Generales Escuchar artículo

Balotaje 2023 | La Matanza: militantes que “acompañan” a votantes, colectivos y denuncias de robos de boletas

Son las 10 de la mañana y al menos unas 50 personas hacen fila al rayo del sol en la terminal de colectivos de la línea 96, en Laferrere. No son pasajeros, sino “acompañantes”. En sus manos ...

Son las 10 de la mañana y al menos unas 50 personas hacen fila al rayo del sol en la terminal de colectivos de la línea 96, en Laferrere. No son pasajeros, sino “acompañantes”. En sus manos llevan un talón con su nombre y la unidad básica a la que pertenecen. “Somos militantes, cada uno de nosotros va a viajar en uno de los bondis que llevan a las personas a votar”, explica Pablo Páez, asociado al “Subcomando 2″ del PJ, antes de ser reprochado por su superior por hablar con periodistas.

En la terminal se mezclan colectivos de diferentes líneas, pero todos comparten una característica: llevan el cartel “fuera de servicio” en la ventana frontal. Parten de allí para luego esparcirse por todo el territorio del partido de La Matanza, con un recorrido específico delimitado por el municipio.

“Nosotros mucho no sabemos –dice más tarde el chofer de un colectivo escolar estacionado frente al subcomando LAFE, también en Laferrere, mientras espera a que le confirmen el recorrido que hará todo el día–. Solo nos llaman y nos dicen a dónde tenemos que ir. Lo hicimos en las elecciones anteriores: en un rato me van a poner un cartel con las escuelas por las que tenemos que pasar. Serán unas 20 cuadras a la redonda”.

La organización orquestada a la perfección por el oficialismo contrasta con la escasa presencia de La Libertad Avanza en el territorio. En un recorrido por las localidades de González Catán, Laferrere y Rafael Castillo, LA NACION casi no encontró postes de alumbrado público sin la imagen de Sergio Massa. Tampoco avenidas sin grandes carteles con leyendas como “Cristina conducción, Massa Presidente”. En tanto, el rostro de Milei no fue observado, solo en un afiche, pero en este solo se veía su mandíbula, ya que el resto de su cara había sido tapada con la de su contrincante electoral.

Fuentes del municipio afirman que, con los colectivos, la idea es facilitar el transporte de los votantes y que puedan viajar de manera gratuita. Sobre la presencia de los militantes en los colectivos, afirmaron: “Debe ser para organizar. La participación viene en niveles muy altos, incluso más que en octubre”, dicen.

La mañana electoral de La Libertad Avanza en el segundo y tercer cordón electoral, la zona más fuerte del kirchnerismo local, se vio signada por denuncias de fraude –sobre todo de robo y vandalización constante de sus boletas– y también por la desorganización interna de su fiscalización, con presuntos “intrusos” y confusiones.

“Es un desastre. Cada dos personas que entran a votar, se roban todas las boletas. En una de las escuelas la delegada parece más militante que otra cosa, no nos quiere dejar hacer los cambios de turno que tenemos organizados para relevar a las personas que fiscalizaron a la mañana”, afirma Alfredo Walker, quien coordina la fiscalización de La Libertad Avanza en tres escuelas matanceras.

Walker, que fiscalizó en las últimas seis elecciones, dice: “Nunca vi algo así”.

“En otra de las escuelas vino un grupo de supuestos abogados a decir que los fiscales de mesa no podían firmar con diferentes colores, que tenían que usar birome azul o negra. Al final obviamente lo argumentamos correctamente. La sensación es que no se esperaban que hubiera tanta fiscalización y esto genera caos y vienen con argumentos ridículos para intentar manejar la mesa” , agrega Walker.

Con el apoyo de Juntos por el Cambio, desde La Libertad Avanza dicen haber llegado a tener representación en el 100% de las mesas matanceras. Para ello convocaron a personas de distintas partes del conurbano y de la ciudad: tanto de la zona norte, como un grupo de San Isidro, hasta de la zona Sur y de la Capital Federal. Incluso a personas que nunca habían fiscalizado.

Pero todo este despliegue en busca de fiscales –en gran parte, a través de internet– generó también confusiones y hasta conflictos internos.

“Hace dos semanas que nos anotamos y recién hace un día nos dieron escuela. Hubo mucho lío entre LLA y el Pro. Parece que a la LLA se le infiltraban fiscales de Massa”, cuenta un joven de 32 años, que fiscalizó en González Catán, quien prefirió no dar su nombre, pero que afirmó estar fiscalizando por primera vez, junto con un equipo del Pro de zona norte.

Coordinadores de fiscales del Pro se muestran disgustados con la organización, y comentan algunos problemas que vivieron puertas adentro de La Libertad Avanza en los últimos días.

“A principios de esta semana se descubrió que uno de los coordinadores generales de la fiscalización de La Matanza de la LLA había sido coordinador de la fiscales en Tigre para Massa en las PASO y las presidenciales, con lo cual lo sacaron, pero mientras se demoró todo. Ahí, a último momento, del total de más de 400 escuelas que fiscalizó Juntos por el Cambio en La Matanza en las presidenciales, LLA le entregó solo el 30%. El resto las agarraron ellos. Fue un caos la entrega de carpetas, la asignación de escuelas, la coordinación”, afirman.

“Soy fiscal de Milei pero voto a Massa”

De pasar a tener solo cuatro fiscales en una escuela de ocho mesas en las elecciones generales, LLA pasó a llenar todos los lugares posibles para el balotaje de hoy, incluso hubo una escuela en la que llegaron por error dos grupos diferentes a fiscalizar, uno del Pro y otro de LLA, el primero voluntario y el segundo pago.

“Estaban todos los fiscales sentados para empezar y llegó un fiscal general con cuatro fiscales diciendo que ellos eran de LLA y que les tocaba esta escuela. Al principio se picó un poco, hasta que llamamos a la coordinadora y confirmamos que había sido un error”, cuenta el fiscal general Pedro Kocourek, de 32, desde la puerta de la Escuela Secundaria N° 12, en González Catán.

A pesar de que ya todas las mesas estaban ocupadas, el grupo de fiscales que sembró la confusión eligió quedarse en la escuela de todas formas, y se sentó en un costado del hall central a tomar mates y comer facturas, por si alguno de los demás fiscales necesitaba ir al baño o salir a votar. Son cuatro mujeres, de las cuales dos afirman no ser votantes de Milei.

“Te voy a ser sincera, yo voto a Massa –comenta Xoana Sánchez, de 34–. Vine por la plata. A mí Milei no me gusta. Estoy en contra de la venta de órganos y todas esas cosas. Además, yo y todas las demás cobramos la asignación por hijo”, dice.

Por fiscalizar hoy, afirman, cobrarán $10.000. Sánchez asegura que a sus conocidos del barrio que fiscalizan por Massa reciben $6000.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/balotaje-2023-la-matanza-militantes-que-acompanan-a-votantes-colectivos-y-denuncias-de-robos-de-nid19112023/

Comentarios
Volver arriba