Generales Escuchar artículo

Calendario de la Anses: todas las prestaciones que se pagan este martes 14 de noviembre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que se abonan durante el anteúltimo mes de 2023, según su ...

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que se abonan durante el anteúltimo mes de 2023, según su calendario oficial. Este martes 14 de noviembre hace el pago de las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo, la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Prenatal y Maternidad, la Asignación por Embarazo (AUE), las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas. Como ocurre habitualmente, la distribución de estas asignaciones se hace a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios.

Cómo pedir el crédito de 600.000 para jubilados de Anses¿Cómo saber si tengo algo para cobrar en la Anses?Beneficios PAMI: todos los descuentos para los jubilados en noviembre

Las herramientas de asistencia estatal con fecha de pago establecidas para el penúltimo mes del año que quedan por abonar son: las jubilaciones y pensiones que superan ese monto, el Seguro por Desempleo, entre otras. En la primera semana de noviembre, el organismo previsional hizo la entrega de las Pensiones No Contributivas (PNC).

En noviembre, las jubilaciones y pensiones reciben el mismo monto de haberes que en septiembre, cuando se hizo el ajuste del 23,29 por ciento por la Ley de Movilidad. En este sentido, las jubilaciones mínimas están en $87.459,76 y el haber máximo se ubica en $588.521,35. Además, el organismo previsional también dará un bono adicional que se repartirá solo entre quienes reciban los haberes más bajos.

Asimismo, solo para quienes hayan accedido a su prestación sin moratoria (es decir, con 30 años o más de aportes efectivos), rige la garantía de la ley 27.426, que indica que el haber (sin contar bonos) no puede ser inferior al 82% del salario mínimo, vital y móvil. Esto se traduce en que quienes reciban en bruto hasta $119.720 recibirán un suplemento de hasta $32.260.

Quiénes cobran este martes 14 de noviembreJubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo: DNI terminados en 3Asignación Universal por Hijo (AUH): DNI terminados en 3Asignación por Embarazo: DNI terminados en 2Asignación por Prenatal y Maternidad: DNI terminados en 6 y 7Asignaciones Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción): todas las terminaciones de documentosAsignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documentos

Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de noviembre 2023 de la Anses.

Cómo cambiar el lugar de cobro de una prestación de la Anses

Quienes cobran una asignación, jubilación o pensión de la Anses tienen la posibilidad de cambiar el lugar donde reciben dicho dinero. Para eso pueden elegir cualquiera de los bancos habilitados o, si se encuentran en una zona rural, una sucursal del Correo Argentino.

Para realizar el trámite es necesario que reciban el primer cobro en la entidad que le fue asignada. Una vez hecho eso, pueden pedir la modificación vía internet, llamando al 130 o asistiendo presencialmente y con turno a una oficina de la entidad previsional.

En el primer caso, deben ingresar a Mi Anses, con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Una vez allí tienen que entrar a la sección “Cobros” y seleccionar “Cambiar lugar de cobro”. Entonces, aparecerá un formulario que deberán completar con los datos del nuevo sitio.

Requisitos para cobrar las Asignaciones Familiares por Hijo (SUAF)¿Cómo consultar tus asignaciones familiares por hijo?

Quienes deseen cobrar las asignaciones familiares no deben superar los topes vigentes respecto a los Ingresos del Grupo Familiar (IGF). Este consiste de la suma de todos los ingresos de los integrantes del grupo familiar, en particular el de los padres, y para calcularlo se contemplan:

Los ingresos de los trabajadores en relación de dependenciaLos haberes de jubilación y pensiónLos montos de la Prestación por DesempleoLos planes socialesLas prestaciones contributivas y/o no contributivas de cualquier índoleLas rentas de referencia para trabajadores autónomos, monotributista y servicio doméstico

Es importante señalar que si un integrante del grupo familiar percibe un importe superior al tope vigente, se excluye del cobro de asignaciones familiares al grupo familiar. Además, en caso de existir modificaciones en los ingresos del grupo familiar, el beneficiario debe comunicarlo a la Anses dentro de los 90 días de producido el hecho y adjuntar la documentación probatoria que corresponda.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/calendario-de-la-anses-todas-las-prestaciones-que-se-pagan-este-martes-14-de-noviembre-nid14112023/

Comentarios
Volver arriba