Generales Escuchar artículo

Boca de urna: desmienten los datos difundidos en Twitter sobre las Elecciones 2023

Los argentinos eligieron este domingo 19 de noviembre el próximo presidente de la Argentina, en una elección entre el candidato de Unión por la Patria, ...

Los argentinos eligieron este domingo 19 de noviembre el próximo presidente de la Argentina, en una elección entre el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa y La Libertad Avanza, Javier Milei. En este contexto, hay una serie de prohibiciones establecidas por la Cámara Nacional Electoral (CNE) y una de ellas es no informar datos de las bocas de urnas mientras las mesas estén habilitadas.

Elecciones 2023: a qué hora del domingo se conocerán los resultados del balotaje

Una de las consultoras, Rouvier & Asoc informó que no difundió datos de bocas de urnas antes de que cierren las votaciones. A través de la cuenta de X -ex Twitter-, Sil Rouvier desmintió: “Los boca de urna que circulan en nombre de la consultora de mí papá @RouvierAsoc son falsos otra vez”.

No es la primera vez que la consultora tiene que alertar que son falsos los resultados arrojados en las elecciones presidenciales. En las votaciones pasadas también indicaron: “Los datos de boca de urna que circulan a nombre de Rouvier & Asoc. son falsos”.

Quien también se expresó en el mismo sentido fue Mariel Fornoni, titular de Management & Fit, quien salió al cruce de versiones que indicaban que ellos habían hecho un boca de urna. Tal hecho era falso. ”Aclaramos que desde Management & Fit no hemos realizado ningún boca de urna. Los datos que circulan por redes sociales son fake”, apuntó.

Aclaramos que desde Management & Fit no hemos realizado ningún boca de urna. Los datos que circulan por redes sociales son fake

— Mariel Fornoni (@marielfornoni) November 19, 2023¿Qué dice la CNE sobre los resultados?

Según la CNE en su artículo 71 del Código Electoral está prohibido “publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección”. Los boca de urna, que consisten en preguntar de manera presencial, a la salida de los colegios electorales, sobre el voto de los electores que se retiran, entran en esta categoría.

¿Cómo se define el balotaje?

Según indica el artículo 151 del Código Electoral Nacional, el ganador del balotaje es quien “obtenga mayor número de votos afirmativos válidamente emitidos”. Esto quiere decir que será electo presidente quien se imponga en los próximos comicios, sin importar la diferencia entre ambos aspirantes.

Qué actividades están prohibidas durante la veda electoral

Según el artículo 71 del Código Nacional Electoral, hay ciertas actividades que están prohibidas para los candidatos y para los votantes durante la veda:

Realizar actos públicos de campaña y proselitismo electoral desde el viernes anterior a la votación.Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos, contados sobre la calzada, calle o camino.Publicar y difundir encuestas o sondeos preelectorales desde el viernes.La venta de bebidas alcohólicas está prohibida desde las 20 del sábado hasta las 21 del domingo.Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral.La apertura de organismos partidarios dentro de un radio de 80 metros del lugar en el que se instalen las mesas de votación.Desde el sábado y hasta las 21 del domingo está prohibido portar armas, banderas, distintivos o insignias partidarias.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/boca-de-urna-desmienten-los-datos-difundidos-en-twitter-sobre-las-elecciones-2023-nid19112023/

Comentarios
Volver arriba