Generales Escuchar artículo

Calendario Anses: qué prestaciones se cobran en la semana del 11 al 15 de septiembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) retoma este lunes el ...

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) retoma este lunes el calendario de pagos de las prestaciones sociales que se abonan durante septiembre de 2023. Esta semana el organismo previsional continúa con la distribución de las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo, la Asignación Universal por Embarazo (AUE), Asignación por Prenatal y Maternidad, las Asignaciones Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción) y las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas.

Cuánto cobran los jubilados en septiembre 2023Cuáles son las líneas de créditos de la Anses y quiénes pueden pedirlos

En septiembre las jubilaciones y pensiones reciben el aumento del 23,29 por ciento por la Ley de Movilidad, por lo que el haber jubilatorio mínimo queda en $87.460. Este ajuste también aplica en distintas asignaciones, como es el caso de la AUH, que pasa a ser de $17.093.

Además, de acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno, los jubilados y pensionados que reciban el haber mínimo accederán al bono extraordinario de $37.000, pautado para este mes y que se extenderá a octubre y noviembre. La medida alcanza a siete millones y medio de personas, según los registros oficiales.

Quiénes cobran prestaciones de la Anses en la semana del 11 al 15 de septiembreJubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimoDNI terminados en 1: 11 de septiembreDNI terminados en 2: 12 de septiembreDNI terminados en 3: 13 de septiembreDNI terminados en 4: 14 de septiembreDNI terminados en 5: 15 de septiembreAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por HijoDNI terminados en 1: 11 de septiembreDNI terminados en 2: 12 de septiembreDNI terminados en 3: 13 de septiembreDNI terminados en 4: 14 de septiembreDNI terminados en 5: 15 de septiembreAsignación Universal por EmbarazoDNI terminados en 0: 11 de septiembreDNI terminados en 1: 12 de septiembreDNI terminados en 2: 13 de septiembreDNI terminados en 3: 14 de septiembreDNI terminados en 4: 15 de septiembreAsignación por Prenatal y Asignación por MaternidadDNI terminados en 0 y 1: 12 de septiembreDNI terminados en 2 y 3: 13 de septiembreDNI terminados en 4 y 5: 14 de septiembreDNI terminados en 6 y 7: 15 de septiembreAsignación de pago Único (Matrimonio, Adopción y Nacimiento)Todas las terminaciones de documentos: 6 de septiembre al 10 de octubreAsignaciones Familiares de Pensiones No ContributivasTodas las terminaciones de documentos: 8 de septiembre al 10 de octubre¿Cómo funciona el bono extraordinario?

El refuerzo previsional o bono para jubilados se otorga desde el primer año de la pandemia del coronavirus y se fue ajustando a medida que se actualiza el haber jubilatorio; es decir, de manera trimestral, producto de la Ley de Movilidad.

Habitualmente, la Anses distribuye el bono extraordinario junto con la prestación principal, por lo que los beneficiarios no deben realizar ningún trámite adicional para cobrarlo, sino que lo reciben en la misma fecha en que se les abona la jubilación o pensión, lo cual se ordena de acuerdo a la terminación del DNI de los titulares.

Medidas para cuidar a los jubilados y pensionados

Vas a recibir un refuerzo de $37.000 mensuales en septiembre, octubre y noviembre.

La mínima en septiembre pasa a ser de $124.000, entre tu haber y el refuerzo.

Con estos aumentos, la jubilación mínima alcanzará un 147% de… pic.twitter.com/aKvS3M7MEi

— Sergio Massa (@SergioMassa) August 27, 2023

En septiembre, el bono de $37.000 está destinado a los jubilados que perciben el haber mínimo. En tanto, quienes perciben un monto superior, por el momento no contarán con este pago extraordinario ni con un porcentaje proporcional de él, a diferencia de lo que venía ocurriendo en los últimos trimestres.

Cómo cambiar el lugar de cobro de una prestación de la Anses

Quienes cobran una asignación, jubilación o pensión de la Anses tienen la posibilidad de cambiar el lugar donde reciben dicho dinero. Para eso pueden elegir cualquiera de los bancos habilitados o, si se encuentran en una zona rural, una sucursal del Correo Argentino.

Para realizar el trámite es necesario que reciban el primer cobro en la entidad que le fue asignada. Una vez hecho eso, pueden pedir la modificación vía internet, llamando al 130 o asistiendo presencialmente y con turno a una oficina de la entidad previsional.

¿Quiénes pueden acceder a los créditos de $400.000 que anunció Sergio Massa?

En el primer caso, deben ingresar a Mi Anses, con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Una vez allí tienen que entrar a la sección “Cobros” y seleccionar “Cambiar lugar de cobro”. Entonces, aparecerá un formulario que deberán completar con los datos del nuevo sitio.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/calendario-anses-que-prestaciones-se-cobran-en-la-semana-del-11-al-15-de-septiembre-nid10092023/

Comentarios
Volver arriba