Generales Escuchar artículo

Balotaje 2023 | Pese a los temores, la concurrencia en CABA es similar a las generales y se vota sin demoras ni colas

“Me encanta venir a votar, quiero ejercer plenamente mi derecho cívico”. Con esa frase que sale debajo de un barbijo, Luis le contó a LA NACION lo que significa para él haber ido a votar est...

“Me encanta venir a votar, quiero ejercer plenamente mi derecho cívico”. Con esa frase que sale debajo de un barbijo, Luis le contó a LA NACION lo que significa para él haber ido a votar esta mañana a la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

Luis tiene 79 años, se moviliza en silla de ruedas, que empuja su hija María y que explica que este adulto mayor pasó por las urnas en las tres instancias de este periodo electoral 2023, pese a que la ley lo eximen de su obligación.

Ante la consulta de cómo ve la actualidad política en el país, Luis responde: “Me dan más ganas de venir a votar”. Tanto Luis como María fueron del grupo de votantes que llegó hasta la avenida Figueroa Alcorta y que, hasta el mediodía, votaron sin ningún tipo de demora.

A pesar de algunas especulaciones por el fin de semana largo, la concurrencia en las primeras horas de votación en esa sede, según las autoridades consultadas por LA NACION, no se modificó respecto a las elecciones generales.

El cambio mayor que se nota es la fluidez y rapidez. Prácticamente, no hay filas, ni demora para votar.

La imagen de Juan se repite: decenas de adultos mayores llegan hasta la facultad de derecho de la UBA y, a los pocos minutos, salen.

En el Rural, nuevo pabellón y menos filas

Con más de 40 mesas dispuestas dentro de uno de los pabellones más grandes de la sede de Palermo de la Sociedad Rural Argentina, este centro de votación es uno de los más grandes del país.

Sin embargo, a diferencia de elecciones anteriores, al mudar las urnas a este gran salón, el mismo parece vacío a raíz de la fluidez en las diferentes mesas a la hora de votar.

Según observó LA NACIÓN, las filas más largas eran de apenas 5 votantes. Sin embargo, en la mayoría no había filas y el que llegaba votaba en pocos minutos. Al igual que en la Facultad de Derecho de la UBA, se observa un gran número de concurrentes adultos mayores.

Una de las quejas que se escuchó fue la de la distancia hasta el nuevo sector donde estaban las mesas, que es más lejano que en las votaciones anteriores. “Pobre los que vienen con bastón, más allá de que acá hay sillas de ruedas para trasladar a los que así lo deseen, muchos no quieren esperar y hacen el esfuerzo de trasladarse esa distancia”, dijo Nicolás a LA NACION.

Los representantes de la Cámara Nacional Electoral dentro del predio de la Rural contaron a LA NACION que ya había votado el 20% del padrón en las primeras tres horas. Es decir, hasta las 11 de la mañana. Además aseguraron que no se había generado ningún inconveniente. Que todas las mesas abrieron en horario con dos autoridades y fiscales de ambas fuerzas.

Pasado el mediodía, a través de la vocería de la Cámara Nacional Electoral se informó que, a nivel nacional, la participación ya había llegado al 30%, 4 décimas por encima del caudal de votantes hasta la misma hora en las elecciones generales del 22 de octubre.

#Elecciones2023 Ya votó el 29,6% del #Padrón

— Cámara Electoral (@CamaraElectoral) October 22, 2023

En el caso de la sede Medrano de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), donde votó el candidato Javier Milei, la situación en la previa a su llegada para los vecinos de Almagro que votan en ese establecimiento, fue mucho menos caótica que en las dos veces anteriores y más rápida.

El cuadro de situación cambió pasado el mediodía cuando se montó el operativo de seguridad ante la llegada del candidato presidencial.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/balotaje-2023-pese-a-los-temores-la-concurrencia-en-caba-es-buena-y-se-vota-sin-demoras-ni-colas-nid19112023/

Comentarios
Volver arriba