Generales Escuchar artículo

Caleta Olivia: fueron a la clase de pilates y encontraron a la profesora y a su esposo muertos

Un matrimonio fue encontrado sin vida en el interior de su vivienda y su hijo, en estado delicado de salud, ayer por la mañana en Caleta Olivia, Santa Cruz. Fueron las alumnas de la mujer, que era...

Un matrimonio fue encontrado sin vida en el interior de su vivienda y su hijo, en estado delicado de salud, ayer por la mañana en Caleta Olivia, Santa Cruz. Fueron las alumnas de la mujer, que era instructora de pilates, quienes se toparon con la escena luego de concurrir a su casa para la clase del día y no obtener respuesta. Las pericias indican que se intoxicaron con monóxido de carbono proveniente de los artefactos de calefacción.

Cerca de las 10 de la mañana del martes, un grupo de alumnas de Cintia Paola Giudice (de 54 años) asistió al domicilio de la mujer, en Hipólito Yrigoyen al 2400, para tomar la clase de pilates que la mujer daba allí.

Al notar que nadie atendía a la puerta ni a los llamados, las alumnas alertaron a los vecinos, quienes llamaron a la Comisaría 2 ante la sospecha de que algo malo había ocurrido. Cuando los efectivos ingresaron en el hogar, encontraron a Giudice y a su marido, Darío Ruotti (de 56 años), en su cuarto ya fallecidos, informó el portal ADN Austral.

Luego, constataron que el hijo de ambos, Luciano Ruoti (de 19), aún se encontraba vivo pero inconsciente. Tras llamar a urgencias, el joven fue trasladado al Hospital Zonal en grave estado con un diagnóstico de intoxicación por monóxido de carbono, razón por la cual sus padres habrían muerto.

En este contexto, los familiares de la familia viajaron desde Santa Fe para reconocer los cuerpos y estar junto a Luciano, quien tiene daño neurológico debido al monóxido de carbono, informó El Caletense.

El equipo de la División Criminalística realizó peritajes en el lugar al igual que personal de Distrigas, que asistió a inspeccionar los artefactos que podrían haber sido la causa del incidente.

Otro caso, en la Ciudad de Buenos Aires

Cada vez que empieza el frío, se alerta a la población acerca de la seguridad y el mantenimiento que deben tener los artefactos para calefaccionar los ambientes ya que los que se encuentran dañados pueden originar monóxido de carbono, el cual es altamente tóxico y puede causar la muerte.

El 14 de julio pasado, en un departamento del barrio porteño de Coghlan, un hombre de 45 años y dos niños de 10 y 12 fallecieron por inhalación de monóxido de carbono. Las tres personas eran turistas que habían llegado desde Neuquén.

El hecho ocurrió en una vivienda de la calle Tamborini al 3700, entre Washington y Naón, tras el llamado de una mujer que estaba preocupada porque había intentado comunicarse con ellos y no obtenía respuestas. Luego de forzar la puerta para ingresar, los agentes advirtieron “una gran salida de vapor” e inmediatamente se encontraron con la trágica imagen.

Síntomas y medidas de prevención

Lo que resulta peligroso del monóxido de carbono es que resulta imperceptible. Al ser inhalado entra en el torrente sanguíneo en reemplazo del oxígeno y así llega a diferentes órganos, como el corazón y el cerebro. Afecta a todas las personas por igual, pero tienen mayor riesgo de intoxicación los niños, los adultos mayores y las personas con enfermedades cardíacas y/o pulmonares, así como los fumadores. Su inhalación requiere atención médica inmediata.

Medidas de prevención para evitar una intoxicación

Observar que la llama de gas sea siempre de color azul. La amarilla o anaranjada es signo de mala combustión y generación de monóxido.En caso de utilizar brasero o estufa a querosén, apagarlos afuera de la casa antes de irse a dormir, siempre. No dormir nunca con estos artefactos encendidos.No instalar calefones en el baño ni en espacios cerrados o mal ventilados. En toilettes y dormitorios solamente instalar artefactos con salida al exterior (de tiro balanceado).Controlar anualmente las instalaciones y el buen funcionamiento de los artefactos de la casa.Dejar una ventilación permanente en cada ambiente. Además de ventilar toda la casa una vez por día, es fundamental mantener siempre abierta una ventana o puerta en los ambientes calefaccionados, incluso cuando hace frío.

Síntomas más frecuentes de la intoxicación por monóxido de carbono

Dolor de cabezaNáuseas o vómitosMareos acompañados de cansancioLetargo o confusiónAlteraciones visualesDesmayo o pérdida de conocimientoConvulsionesEstado de coma

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/caleta-olivia-fueron-a-la-clase-de-pilates-y-encontraron-a-la-profesora-y-a-su-esposo-muertos-nid06092023/

Comentarios
Volver arriba