Generales Escuchar artículo

Calendario electoral 2023: cuándo se vota para presidente en la Argentina

La votación para presidente en la Argentina es el próximo 2...

La votación para presidente en la Argentina es el próximo 22 de octubre, día en el que los ciudadanos argentinos eligen quién será la persona que se sentará en el sillón de Rivadavia por los próximos cuatro años. Además del cargo ejecutivo, en las elecciones también se vota a los legisladores nacionales —se renuevan 130 escaños de la Cámara de Diputados y 24 del Senado—, al jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires y a 21 gobernadores, como así también a autoridades locales.

Elecciones 2023: cuándo asumirá el nuevo presidenteDebate presidencial: día y lugar de las dos instancias obligatorias

Si bien algunas jurisdicciones desdoblaron sus comicios para la elección de gobernador y cargos locales, todos deberán acudir a las urnas para elegir al presidente durante la misma jornada, es decir, el día de las elecciones generales. Según la legislación vigente, la misma debe realizarse el cuarto domingo de octubre.

Además, previamente, se celebraron la instancia de las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) en las que se definieron a los candidatos presidenciales. Esto se llevó a cabo el segundo domingo de agosto.

Cuándo se vota para presidente en la Argentina

Las elecciones generales para presidente, vice y legisladores nacionales son el domingo 22 de octubre

En el caso de que ninguno de los candidatos presidenciales obtenga el 45 por ciento de los sufragios o el 40 por ciento sumado a una diferencia de 10 puntos con respecto al segundo postulante, se desarrollará una segunda vuelta o ballottage entre los dos que obtuvieron la mayor cantidad de votos. Según estableció la CNE, esta se debe realizar el domingo 19 de noviembre.

¿Quiénes son los candidatos a presidente en las elecciones generales 2023?

A continuación, todas las fórmulas de candidatos a presidente y vice que participarán en las elecciones generales:

La Libertad Avanza

Javier Milei - Victoria Villarruel

Juntos por el Cambio

Patricia Bullrich - Luis Petri

Unión por la Patria

Sergio Massa - Agustín Rossi

Hacemos por Nuestro País

Juan Schiaretti - Florencio Randazzo

Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad

Myriam Bregman - Nicolás Del Caño¿Cuándo son los debates presidenciales en las elecciones 2023?

Los debates presidenciales se llevarán a cabo en las fechas establecidas por la Cámara Nacional Electoral (CNE) y constan de dos presentaciones antes de los comicios de octubre. Allí se presentarán los candidatos que competirán para ocupar el Poder Ejecutivo Nacional y expondrán sus propuestas con el fin de captar los votos de la ciudadanía.

“El primer debate se realizará el 1° de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, que utilizará al efecto el Fórum de la capital de dicha provincia”, se informó a través de un comunicado de la CNE. Esto se debe a que está establecido que uno de los dos debates preestablecidos “deberá llevarse a cabo en el interior del país, en la capital de provincia que determine la Cámara Nacional Electoral”.

En tanto, el segundo debate se hará el 8 de octubre en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Allí también se llevará a cabo, el 12 de noviembre, el debate de una eventual segunda vuelta.

La CNE es la autoridad de aplicación de la ley 27.337 de Debate Presidencial, sancionada en 2016. Por lo tanto, es la entidad que debe reglamentar todos los aspectos complementarios inherentes a la realización de los debates, en un ámbito de neutralidad e igualdad.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/calendario-electoral-2023-cuando-se-vota-para-presidente-en-la-argentina-nid02082023/

Comentarios
Volver arriba