Generales Escuchar artículo

Beber chocolatada con agua en lugar de leche tiene múltiples beneficios para la salud, afirma un estudio

El chocolate calient...

El chocolate caliente es ideal para tomarse en una noche fría, incluso, antes de dormir puede caer muy bien al ser una receta a la que muchos estamos acostumbrados por consumirla en nuestros hogares, con nuestras abuelas o madres.

Cómo preparar las mejores galletitas con chips de chocolate para estas fiestas

El chocolate en agua, cuando es cacao y no saborizante puede tener muchos beneficios a tu salud: descubre cuáles son sus beneficios y cómo contribuye al bienestar de tu cuerpo.

Aunque el cacao se bebió en comunidades prehispánicas a base de agua, a partir de la conquista española, se comenzó a sustituir el agua por leche de vaca. Pese a que ambas combinaciones son deliciosas, tomar chocolate en agua es una idea genial si quieres tener energía para tus actividades sin añadir calorías, grasas y azúcares extra que pueden aportar algunos tipos de leche.

Es un gran antioxidante

De acuerdo a un estudio realizado por la Universidad de Cornell, una taza de chocolate caliente, contiene más niveles de antioxidantes que una taza de té verde. De acuerdo a este estudio, estos componentes tienen mayor presencia al tomar cacao de esta forma y no en barra. Recuerda que los antioxidantes ayudan a evitar el deterioro de las células, que provoca el envejecimiento prematuro, algunos efectos de los radicales libres y la oxidación en vías sanguíneas.

Reduce el estrés

Suele suceder que, al tomar una tacita de chocolate caliente, nos sentimos más aliviados, nuestra mente se aclara y, si te das el chance de disfrutarlo, es un descanso frente a la rutina diaria. Esto no es casualidad, el chocolate demostró que puede liberar endorfinas, sustancias que mejoran el estado de ánimo y ayudan frente a la depresión y la ansiedad.

Cuida tu corazón

No solamente alegra tu ánimo tomar chocolate en agua caliente, sino que, en efecto, contribuye al cuidado de tu corazón. El cacao tiene flavonoides que fortalecen a las arterias, disminuye la presión arterial y la posibilidad de padecer enfermedades cardiovasculares.

¿Cómo hacer chocolate en agua?

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) publicó un estudio sobre el cacao y el chocolate en agua donde asegura, tiene un gran contenido en glúcidos, fibras, proteínas, vitaminas A, B, B2; hierro, potasio, magnesio, calcio, fósforo, flúor y calorías. Para probar tú mismo los beneficios del chocolate en agua, te compartimos la receta que acompaña a este estudio.

La harina que se usa en vez del chocolate y se recomienda a personas con diabetes y problemas intestinales

Ingredientes1.5 litros de agua purificada1 tablilla de chocolate1/2 varita de canelaProcedimientoEn una olla hierve el agua y la canela.Una vez que rompa el hervor el agua, retira la canela.Agrega la tablilla de chocolate y deja que se disuelva. Puedes revolver para acelerar el proceso.Cuando se disuelva, baja un poco el fuego.Mueve con el molinillo durante 5 minutos para sacar espuma.

Así de sencillo tienes tu chocolate en agua, perfecto para disfrutar calentito en una noche de frío. Recuerda que hay consideraciones que debes conocer con tu especialista nutricional antes de consumirlo de una manera mucho más frecuente, y que los chocolates sin cacao o aditivos, pueden tener propiedades diferentes o carecer de ellas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/cuidado-cuerpo-belleza/beber-chocolatada-con-agua-en-lugar-de-leche-tiene-multiples-beneficios-para-la-salud-afirma-un-nid14122023/

Comentarios
Volver arriba