Generales Escuchar artículo

Balotaje: en un clima enrarecido por denuncias de fraude, Sergio Massa y Javier Milei cerraron la campaña

El oficialista Sergio Massa y el libertario Javier Milei cerraron ayer sus campañas para el balotaje del próximo domingo, en un contexto electoral enrarecido por una denuncia de fraude que, sobre...

El oficialista Sergio Massa y el libertario Javier Milei cerraron ayer sus campañas para el balotaje del próximo domingo, en un contexto electoral enrarecido por una denuncia de fraude que, sobre la base de afirmaciones anónimas, hizo La Libertad Avanza. El partido de Milei acusó a la Gendarmería de haber adulterado urnas en la primera vuelta y pidió que se refuerce la presencia de la Fuerza Aérea y la Armada para evitar que vuelva a ocurrir. La acusación fue rechazada por el Gobierno.

Este jueves, al filo de la veda electoral, Massa cerró la campaña con un encuentro con estudiantes en la Escuela Carlos Pellegrini, de la Capital Federal, para apuntar al voto joven. Antes había criticado ante empresarios las propuestas económicas de su rival.

Incomodidad y sorpresa en Pro por la dura acusación de Javier Milei a la Gendarmería antes de las elecciones

Mientras que Milei encabezó un acto multitudinario en Córdoba, con la presencia sorpresiva de Patricia Bullrich en el escenario. También difundió un nuevo spot donde buscó desacreditar la campaña del miedo.

“Córdoba nos va a dar la victoria”, repitió confiado el candidato a presidente de La Libertad Avanza. “Tomemos coraje, tomemos el riesgo y vayamos por la gloria”, exhortó y aseguró: “Los votos están y vamos a ganarles este domingo”. Lo dijo después de pedir fiscalizar. Con tres “viva la libertad carajo” y un “vamos por la gloria”, terminó. Y después de unos minutos regresó al micrófono para cantar “el domingo, cueste lo que cueste, el domingo tenemos que ganar”.

Milei sostuvo que la elección del domingo es la “más importante de los últimos 40 años y, muy probablemente, la de los últimos cien años”. Repasó que hay 45% de pobres, 10% de indigentes, la inflación viajando al 300%. “¿De qué riesgo me hablan, de qué salto al vacío si estamos yendo al infierno?”, dijo, y pidió: “Hay que ganarle al miedo y que triunfe la esperanza”.

En la vereda opuesta, Massa -aunque sin mencionarlo- cuestionó a su rival en un encuentro “mano a mano” con alumnos que buscó replicar un formato de cercanía, utilizado para clausurar la etapa previa a las elecciones generales de octubre, y reivindicó la “educación pública, gratuita y de calidad”.

“El mayor sueño, la mayor utopía es defender la igualdad de oportunidades”, dijo frente a los alumnos. Y ahondó: “No es cierto que uno nace condicionado al lugar donde nace”.

Por último, destacó: “El desafío más importante que tenemos, y tengo yo personalmente, es que frente a tanta antipolítica los argentinos vuelvan a creer. Es la montaña más grande que tenemos que cruzar, no se cruza solamente ganando una elección, la recuperación de la confianza, la del abrazo permanente, se cruza si cumplimos cada uno de los compromisos que hicimos en campaña”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/balotaje-en-un-clima-enrarecido-por-denuncias-de-fraude-sergio-massa-y-javier-milei-cerraron-la-nid17112023/

Comentarios
Volver arriba