Generales Escuchar artículo

Boxeo: Errol Spence vs. Terrence Crawford, la pelea del año con dos que le ganaron a la muerte

Los estadounidenses Errol Spence y Terrence Crawford protagonizarán este sábado el combate más esperado de los últimos años en el majestuoso T-Mobile Arena de Las Vegas con televisación de ES...

Los estadounidenses Errol Spence y Terrence Crawford protagonizarán este sábado el combate más esperado de los últimos años en el majestuoso T-Mobile Arena de Las Vegas con televisación de ESPN a partir de medianoche. La gestación de este match por todas las coronas mundiales del peso welter (66,678 kg) fue compleja, pero logró consolidarse –finalmente- con ambos púgiles invictos y en plenitud; repletos de grandes logros y con un atractivo adicional: zurdo contra zurdo.

¿Qué lugar ocupa el duelo “Spence–Crawford” en el boxeo de estos días? Un sitial supremo que intentará convertirse en un clásico del ring. ¿Qué necesitará para que ello ocurra? Una entrega total de ambos y un lucimiento integral que los acerque a los grandes de este deporte por parte de los aficionados y la crítica. ¿Es después de “Mayweather–Pacquiao 2015″ lo más importante en el historial pugilístico de esta década? No. Aún este desafío no ha tenido el desarrollo y la exposición de combates como “Canelo Álvarez-Gennady Golokvin” o “Tyson Fury-Deontay Wilder”. ¿Tiene potencial para convertirse en un clásico del cuadrilátero? Sí, totalmente y quedó documentado en los contratos con una cláusula de revancha directa.

Knock-outs de SpenceDos vidas con cercanías a la muerte

Spence tiene 33 años, ganó sus 28 cotejos y siempre fue campeón de esta categoría, Welter. Ahora posee los cinturones CMB, FIB y AMB. Efectuó siete cotejos mundialistas. En 2019, en pleno auge deportivo y personal, estrelló su Ferrari en una autopista de Dallas -donde reside- y lidió con la muerte. Gran parte de su cuerpo, sobre todo su rostro, debió ser reconstruido y su vuelta al ring parecía ser una quimera. Sin embargo, lo logró, aunque al poco tiempo debió superar otra adversidad: un desprendimiento de retina que tampoco frenó sus ímpetus pugilísticos.

Sus victorias sobre Mikey García, Shawn Porter, Danny García y Yordenis Ugas, todos en plenitud, le dan una reputación absoluta. Es una persona afable. Querida en el ambiente, con una vida de granjero de bajísimo perfil en Desoto, pleno campo texano.

Crawford ganó tres títulos mundiales en pesos diferentes: liviano, welter junior y welter. Con una particularidad: ya vivió lo que afrontará hoy. Logró los cuatro cinturones (CMB-FIB-AMB-OMB) en la categoría inferior: Welter junior (63,500). Ahora, con 35 años y el cetro Welter OMB en su poder, intentará repetir esta hazaña con mayor kilaje. De lograrlo, será el primer púgil de la historia en hacerlo.

Ganó sus 39 peleas (30 KO). En 2008 fue parte de una balacera en una mesa de juego de dados en un barrio marginal de Omaha. Fue herido en la cabeza y milagrosamente no sufrió secuelas. A partir de ahí cambio su conducta y decidió debutar como profesional. Es osco, solitario y poco social. Rebelde y difícil de tratar.

Pistas claves

Spence es un artista del ring. Tiene boxeo, alta técnica y velocidad para conectar sus golpes de respetable potencia. Ha enfrentado a oponentes en plenitud y los dejó en el camino sin problemas. Sus dudas las ofrece el estado su cuerpo tras su accidente automovilístico. Ello condiciona todo su funcionamiento. Tiene 15 meses de inactivad y ello puedo influir. ¿Será esta noche?

Crawford en un robot avaro y personalista. Boxea como le conviene y sabe cuando estallar. Es físicamente más fuerte y su cuerpo está intacto. Tiene la pegada y la frescura física a su favor pese a ser dos años mayor que su rival. Ha vencido a célebres como Yuriorkis Gamboa, Viktor Postol, Amir Khan y Shawn Porter pero en la parte final de sus carreras.

Knock-outs de Crawford

Las apuestas se apoyan en una poco profunda proyectando a Crawford favorito por escaso margen, 1,5 a 1. Spence tiene más clase, experiencia y elementos sobre el ring. La gran duda es el estado de su cuerpo (“su máquina de pelea”) y en nuestro concepto esta incertidumbre no lo aleja de tener las mejores posibilidades. Es el candidato en una pelea que promete ser muy pensada y estratégica. Demandará mucha atención a la hora de juzgarla y fallarla en las tarjetas. Si es que hay doce rounds...

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/boxeo/boxeo-errol-spence-vs-terrence-crawford-la-pelea-del-ano-con-dos-que-le-ganaron-a-la-muerte-nid28072023/

Comentarios
Volver arriba