Generales Escuchar artículo

Cambio de ciclo: los precios de las propiedades aumentan y se concretan más ventas, ¿se reactiva el mercado inmobiliario?

En un contexto macroeconómico sumamente complejo, el mercado inmobiliario intenta paliar las dificultades y mantenerse activo. El movimiento de compraventa de viviendas en la ciudad de Buenos Aire...

En un contexto macroeconómico sumamente complejo, el mercado inmobiliario intenta paliar las dificultades y mantenerse activo. El movimiento de compraventa de viviendas en la ciudad de Buenos Aires mostró indicios positivos en el mes de mayo: los 3376 registros significaron una suba del 17,8% respecto del nivel de un año antes, según el Colegio de Escribanos porteño.

Un dato para celebrar por el mercado es que la compraventa de inmuebles en la ciudad tuvo el mejor mayo de los últimos cinco años. En mayo de 2016 se llevaron a cabo 3648 escrituras, cifra muy similar a las 3376 del quinto mes de este 2023. Sin embargo, estos números lejos están de alcanzar el pico de operaciones registrado en 2018, cuando se firmaron 5944 operaciones.

“Sacando los diciembres -que siempre son estacionalmente muy buenos- fue el mejor en cuatro años y medio para las ventas en la ciudad. Esto se da en un marco de valores de inmuebles en un piso técnico, los cuales atraen a tenedores de dólares billete”, advirtió Germán Gómez Picasso, fundador de Reporte Inmobiliario.

En mayo, el precio medio en la ciudad se ubicó en US$2157 por metro cuadrado, valor que el mercado no registraba desde fines del 2015, según un relevamiento de Zonaprop. “En 2023 los precios acumulan una caída de 1,9% y en el último año el precio cayó 5,7%. Desde el máximo de 2019, los precios acumularon una baja de 23%, volviendo a niveles similares de octubre del 2015”, señalaron autoridades de la firma.

Conocé cuál es el valor de venta de una propiedad

No obstante, un dato alentador le saca una sonrisa a un mercado desanimado: los precios de cierre de las operaciones inmobiliarias en la ciudad de Buenos Aires aumentaron por primera vez en tres años, lo que reflejaría un cambio de tendencia ante la vertiginosa caída que registraron los valores de venta desde 2019. El alza interanual en los primeros 90 días del año fue del 3,6%, según los datos que se extraen del Relevamiento de Operaciones Inmobiliarias (ROI) que se conforma con información cuali y cuantitativa de 26 inmobiliarias del mercado.

En números, desde 2019, los valores de venta de publicación de los inmuebles acumularon una caída del 26,6% en términos nominales pero si se analiza en los reales -al que se le resta el efecto de la inflación en dólares en el mundo- la baja alcanza al 38,1% según registra el ROI.

El éxito de la cantidad de operaciones también se trasladó a los valores de compraventa. En un año, el monto total de las transacciones realizadas subió un 92,7% y sumó un total de $69.303 millones, de acuerdo al informe del Colegio de Escribanos. Los cálculos de la entidad indican que el monto medio de los actos fue de $20.528.330, monto que creció 63,6% en un año en pesos.

En otra línea, las 134 escrituras formalizadas con hipoteca son poco representativas en comparación con las 3376 operaciones, pero aún así tendieron a la suba en el último año, período en el que aumentaron un 35,3%.

Barrio por barrio, el precio del metro cuadrado y la rentabilidad de un alquiler

Alivio en la Provincia de Buenos Aires

Los números en la Provincia de Buenos Aires no se mostraron tan alentadores en mayo como sí lo hicieron los de la ciudad. Con 7715 actos de compraventa, el Colegio de Escribanos bonaerense indicó que las operaciones cayeron 1,69% interanual, ya que en mayo del año pasado se habían contabilizado 7848 escrituras.

Sin embargo, en los datos de la comparación intermensual subyace un dato que brinda alivio a quienes en los últimos meses intentaron realizar una operación inmobiliaria en la provincia. “Se observó un aumento del 40,12% frente a las 5506 operaciones de abril”, detalló el informe. Esta variación mes a mes, de acuerdo con la explicación que brindaron las autoridades, está influenciada por la normalización de la situación sindical que atravesó el Registro de la Propiedad. “Así como en abril habíamos observado una merma influenciada por la situación en el Registro de la Propiedad, en mayo vimos una normalización de la actividad”, señaló el Presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, Diego Leandro Molina.

Conocé cuál es el valor de venta de una propiedad

Durante más de dos meses, una asamblea autoconvocada del personal del Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires activó medidas de protestas con retención de tareas para reclamar una recomposición salarial y mejora de las condiciones laborales. En esos meses, “la documentación salía en los últimos días del vencimiento y se realizaba con cuentagotas”, advirtió el Presidente del Colegio de Escribanos bonaerense.

Más allá del conflicto, la autoridad del Colegio analizó que “los números siguen mostrando un panorama del mercado que es complejo e incierto, sin que podamos hablar todavía de una recuperación del mismo”.

La cantidad de hipotecas en la Provincia casi llegó a duplicarse de un mes al otro. En mayo se registraron 994, un 95,67% más que las 508 de abril. Si bien no creció con la misma fuerza, la variación interanual mostró la misma tendencia alcista e incrementó un 31,48% en el último año.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/cambio-de-ciclo-los-precios-de-las-propiedades-aumentan-y-se-concretan-mas-ventas-se-reactiva-el-nid28062023/

Comentarios
Volver arriba