Generales Escuchar artículo

Brasil se incorpora a la OPEP+, lo que podría incrementar el control del bloque petrolero sobre la oferta mundial

SAN PABLO.- Brasil fue invitado a sumarse a la OPEP+, formada por los 13 miembros de la ...

SAN PABLO.- Brasil fue invitado a sumarse a la OPEP+, formada por los 13 miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP, liderada por Arabia Saudita) y diez países asociados encabezados por Rusia, informó el jueves el bloque.

El país espera unirse al grupo de países productores de petróleo OPEP+ en enero, después de un análisis técnico de la carta de cooperación, dijo el jueves el ministro de Energía brasileño, aunque la naturaleza de la participación de la mayor economía latinoamericana sigue sin estar clara.

La oficina del presidente Luiz Inacio Lula da Silva confirmó haber recibido la invitación durante su viaje a Arabia Saudita.

La presidencia y el Ministerio de Minas y Energía todavía no confirmaron si Brasil participará como observador de la OPEP+ o como participante pleno en las cuotas de producción compartidas del grupo.

El ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, dijo a sus pares de la OPEP+ que Brasil “está ansioso” por ingresar formalmente al grupo en una futura reunión en Viena, luego de una revisión técnica de su carta de cooperación.

“Está todo listo. Pero hay una fase de análisis detallado por parte de nuestro equipo técnico del documento que acabamos de recibir, que forma parte del protocolo en Brasil”, dijo Silveira en portugués durante una reunión virtual, donde sus comentarios fueron recibidos con una ovación de pie de los ministros de la OPEP+.

Brasil figura entre los diez mayores países productores de petróleo y es el mayor productor de América Latina desde 2016.

Su producción de crudo alcanzó en septiembre un récord de 3,7 millones de barriles diarios, un aumento de casi 17% respecto al mismo mes del año anterior y de 6,1% respecto a agosto, según la agencia de referencias de precios Argus Media.

🚨 Brasil 🇧🇷 se unirá a la OPEP+ a partir de enero de 2024 #Opec pic.twitter.com/JPTWawEGIa

— Fin𝕏ard 🔥 (@finxard) November 30, 2023

“La reunión dio la bienvenida a Alexandre Silveira de Oliveria, ministro de Minas y Energía de la República Federativa de Brasil, que integrará la OPEP+ (...) a partir de enero de 2024″, confirmó la OPEP en un comunicado de prensa.

Recorte de barriles

Los ministros de la OPEP y de sus países asociados se reunieron este jueves para responder a la caída de los precios del petróleo.

Los miembros discutieron acometer recortes adicionales de la producción en el entorno de 1 millón de barriles diarios para superar los desacuerdos internos y apuntalar los precios del crudo.

Según informa Bloomberg, Arabia Saudita habría estado presionando a otros miembros del cartel para que apoyen restringir el suministro a fin de evitar un nuevo superávit de petróleo el próximo año. De este modo, un ajuste colectivo adicional de 1 millón de barriles al día de la OPEP+ se combinaría con la extensión del recorte voluntario del mismo volumen que Riad ha venido realizando desde julio.

Además de Arabia Saudita, los miembros de la OPEP son: Venezuela, Emiratos Árabes Unidos, Nigeria, Libia, Kuwait, Irak, Irán, Gabón, Guinea Ecuatorial, República del Congo, Angola y Argelia.

Los miembros adicionales de la OPEP+, que nació en 2016, son: Rusia, Kazajistán, Azerbaiyán, Malasia, México, Baréin, Brunéi, Omán, Sudán y Sudán del Sur.

El peso de la OPEP en la exportación mundial de petróleo es significativo, entre un 35% y 40%, y representa el 80% de las reservas del planeta. No obstante, a pesar de esta considerable capacidad de suministro, en situaciones concretas puede no ser suficientemente determinante para fijar los precios del crudo, lo que motivó la creación de la OPEP+, una “OPEP ampliada” que permite un mayor dominio del mercado, ya que alcanza el 60% de la producción mundial de petróleo.

Desde finales de 2022, la estrategia de la alianza ha sido reducir su producción en cerca de cinco millones de barriles al día, bajo iniciativa de Arabia Saudita.

Agencias AFP y Reuters

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/brasil-se-incorpora-a-la-opep-lo-que-podria-incrementar-el-control-del-bloque-petrolero-sobre-la-nid30112023/

Comentarios
Volver arriba