Generales Escuchar artículo

Calendario de jubilaciones de Anses: quiénes cobran este miércoles 17 de mayo

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy, miércoles 17 de mayo, con el pago de las jubilaciones y pensiones mínimas, de acuerdo al ...

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy, miércoles 17 de mayo, con el pago de las jubilaciones y pensiones mínimas, de acuerdo al cronograma que figura en el sitio oficial del organismo y que corresponden al mes en curso. En esta jornada, reciben sus haberes aquellos cuyo DNI finalice en 6.

Debido a que la actualización de la Ley de movilidad previsional es trimestral, el mes próximo llegará un nuevo aumento en estas prestaciones. En este caso, será del 20,92 por ciento, según lo anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de Anses, Fernanda Raverta.

Esta suba se hará extensiva a otras asistencias como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo, las Pensiones No Contributivas (PNC), las Asignaciones Familiares de PNC, las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción), el Seguro por Desempleo, entre otras.

Cuál es el trámite que los jubilados podrían dejar de hacer

Quiénes cobran este miércoles 17 de mayoJubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo: DNI terminados en 6.

Si aún no es su turno o aún no se le abona la prestación, puede consultar el calendario del mes de la Anses.

Beneficios y descuentos para los titulares de la Anses

Todos los lunes, los beneficiarios de la Anses tienen un diez por ciento de reintegro en alimentos, farmacias, indumentaria, electrodomésticos, materiales de construcción y otros rubros.

Esto incluye a los jubilados y pensionados; a los titulares de Asignaciones Familiares, de Becas Progresar, de la Asignación Universal por Hijo, de la Asignación por Embarazo, de la Prestación por Desempleo; a las personas que integran programas del Ministerio de Desarrollo Social; y a quienes participan de los planes de Empleo de la Secretaría de Trabajo.

Pensión para mayores sin aportes: cuáles son los requisitos para cobrar el 80% de una jubilación

Además, los titulares de la Anses pueden acceder a la Tarifa Social para servicios públicos. Se trata de un descuento del 55 por ciento para el uso del transporte público, que se acredita con la tarjeta SUBE de forma automática. Para contar con este beneficio, los interesados deben realizar un trámite de forma virtual a través de Mi Anses. Para ello, solo es necesario el DNI y tener una cuenta creada en la página web de SUBE.

Cómo funcionan los créditos de la Anses para jubilados y pensionados

La línea de créditos de la Anses incluye préstamos con montos que van de $5000 a $240.000 y tienen una tasa del 29 por ciento anual para jubilados y pensionados.

Programa Hogar: cómo inscribirse para obtener un subsidio en garrafas

Dependiendo la situación del solicitante, varía la cantidad de dinero a la que se puede acceder y los plazos de devolución. Para consultar los requisitos y acceder a una calculadora de cuotas, se debe ingresar en el apartado del organismo previsional donde figuran la tabla de cuotas y tasas correspondientes.

Requisitos: residir en el país y tener menos de 92 años al momento de finalizar el crédito;Documentación: DNI y CBU de cuenta bancaria propia;Monto: puede variar entre $5000 a $240.000;Cuotas: los plazos para el pago pueden ser entre 24, 36, 48 o 60 cuotas. La cuota no puede exceder el 30 por ciento del ingreso mensual;Cobro del crédito: se deposita en la cuenta bancaria dentro de los 5 días hábiles.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/calendario-de-jubilaciones-de-anses-quienes-cobran-este-miercoles-17-de-mayo-nid17052023/

Comentarios
Volver arriba