Generales Escuchar artículo

Boca vs. Fluminense: presión, ansiedad y lesiones, cómo manejan los DT los días previos a la gran final de la Copa Libertadores

A Jorge Almirón y a Fernando Diniz los une mucho más que una final de Copa Libertadores como entrenadores de Boca y Fluminense. Porque por estos días, previos al gran cruce en el Maracaná de R...

A Jorge Almirón y a Fernando Diniz los une mucho más que una final de Copa Libertadores como entrenadores de Boca y Fluminense. Porque por estos días, previos al gran cruce en el Maracaná de Río de Janeiro, los dos transitan por un mismo camino, en el que las dudas, las decisiones e incluso las declaraciones parecen calcadas.

Se sabe: el sábado 4 de noviembre a las 17 empezará a dirimirse quién se consagrará campeón de América. Pero, aunque parezca cercano, desde lo mental falta una enormidad. Y la ansiedad carcome las uñas y tensiona los músculos. De un lado y del otro.

En este juego de similitudes va apenas un caso: el martes, en Avellaneda y frente a Racing, Darío Benedetto sintió una molestia en el aductor izquierdo después de un salto acrobático que terminó con un cabezazo que se fue desviado. Apenas se habían jugado cinco minutos, pero el Pipa no lo dudó: se sentó sobre el césped y pidió el cambio. Primera alarma.

Desde que Marcos Rojo fue expulsado en el partido de vuelta con Palmeiras, por las semifinales de la Copa, Nicolás Valentini es consciente de que tiene altas chances de ser titular en la final de la Libertadores. De constante evolución en lo que va del año, no es casual que el Vikingo haya tenido una floja actuación el viernes pasado ante Unión y también pidiera el cambio ante la Academia, cuando a los 25 del complemento sufrió un golpe. Lo reemplazó Equi Fernández. Segunda alarma.

Los dos problemas físicos fueron minimizados por Almirón en la charla post partido con la prensa: “Hay que evaluar, seguramente se harán estudios. Yo me imagino que estarán para la final. Faltan muchos días”. Todo terminó por desactivarse al día siguiente con el parte médico oficial: “Nicolás Valentini: traumatismo en la pierna izquierda. Darío Benedetto: contractura aductor izquierdo”. Nada grave, aunque las recuperaciones físicas no son matemáticas y se los seguirá día a día.

En Río de Janeiro sucede exactamente lo mismo. El 4 de octubre, Fluminense le dio vuelta un partido increíble a Inter en Porto Alegre, ganó 2 a 1 y consiguió el pasaje a la gran final continental por haber igualado 2 a 2 en la ida). Solo 10 días más tarde, el defensor central Nino, referente y capitán del Tricolor, se retiró lesionado del entrenamiento con la selección de Brasil (que casualmente también conduce Diniz) y su presencia en el Maracaná es una incógnita. Los estudios posteriores sentenciaron un escenario complejo: esguince de rodilla izquierda.

Desde entonces, el jugador de 26 años hace lo imposible para estar presente frente a Boca. Según informó O Globo, el capitán de Flu realiza jornadas de triple turno para acelerar su proceso de recuperación: durante la mañana y la tarde trabaja con los médicos del equipo, y por la noche hace sesiones de fisioterapia. Además, trascendió que también hizo algunas modificaciones en su dieta. Guiado por nutricionistas, Nino incrementó el consumo de naranjas, salmón y frutos secos, para aprovechar los antioxidantes naturales de esos alimentos y generar que eso le reduzca más pronto hinchazón en su rodilla.

Hay más: John Kennedy, uno de los mejores jugadores del equipo y socio del goleador argentino Germán Cano en el ataque, sufrió una pubalgia en la previa del partido del domingo pasado con Bragantino, lo que lo marginó de ese encuentro y del disputado este martes ante Goiás.

Nadie quiere decirlo en voz alta, pero su presencia en el Maracaná es compleja. “No hay forma de que podamos decir si podrá jugar la final o no. El tratamiento es de cuatro a seis semanas, pero varios otros factores entran en juego cuando se habla de un atleta de alto rendimiento. Solo el cuerpo técnico puede determinarlo. La posibilidad de que juegue, existe, pero dependerá de la recuperación del deportista y de lo cerca que esté del día del partido”, dijo sobre Kennedy el doctor Lauro Arêas, especialista en pubalgia, en declaraciones que consigna UOL Esporte. Con 14 goles y cinco asistencias en 42 partidos, Kennedy es una de las figuras del Flu en este 2023.

El último que se sumó a la enfermería Tricolor fue Felipe Melo. En el 5 a 3 de este miércoles ante Goiás, los corazones del conjunto carioca se paralizaron cuando a los 29 minutos el futbolista fue a disputar una pelota con Matheus Babi en la mitad de la cancha. Con la intención de anticipar, el zaguero de 40 años metió su pierna izquierda en la acción y luego comenzó a renguear. De inmediato, se tiró al césped y pidió el cambio (fue reemplazado por Vinicius Moreira), ante el rostro preocupado de Marcelo y otros compañeros. Ya fuera del campo y en diálogo con su entrenador, Melo hizo un gesto que podría interpretarse como un supuesto tirón.

ATENCIÓN BOCA: LA JUGADA QUE LESIONÓ A FELIPE MELO. EL JUGADOR DE FLUMINENSE PIDIÓ EL CAMBIO.

📺 El Brasileirao, por #StarPlusLA pic.twitter.com/q3zvjK6ih9

— SportsCenter (@SC_ESPN) October 25, 2023

El manejo de la presión también enlaza a Almirón y a Diniz. El hombre que ya sabe lo que es jugar una final de Libertadores (al frente de Lanús, cayó ante Gremio en la edición 2017 por 2 a 1 en la Fortaleza y 1 a 0 en Porto Alegre) evita referirse a sus sensaciones, pero sí comparte el plan de trabajo de los próximos días: “Contra Estudiantes, el sábado, van a jugar todos los titulares que estén disponibles. Queremos que tengan rodaje antes de la final con Fluminense”, dijo tras la derrota frente a la Academia, por la Copa de la Liga.

En esas mismas declaraciones anticipó el posible planteo táctico: “Ante Racing jugamos con línea de cinco para preservar a Nicolás (Valentini), pero ésa no es la idea para jugar la final”. Y agregó, con seguridad y frente a algunos cuestionamientos por, supuestamente, arriesgar por demás en un partido por el torneo local a los que jugarían desde el inicio en suelo brasileño: “Más allá de que ayer salieron dos jugadores (Benedetto y Valentini) con molestias físicas, nada va a hacer cambiar la idea prevista antes de la final en Río de Janeiro”.

"FALTAN MUCHOS DÍAS, IMAGINO QUE VAN A LLEGAR"

🎙️ Jorge Almirón, sobre las lesiones de Benedetto y Valentini. #DSPORTSNoticias pic.twitter.com/5Dx3DRIoDL

— DSports (@DSports) October 25, 2023

Diniz, en cambio, fue bastante más allá y sí compartió sus emociones, y hasta justificó las desatenciones defensivas que permitieron que este miércoles Goiás se pusiera 2 a 0 en los primeros 13 minutos: “Creo que todo tiene que ver con la ansiedad. Vamos a jugar el partido más importante de la historia del club y el partido más importante para mucha gente. Por mucho que intentes permanecer en el presente, es muy difícil”.

En relación al partido decisivo con el conjunto Xeneize, el DT de Fluminense jugó al misterio: “Tenemos un plan estudiado para la final, pero no es algo que esté cerrado. Habrá que esperar un poco para saberlo”. Asimismo, anticipó: “El equipo tiene muchos recursos tácticos, ya que llevamos un año y medio juntos. Y cuando estamos concentrados, como lo estaremos en la final, reducimos mucho nuestros errores. Espero que en la final el equipo esté muy ajustado y muy concentrado para hacer un gran partido”.

"ESPERO QUE EN LA FINAL EL EQUIPO ESTÉ ENFOCADO EN HACER UN GRAN PARTIDO". Fernando Diniz habló tras vencer a Goias y señaló su equipo fue "un poco displicentes", pero que "cuando estamos concentrados, como será en la final, nuestros errores disminuyen".

📺 #ESPNenStarPlus pic.twitter.com/t3FVFdj1Su

— SportsCenter (@SC_ESPN) October 26, 2023

Lejos de transferirle a sus dirigidos toda la presión, reconoció: “Para mí también es el partido más importante de mi carrera. Por eso trabajo mucho en mi cabeza el hecho de vivir el presente de la mejor manera posible. Debo intentar transmitir a los jugadores ese mensaje. Pero es difícil”.

Por último, un dato que también empareja a ambos equipos en la previa de la final de América: los dos tienen la cabeza en Rio, aunque sigan jugando otros partidos. Desde que Boca supo que disputará su final de América número 12 (hasta aquí ganó seis y perdió cinco), jugó cuatro partidos: superó 2 a 1 a Unión el viernes pasado, perdió 4-3 con Belgrano y 2-1 con Racing, y empató 1 a 1 con Talleres (avanzó a las semifinales de la Copa Argentina por penales). Es el cuarto equipo más goleado de la Copa de la Liga y, junto con Barracas, el que más encuentros perdió: 6 en 10 fechas.

Por su parte, desde que Fluminense confirmó que jugaría su segunda final de Copa Libertadores (en la edición 2008 perdió con Liga de Quito por penales luego de superar en semifinales a... Boca) disputó cuatro partidos y recién pudo ganar este miércoles. Antes había perdido 2-0 con el líder Botafogo, igualó 3 a 3 con Corinthians y cayó 1 a 0 con Bragantino. Está octavo en el Brasileirao con 45 puntos (a 14 la cima) y ganó solo cuatro de sus últimos 10 partidos. Antes de la gran final de la Libertadores visitará este sábado a Atlético Mineiro y el martes a Bahía.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/boca-juniors/boca-vs-fluminense-presion-ansiedad-y-lesiones-como-manejan-los-dt-los-dias-previos-a-la-gran-final-nid27102023/

Comentarios
Volver arriba