Generales Escuchar artículo

Cada vez más personas usan un programa para pasar rápido la Aduana de EE.UU. en el aeropuerto

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) ofrece...

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) ofrece programas de viajero confiable que permiten el rápido acceso de turistas y residentes permanentes a Estados Unidos, considerados como personas de bajo riesgo y previamente aprobadas. De acuerdo con un documento oficial, los oficiales de la CBP reciben un millón de pasajeros internacionales por día.

Nueva York busca acelerar los permisos laborales para migrantes

“Al examinar tanto a los visitantes extranjeros como a los ciudadanos estadounidenses que regresan, la CBP utiliza una variedad de técnicas para garantizar que el turismo global continúe seguro y fuerte. Las descripciones de los procesos y programas están disponibles para pasajeros frecuentes y aquellos que viajan por primera vez”, señala el comunicado de prensa.

Los ciudadanos de Estados Unidos, residentes permanentes con green card y personas de 16 naciones, como Argentina, Brasil, Colombia, Croacia, Bahrein, Alemania, India y República de Corea, entre otros, son candidatos para calificar y unirse a CBP Global Entry, uno de los programas de Viajero Confiable que reduce el tiempo de espera en la línea de control y revisión de pasaportes del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS).

Para ser candidato a Global Entry es necesario pasar rigurosas pruebas que señalan que el interesado no tiene ningún problema legal en su país de origen ni en Estados Unidos. Otros puntos que podrían acabar con la posibilidad de ser admitido en el programa son, según el sitio de gobierno estadounidense:

Proporcionar información falsa o incompleta.Tener cargos penales pendientes u órdenes de arresto, incluidas penas por conducir bajo los efectos del alcohol.Haber faltado a cualquier norma de inmigración o leyes agrícolas en cualquier país.Si se le ha negado al interesado la compra de armas de fuego.Haber recibido un perdón penal de cualquier país.Estar bajo investigación federal, estatal o municipal.

Una vez que se está inscripto en el programa, los pasos a seguir son: dirigirse al puesto de Global Entry con el pasaporte o la visa, colocar las puntas de los dedos en el escáner que toma las huellas digitales y hacer una declaración de aduana. Otro beneficio de ser miembro del programa especial es el beneficio de obtener PreCheck de la TSA, el cual permite un proceso de inspección acelerado. El costo para iniciar los trámites son US$100, que es dinero no reembolsable en caso de ser rechazado.

Es importante mencionar que no hay edad mínima para postularse a Global Entry. El Nuevo Herald indica que cada vez más niños son inscriptos en ek programa para acelerar su ingreso a Estados Unidos, aunque si se trata de menores de edad, deben contar con el consentimiento de ambos padres para realizar el trámite. En este caso, también deben pagar el costo de US$100 para comenzar con el proceso y asistir a la entrevista en el centro de inscripción acompañados de un adulto.

La ciudad de Estados Unidos que cierra cada vez más locales por la ola de inseguridad

El programa federal Global Entry, que se encuentra en funcionamiento en 85 aeropuertos de los Estados Unidos, tiene una expansión hacia otros países como parte de un esfuerzo integral. Este beneficio no solo busca mejorar la eficacia de los procedimientos de ingreso, sino que también desempeña un papel fundamental en la promoción del comercio internacional y el fomento del turismo, enfatizan en su mensaje.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/cada-vez-mas-personas-usan-un-programa-para-pasar-rapido-la-aduana-de-eeuu-en-el-aeropuerto-nid01092023/

Comentarios
Volver arriba