Generales Escuchar artículo

Boca pateó el tablero en la final de la Liga Nacional de Básquetbol: le ganó a Quimsa en Santiago del Estero y le robó la ventaja de localía

SANTIAGO DEL ESTERO.- Hasta este jueves, apenas dos equipos habían logrado ganarle a Quimsa en el estadio Ciudad de Santiago del Estero en la temporada 2022/23 de la Liga Nacional de Básquetbol (...

SANTIAGO DEL ESTERO.- Hasta este jueves, apenas dos equipos habían logrado ganarle a Quimsa en el estadio Ciudad de Santiago del Estero en la temporada 2022/23 de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB): Obras Sanitarias y Peñarol (Mar del Plata), en la etapa regular. Boca Juniors sabía que su rival contaba con alta efectividad jugando ante su gente, como también que debía vencerlo al menos una vez en condición de visitante para hacer realidad su anhelo de ser campeón tras 16 años. Y lo logró en el segundo juego de la final con un 75-72, en un duelo que se resolvió cuando Jamari Traylor, a dos segundos del cierre, cortó un pase tras una salida del fondo del anfitrión y escapó.

Leonel Schattmann, figura de la noche con 19 puntos (5 de 8 en triples, 63%) y apariciones en momentos clave, había dicho en lo previo a LA NACION que, más allá de las estadísticas de la Fusión en su casa, Boca bien podía ganar: “Vinimos acá a llevarnos un juego y trataremos de hacerlo para revertir la localía, que es lo que queremos”. Su compañero Dar Tucker, autor de 12 tantos y 7 rebotes, fue uno de sus laderos en un triunfo que puede ser bisagra para las aspiraciones del club que procura su cuarto trofeo en la elite, tras los conseguidos en 1997, 2004 y 2007.

El robo de Traylor que definió el partido

😱 ¡La robó @MagnaMari_ y @BasquetBocaJrs empata las #FinalesLaLiga! pic.twitter.com/NYGz35IgIg

— #FinalesLaLiga (@LigaNacional) June 9, 2023

Hasta la caída contra el conjunto de Carlos Duro, la performance del de Leandro Ramella en los playoffs era soberbia con siete victorias en la misma cantidad de presentaciones. En cuartos de final barrió 3-0 a Regatas Corrientes y en semifinales, a Gimnasia de Comodoro Rivadavia. Cinco de esos juegos, los disputó en su fortaleza, en la que durante la temporada regular perdió apenas dos cotejos de 19. Desde que el 31 de enero cedió contra Peñarol, hilvanó 13 victorias y no pudo conseguir la número 14 porque Boca se la negó.

En total, ahora acumula 25 partidos siendo anfitrión y tres caídas, por lo que su efectividad bajó al 88%, todavía altísima para un torneo donde hay paridad e influyen un sinfín de factores externos a lo largo de los nueve meses que se extiende. En la etapa regular la marca fue de un 89,4%, por encima de la de playoffs por la reciente caída. Lo de los de Casa Amarilla, en contrapartida, tienen una muy buena marca en terreno ajeno en la postemporada porque se impusieron en cinco duelos sobre siete (71,4

El segundo capítulo de la final fue muy disímil al primero, en el que el visitante dominó el primer cuarto y luego cedió ante la virtudes del local. Cada uno tuvo su momento y lo aprovechó para dominar por momentos el tanteador. En cuatro ocasiones la Fusión estuvo cinco puntos arriba en el marcador y en otras dos el xeneize se escapó a seis. Hubo también, a diferencia del martes, más roces. Martín Leiva se cruzó primero con Brandon Robinson y luego, tras una infracción cruzada con Kevin Hernández, un plateista de la primera fila le hizo un comentario que no le gustó y los árbitros Juan Fernández, Leonardo Zalazar y Sergio Tarifeño sacaron al hincha del estadio.

El conjunto del barrio porteño de La Boca no aprovechó su momento en el segundo parcial y el santiagueño, tras atravesar minutos de incertidumbre, sí el suyo en el cierre del período y llegó al descanso largo con una leve diferencia de tres puntos a su favor (40-37). En el complemento el transcurso no se modificó. Boca igualó promediando el tercer segmento con un triple de Marcos Mata y ambos equipos intercambiaron goles. Sin embargo, Quimsa volvió a tener un mejor epílogo: estableció un parcial de 7-0 con el que el público se levantó como nunca antes en la serie y sacó su máxima distancia hasta entonces, con la cual concluyó tras 30 minutos (63-56).

El último cuarto fue una partida de ajedrez en una caldera. Los dirigidos por Duro se mantuvieron al acecho con Franco Balbi asumiendo un rol protagónico en la conducción, impidieron que la Fusión se aleje en el tanteador y a falta de poco más de tres minutos Schattmann igualó el tanteador con un doble en la zona pintada. El propio escolta le devolvió la ventaja a los suyos después de mucho tiempo con un bombazo (73-72) y la estiró con un simple. En el afán de igualar, el local metió la pelota cerca del aro con Fabián Ramírez Barrios, que no pudo convertir y tampoco Eric Anderson en el rebote. La pelota la tomó Tucker y recibió enseguida una infracción que lo mandó a la línea de libre y solo capitalizó uno. Fue la última conversión, porque luego Robinson falló un triple y en la nueva reposición, con dos segundos, Traylor robó el balón y desató la locura de los alrededor de 50 hinchas del xeneize que recorrieron los más de 1000 kilómetros que separan a la Ciudad de Buenos Aires con Santiago del Estero para alentar a su equipo y regresan con una gran alegría.

“Se jugó de la manera que pensamos que se podía jugar. Fuimos consistentes, nunca bajamos los brazos. Estamos contentos, jugamos bien pese a la ventaja que sacaron en el tercer cuarto. Eran muchos detalles que había que ajustar, trabajamos mucho en eso y nos salieron bien”, analizó Schattamann en la conferencia de prensa post partido. Y agregó: “Nos pusimos bien. Todos los partidos son diferentes, pero hicimos un gran trabajo todos, la defensa individual y seguimos al pie de la letra el plan. Tenemos jugadores que saben jugar esta clase de partidos y nos vamos contentos”.

Estadísticas de la segunda final de LNB entre Quimsa y Boca

Con el partido de este jueves, fue la cuarta vez que se cruzaron ambos clubes en el torneo. Antes de los cotejos por la definición, en la primera etapa del campeonato se vieron en dos ocasiones: el 13 de enero, en el estadio Héctor Etchart, de Ferro, el equipo azul y oro se impuso por 86-79, y el 8 de abril, en el Ciudad, el santiagueño celebró un 88-71. En el historial general se cruzaron en 43 ocasiones con 26 victorias para la Fusión y 17 de Boca.

La serie continuará la próxima semana en la Bombonerita. El tercer juego será el lunes, y el cuarto, el jueves. El quinto tendrá lugar en Santiago del Estero y el siguiente, ya en caso de ser necesario, otra vez en Buenos Aires. El eventual séptimo, y último, está programado para el jueves 22 de junio, en el norte del país.

Cronograma y resultados de la final de la Liga NacionalQuimsa 85-68 Boca.Quimsa 72-75 Boca.Boca vs. Quimsa: lunes 12 de junio a las 21.10 (TyC Sports y TyC Sports Play).Boca vs. Quimsa: miércoles 14 de junio a las 21.10 (TyC Sports y TyC Sports Play).Quimsa vs. Boca: viernes 16 de junio a las 21.10 (TyC Sports y TyC Sports Play).Boca vs. Quimsa: lunes 19 de junio a las 21.10 (TyC Sports y TyC Sports Play).*Quimsa vs. Boca: jueves 22 de junio a las 21.10 (TyC Sports y TyC Sports Play).*

* de ser necesario

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/basquetbol/boca-pateo-el-tablero-en-la-final-de-la-liga-nacional-de-basquetbol-le-gano-a-quimsa-en-santiago-del-nid09062023/

Comentarios
Volver arriba