Generales Escuchar artículo

Balotaje: un dirigente rural habló de “una esperanza” y pidió “actos de grandeza”

A 10 días del balotaje que definirá quién será, entre Sergio Massa y Javier Milei, el próximo presidente de la Argentina, en el campo hay expectativas por ese proceso. Y en ese marco se sucede...

A 10 días del balotaje que definirá quién será, entre Sergio Massa y Javier Milei, el próximo presidente de la Argentina, en el campo hay expectativas por ese proceso. Y en ese marco se suceden las declaraciones de dirigentes del sector.

Hoy se pronunció Elbio Laucirica, presidente de Coninagro, que lo hizo al hablar con la prensa luego de disertar en un congreso ganadero en Rosario organizado por Rosgan y la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Laucirica dijo que hay “esperanza” por un cambio en las políticas hacia el sector.

“Siempre tenemos expectativas y este nuevo balotaje nos abre una esperanza de que tengamos un cambio en las políticas, no tenemos un problema económico, tenemos un país muy rico, necesitamos una mejor administración para reducir la pobreza, faltan decisiones políticas y actos de grandeza y dejar de lado los personalismos e individualismos que no conducen a nada, hay que trabajar en acuerdos y consensos. En la Mesa de Enlace a veces pensamos distinto, pero podemos avanzar y estar unidos porque tenemos respeto por el disenso”, señaló.

“Se está pudriendo”: crece el desconcierto en Paraguay por las bananas que no pagó la Argentina y no descartan un faltante de la fruta

El dirigente se refirió a un diálogo con mandatarios de las provincias. “Hemos hablado con gobernadores que nos decían que el problema radica en que el gobierno siempre centraliza las políticas en Buenos Aires con intereses diferentes a la gente en las provincias, tenemos una asignatura pendiente en el país, lograr que entre todos implementemos el federalismo, solo con consenso se puede conseguir que el gobierno nacional sea realmente federal”, apuntó.

Según difundió la entidad, Laucirica remarcó que hay temas que preocupan a todos los argentinos como la inflación, el atraso y la brecha cambiaria o la alta carga fiscal.

“El campo está solicitando a los equipos de los dos candidatos reglas claras perdurables en el tiempo para ser la solución a los problemas, con medidas orientadas a promover la producción, lo que supone más alimentos, más exportaciones y divisas para el país y empleo para los argentinos”, señaló Coninagro.

Crisis

En este marco, hoy se conoció un informe del “Semáforo de economías regionales” que releva la entidad. Allí se ve que de 19 economías regionales hay una en verde, cuatro en amarillo y 14 en rojo.

“No cambia la tendencia de este año: es uno de los meses con mayores rojos en la serie. Los datos indican que los volúmenes de producción y la superficie o stock estimada es menor que la campaña anterior en 16 actividades como efecto del clima. Las subas de precios (al productor) por encima de la inflación que se observan en el mes de septiembre, al igual que en los meses anteriores siguen respondiendo a faltantes temporales, más que a causas de paridad internacional. Un caso de esto es la papa o los cítricos dulces (naranjas, mandarinas y pomelos)”, indicó.

Agregó: “Las exportaciones, por su parte, se recuperan en mercados puntuales, y son menores en valor (precio x cantidad) en 14 de las actividades, respecto de estos 12 meses de la campaña anterior, pese a la devaluación de fines de agosto y el cambio en los derechos de exportación en algunas economías regionales”.

También se refirió a la crisis en la lechería: “Esta actividad tiene rojo en su caracterización desde julio de 2022 a la actualidad, siendo una actividad con ciclos específicos, agravados por el clima y los mercados locales e internacionales”.

Agregó: “Se observa que la variación de los precios al tambo (promedio septiembre $118,36 el litro) es menor a la variación de la inflación (+113% vs +138,3%) en términos interanuales”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/balotaje-un-dirigente-rural-hablo-de-una-esperanza-y-pidio-actos-de-grandeza-nid09112023/

Comentarios
Volver arriba