Generales Escuchar artículo

Bunge y Viterra estarían cerca de crear una megaempresa de granos

Bunge, uno de los mayores operadores del comercio de granos del mundo, estaría dando los “toques finales” para un acuerdo de fusión con Viterra, según consignó hoy la agencia Reuters....

Bunge, uno de los mayores operadores del comercio de granos del mundo, estaría dando los “toques finales” para un acuerdo de fusión con Viterra, según consignó hoy la agencia Reuters.

Según señaló, el acuerdo podría dar paso a un conglomerado agrícola valuado en más de US$30.000 millones, considerando las deudas.

Reuters dijo que el valor de mercado de Bunge es de unos 14.000 millones de dólares y posee una deuda neta de efectivo de unos US$2700 millones. Acotó que cancelará la mayor parte de la operación con acciones. De acuerdo a la agencia, también usará efectivo y consiguió financiación de los bancos, precisó la agencia de noticias mencionando fuentes.

El Gobierno recalculó la pérdida por la sequía: será de US$18.200 millones

Bunge integra el denominado grupo de las grandes ABCD, que incluye a Archer-Daniels-Midland Co., la misma Bunge, Cargill y Louis Dreyfus.

Recientemente, Greg Heckman, director ejecutivo de Bunge, comentó sobre la compañía tras la presentación de resultados del primer trimestre del año: “Nuestro equipo logró un sólido primer trimestre a través de una ejecución enfocada en un entorno altamente dinámico. Nuestro enfoque operativo nos permitió continuar ayudando a nuestros clientes en ambos extremos de la cadena de valor para enfrentar desafíos críticos en medio de fluctuaciones en los suministros globales y el comportamiento del consumidor”.

Y agregó: “Bunge está invirtiendo en innovación y recursos para apoyar tanto a los agricultores como a los clientes finales. Durante el primer trimestre, anunciamos acciones específicas pero importantes para mejorar aún más nuestras capacidades comerciales, incluida la creación de colaboraciones para desarrollar semillas de próxima generación para satisfacer la creciente necesidad de cultivos más sostenibles, el lanzamiento de programas de agricultura regenerativa y la adquisición de un vegetal de última generación”.

Expansión

La creación de Bunge se remonta a 1818, cuando Johann Peter Gottlieb Bunge fundó Bunge & Co. en Ámsterdam, Países Bajos. Lo hizo con foco en una empresa comercial de importación y exportación. Entre otros hitos de su expansión, en 1884 el nieto de Johann Bunge, Ernest, y su cuñado Jorge Born, lanzaron una empresa comercializadora de granos, Bunge y Born, en la Argentina. Hoy la sede está en Saint Louis, Missouri.

En tanto, entre otras cosas, Viterra cuenta sobre su compañía en su página de Internet: “Maneja anualmente más de 100 millones de toneladas métricas de productos agrícolas, incluidos cereales, semillas oleaginosas, legumbres, arroz, azúcar y aceite vegetal, así como una amplia variedad de productos de alimentación animal. Compramos productos agrícolas directamente de productores y proveedores en más de 65 países y los entregamos a clientes en más de 125 países”. El nombre de Viterra nació en 2020 luego del cambio de marca de Glencore Agriculture.

Reuters señaló que Glencore y Viterra se negaron a hablar del tema. Y Bunge no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios. En la Argentina fuentes que consultó LA NACION indicaron no tener novedades sobre la posible operación.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/bunge-y-viterra-estarian-cerca-de-crear-una-megaempresa-de-granos-nid08062023/

Comentarios
Volver arriba