Generales Escuchar artículo

Becas Progresar: ¿de cuánto es el monto de agosto?

El Gobierno informó un aumento en las Becas Progresar: una prest...

El Gobierno informó un aumento en las Becas Progresar: una prestación social que se destina a más de 1.700.000 jóvenes en todo el país para que terminen sus estudios secundarios y fomentar su formación profesional. Esta suba se empezará a aplicar a partir del mes de agosto.

A su vez, ya se abrió la inscripción a la segunda convocatoria del programa que impulsa la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) junto al Ministerio de Educación de la Nación. Se podrán inscribir a todas las líneas: Progresar 16 y 17 años; Progresar Obligatorio; Progresar Superior; Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.

Becas Progresar: ¿cómo recuperar tu clave?Programa Hogar 2023, de Anses: de cuánto es el monto y cuáles son las fechas de cobro de julio¿De cuánto el monto de las Becas Progresar en agosto?

El monto mensual que reciben los titulares de las Becas Progresar pasará de $12.780 a $20.000. Este monto incluye el plus de conectividad, que se trata de $1000 para asegurar el servicio de internet a los estudiantes que participan del programa.

Cabe recordar que el incremento empezará a aplicarse a partir del próximo mes, que se pagará según el calendario de pagos estipulado para agosto de acuerdo la terminación del DNI de los beneficiarios. Los becados cobran el 80 por ciento mensualmente, mientras que el 20 por ciento restante se abona una vez que se haya certificado la regularidad durante el año o curso.

⬆️ Nuevo aumento Progresar

👉🏻 A partir de agosto, el monto mensual de las becas pasará de $12.780 a $20.000.

💙 De esta forma, seguimos acompañando en sus trayectorias educativas a más de 1.700.000 jóvenes en todo el país. pic.twitter.com/w6Ii3wosZp

— ANSES (@ansesgob) July 12, 2023¿Cómo inscribirse a la segunda convocatoria de las Becas Progresar?

Los interesados en registrarse en el programa podrán hacerlo en la segunda convocatoria del programa, que se extenderá hasta el 31 de agosto. En el caso de Progresar Trabajo, la inscripción es hasta noviembre inclusive.

Para ello, deben ingresar al sitio oficial de las Becas Progresar y completar un trámite virtual. En el formulario, es importante determinar a qué línea quiere participar, que puede ser superior, obligatorio o trabajo. Una vez inscripto, deberá esperar la confirmación a través de alguno de los medios de contacto.

Requisitos para las distintas líneas de las Becas ProgresarProgresar Obligatorio: tener entre 16 y 24 añosProgresar Superior: tener entre 17 y 24 o hasta 30 si son estudiantes avanzadosProgresar Trabajo: tener entre 18 y 24 años. Esto se amplía a 40 para quienes no poseen un trabajo formal registradoEn las tres líneas, los aspirantes pueden inscribirse hasta los 35 años si tienen hijas o hijos menores de 18 años a cargo y pertenecen a hogares monoparentalesNo hay límite de edad para grupos priorizados (personas trans, con discapacidad, refugiadas o pertenecientes a pueblos indígenas y afrodescendientes)Línea Enfermería: tener al menos 17 años (no hay límite de edad máxima)Los ingresos del grupo familiar del aspirante a una beca no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM)Acreditar la asistencia a una institución educativa y cumplir con los requisitos de avance académico según la línea

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/becas-progresar-de-cuanto-es-el-monto-de-agosto-nid20072023/

Comentarios
Volver arriba