Generales Escuchar artículo

Balotaje 2023 | Córdoba: en la provincia de los votantes “huérfanos”, Schiaretti llamó a concurrir masivamente a las urnas

CÓRDOBA.– Con absoluta normalidad se desarrolla la votación en Córdoba que, con 8,6% del padrón nacional, aparece nuevamente como una provincia clave por el número de electores que en octubr...

CÓRDOBA.– Con absoluta normalidad se desarrolla la votación en Córdoba que, con 8,6% del padrón nacional, aparece nuevamente como una provincia clave por el número de electores que en octubre no eligieron ni a Sergio Massa ni a Javier Milei: tiene el 53% del total de sus votantes como “huérfanos”. La expectativa pasa también por el nivel de participación. Hasta este mediodía, según fuentes de la Justicia Electoral, ronda los mismos niveles que en la presidencial de octubre, que terminó en 76,9%.

Balotaje 2023, en vivo: dónde voto, candidatos y las noticias minuto a minuto de las elecciones

El gobernador y excandidato a presidente, Juan Schiaretti –quien no se pronunció a favor de ninguno de los candidatos– aseguró al salir de votar que “lo importante es que los argentinos ejerzan derecho a votar, concurran masivamente a las urnas”.

Por el calor que hace este domingo dejó su habitual campera roja y la cambió por un chaleco de ese color.

Consultado sobre si hay riesgos de que haya una marcha atrás en el planteo de “memoria, verdad y justicia”, afirmó: “No hay margen político ni social para que eso corra riesgo porque es un patrimonio de todos los argentinos. Está hecho carne en la sociedad”.

Sostuvo que, en democracia, se juzgó a los genocidas, “le dieron la oportunidad de defenderse, la que ellos no le dieron” a quienes “torturaron, mataron”.

El voto de Juez

El senador nacional de Juntos por el Cambio (JxC), Luis Juez, definió a este domingo como “raro”, aunque admitió que siempre que se vota se apuesta a la esperanza.

“En lo personal hubiera deseado un domingo distinto, pero esto es lo que hay –dijo–. El que gane debe saber que la gente lo está pasando mal. El momento de complejidad que vive la Argentina nos obliga a ser extremadamente prudentes. Después del resultado electoral debemos ponernos a trabajar”.

Planteó que “sea cual sea el presidente”, en su rol de senador va a marcar los límites: “Siempre he intentado ser lo más institucional y republicano posible. Acompañar lo que esté bien y rechazar lo que esté mal”.

El dirigente había planteado que la segunda vuelta entre Massa y Milei era un balotaje “entre Frankenstein y Drácula”, pero finalmente anunció que por una decisión personal apoyaría al libertario.

En Córdoba, la alianza se expresó “neutral” en términos institucionales, aunque cada uno de los principales dirigentes quedó liberado para decidir. Cuando emitieron el documento, en JxC afirmaron que era la manera de “privilegiar” la unidad.

Por su lado, la diputada nacional kirchnerista, Gabriela Estévez, recordó que hace 40 años acompañó a sus abuelos a votar: “No estamos en un momento diferente, creo que se pone en juego lo mismo. Lo vivo con profunda emoción, con una enorme responsabilidad política por el pueblo argentino, por nuestra democracia”.

La dirigente fue reelecta en su cargo en octubre último, cuando la boleta de Massa obtuvo 12,6% de los votos en este distrito.

El milenario origen del sauna y cómo se convirtió en una tradición esencial para la salud física y emocional de los nórdicos

Los referentes del oficialismo nacional en Córdoba esperarán los resultados en el mismo hotel –camino al aeropuerto de esta ciudad– que utilizó el peronismo local en las elecciones provinciales, municipales de la capital y las del 22 de octubre.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/balotaje-2023-cordoba-en-la-provincia-de-los-votantes-huerfanos-schiaretti-llamo-a-concurrir-nid19112023/

Comentarios
Volver arriba