Generales Escuchar artículo

Axel Kicillof y Máximo Kirchner se mantienen en una tensa convivencia que ingresa en una nueva etapa

Las definiciones de los espacios de poder comenzaron a acelerarse en la provincia de Buenos Aires, con la elección de un nuevo presidente de la Cámara de Diputados bonaerense como un punto salien...

Las definiciones de los espacios de poder comenzaron a acelerarse en la provincia de Buenos Aires, con la elección de un nuevo presidente de la Cámara de Diputados bonaerense como un punto saliente de la última semana. El nuevo gabinete del gobernador Axel Kicillof también evidencia el peso específico de cada tribu del peronismo en el principal territorio que quedó en sus manos tras el año electoral. Los repartos y negociaciones exhiben señales sobre los liderazgos y, en ese marco, el vínculo político entre Kicillof y Máximo Kirchner es un polo que muestra tensión permanente, aunque en el justicialismo provincial nadie cree que esa tirantez se convierta en una pelea a cielo abierto por el liderazgo de la oposición contra el nuevo presidente, Javier Milei.

En la designación de Alejandro Dichiara como titular de la Cámara de Diputados provincial, dirigentes del peronismo ven la mano de Máximo Kirchner prevaleciendo sobre la de Kicillof. “Ellos están en tensión permanente. Máximo quiere la provincia y Axel se siente amenazado. No va a ser el gran opositor, porque Máximo no lo va a dejar levantar. En las autoridades de la Cámara, el gobernador quedó desdibujado”, señala un dirigente del PJ provincial.

Además de la presidencia para Dichiara (exintendente de Monte Hermoso), el resto de las autoridades que quedaron para el peronismo fueron la vicepresidencia, que ocupará el massista Alexis Guerrera, y la vicepresidencia segunda, que fue para Carlos “Cuto” Moreno, un legislador que en el peronismo consideran “propio” de Kicillof. “En la elección de Dichiara se ve algo, no es de Axel”, refuerza un intendente bonaerense. “Si es de Máximo, el gobernador lo sabe”, distiende un legislador provincial.

“La relación es muy tensa, pero veo que Axel siempre termina cediendo. Ahora es otro escenario, tiene el desafío de construir liderazgo. El único gesto de independencia que tuvo hasta ahora fue convocar a la reunión de intendentes sin Máximo”, describe una fuente justicialista, que agrega.

El jueves, el gobierno de Kicillof difundió un comunicado en el que desmintió “las versiones que circulan en torno a quiénes conformarán el gabinete”. Dos días después, el gobernador confirmó su nuevo equipo de gobierno, en el que La Cámpora mantuvo sus lugares al frente de los ministerios de Desarrollo de la Comunidad (Andrés “Cuervo” Larroque), de Ambiente (Daniela Vilar) y de Salud (Nicolás Kreplak).

Poco afectos a mostrar diferencias en público, Kicillof y Máximo Kirchner disintieron sobre el rumbo que debía tomar el peronismo tras la derrota de Unión por la Patria en las PASO de agosto. Fue cuando el gobernador, a principios de septiembre, opinó que, en el peronismo, “va a haber que componer una nueva canción, con una que sepamos todos”, a lo que el jefe de La Cámpora respondió, días después: “Yo no me dedico a la música, soy militante y dirigente”.

Tanto en el entorno del gobernador como en el del hijo de Cristina Kirchner prefieren el silencio sobre el vínculo político entre ambos. “Hay una tensión y, en esa tensión, alguno quiere cargarse a Máximo Kirchner”, afirma una fuente del kirchnerismo bonaerense que, en sintonía con la opinión prevalente en el peronismo, descarta un enfrentamiento entre los dirigentes. “Uno es gobernador y el otro, diputado, pero el diputado tiene 12 intendencias , legisladores y es el hijo de Cristina, que es la que tiene los votos. Axel puede tener tensión, pero sabe lo que es Máximo Kirchner. No creo que se lo vea peleándose con él. En estos cuatro años, fue Máximo con Insaurralde quien tuvo la relación con los intendentes, no lo hizo Axel”, concluye la fuente.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/axel-kicillof-y-maximo-kirchner-se-mantienen-en-una-tensa-convivencia-que-ingresa-en-una-nueva-etapa-nid09122023/

Comentarios
Volver arriba