Generales Escuchar artículo

Bancos vs fintech: el Banco Central volvió a prorrogar una nueva función de los códigos QR

Por segunda vez consecutiva, el Banco Central (BCRA) decidió postergar la entrada en vigencia de la interoperabilidad de los códigos QR para cobrar con tarjetas de crédito. La nueva fecha previs...

Por segunda vez consecutiva, el Banco Central (BCRA) decidió postergar la entrada en vigencia de la interoperabilidad de los códigos QR para cobrar con tarjetas de crédito. La nueva fecha prevista es el próximo 1° de diciembre, tiempo en el cual los proveedores de estos códigos tendrán que terminar de readecuar sus sistemas.

Esta nueva funcionalidad tiene como objetivo permitir que los consumidores tengan la opción de elegir cómo abonar una compra, sea mediante dinero en cuenta, tarjeta de débito o crédito, independientemente de la empresa a la que pertenezca el código QR. Hasta ahora, únicamente los pagos con transferencias son interoperables a través del escaneo del código.

El Banco Central estableció nuevas restricciones para contener la demanda del dólar

La fecha original de lanzamiento había estado prevista para el 1° de septiembre. Pero el Banco Central hizo lugar a un pedido de Mercado Pago, el principal proveedor de estos códigos, que había solicitado extender el plazo para resolver ciertos problemas operativos. La medida se prorrogó 45 días, hasta este 15 de octubre.

Ahora, habrá que esperar otros 45 días más para que el QR sea interoperable y permita pagar con tarjetas de crédito. La decisión fue adoptada el jueves por la tarde, luego de que se reuniera el directorio del Banco Central.

“Esta norma es muy compleja, ya que requiere acuerdos técnicos con numerosos actores y una sofisticada implementación para que estas transacciones sean seguras”, dijeron en septiembre desde la compañía que lidera Marcos Galperin, quien creó la red de QR en la Argentina cinco años atrás. Hasta el momento, invirtió US$30 millones para extenderla hacia todo el país, según señalaron.

Suba histórica: cuánto pagan los plazos fijos tras la última decisión del Banco Central

Esta medida se trata de un pedido que viene realizando el sector bancario hace meses, quienes apuntan contra la “posición dominante” que tiene Mercado Pago, la fintech de Mercado Libre, en los comercios del país. Se estima que tiene presencia en el 70% del mercado.

En paralelo, la resolución establece que los adquirientes y agregadores que ofrecen el servicio de código QR no podrán discriminar en las comisiones y plazos de acreditación de los fondos al comercio, según la billetera que ordenó el pago. Tampoco podrá haber múltiples códigos escaneables, sino uno solo que contemple todos los medios de pago.

“Esta norma mejora la experiencia de pago para las personas, ya que hasta ahora la interoperabilidad de los QR estaba limitada a los pagos con transferencia (PCT)”, agregó el comunicado oficial de la entidad monetaria.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/negocios/bancos-vs-fintech-el-banco-central-volvio-a-prorrogar-una-nueva-funcion-clave-de-los-codigo-qr-nid13102023/

Comentarios
Volver arriba