuquén.

El proyecto, enviado por el gobernador Rolando Figueroa, obtuvo despacho favorable de una de las comisiones y se encamina a ser aprobado.

La Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia de la Legislatura aprobó por mayoría el proyecto de ley enviado por el gobernador Rolando Figueroa para establecer un sistema de peajes, con el objetivo de financiar la construcción, el mantenimiento y la reparación de rutas provinciales. Tras un extenso debate y con modificaciones a la redacción original, la iniciativa continuará su tratamiento en la Comisión de Hacienda y Presupuesto.

El despacho fue avalado con el voto afirmativo de los bloques de DC-Comunidad, MPN, PRO-NCN, Hacemos Neuquén, Neuquén Federal, Juntos, Avanzar y JxC-UCR. En tanto, los bloques UxP y PTS-FIT-U lo hicieron en contra.

El proyecto crea una contribución especial por peaje con el objetivo de instituir un sistema de financiación de obras viales de la provincia y su mantenimiento o reparación; y establece como prioritarias los tramos de las rutas 7, 17, 51 y 67, al tiempo que faculta al Poder Ejecutivo a incorporar nuevas rutas provinciales o nacionales cedidas por la Nación para su mantenimiento en la provincia que podrán quedar afectadas al cobro de peaje.

Lo que se recaude por el cobro de peaje formará parte de un fondo vial, junto a otros recursos.

El cuerpo que preside el diputado Ernesto Novoa (DC-Comunidad) acordó que los vehículos radicados en la provincia quedarán exceptuados total o parcialmente hasta un 99% del pago del peaje, según lo determine la reglamentación de la ley. El valor de la contribución de peaje será determinado para cada tipo de vehículo, categoría, banda horaria, peso de carga transportada y número de ejes del mismo.

Fuente: Lm Nqn

Comentarios
Volver arriba