Generales Escuchar artículo

Campaña de trigo: es tiempo de ajustar las estrategias

Ante la campaña de trigo 2023/24, las importantes precipitaciones caídas permitieron iniciar la siembra en distintas regiones del país. En este contexto, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BC...

Ante la campaña de trigo 2023/24, las importantes precipitaciones caídas permitieron iniciar la siembra en distintas regiones del país. En este contexto, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCR) proyectó para este año un aumento del 3,4% del área destinada al trigo en la campaña 2023/24, alcanzando los 6,3 millones de hectáreas; en cuanto a la cebada, se estimó una proyección de aproximadamente un millón de hectáreas.

Según explicó Agustín Falcone, gerente de Cereales de Invierno de BASF, “las últimas precipitaciones que se dieron en la mayoría de las zonas trigueras generaron muy buenas perspectivas en los cultivos de trigo y cebada que renovaron las esperanzas en el campo”.

Crece la controversia por una medición del Indec con la carne vacuna

“Para aprovechar estas oportunidades es imprescindible ajustar las estrategias de control, frente a los cambios en la dinámica de las enfermedades en los cereales de invierno que se registran en las últimas campañas, con mayor presencia de manchas foliares y royas, cada vez más presentes en etapas tempranas del cultivo”, agregó.

Es así que recomendó una estrategia de manejo actualizada para los cereales de invierno, con una visión integral desde el barbecho en el control de malezas, que conecta soluciones para el tratamiento de semillas, la protección del cultivo con sus fungicidas foliares, y soluciones digitales para una agricultura de precisión donde el productor logre mejor calidad y la mayor rentabilidad posible.

Una de las familias más poderosas del país apuesta a una sorpresa con los vinos

En este sentido, dijo que en la empresa refuerzan el compromiso con el desarrollo de soluciones innovadoras para el trigo y la cebada como cultivos estratégicos en la Argentina, y en función de eso desarrollan nuevas soluciones que conectan protección de cultivos, tratamiento de semillas con herramientas digitales.

Para asegurar la protección del cultivo desde las etapas tempranas hasta las etapas avanzadas del cultivo, indicó que la empresa cuenta un fungicida para tratamiento de semilla (Sistiva Plus Pack), que sumó una extensión de registro para el control de roya amarilla y la roya negra en trigo, con un efecto de movilidad única que en conjunto al tratamiento profesional de semillas otorga una adecuada distribución sobre la semilla; como para el control de enfermedades foliares y para el barbecho presiembra, que incorporó como una ampliación de registro para la aplicación en posemergencia temprana para trigo.

“En la última campaña se trataron en el país más 300.000 hectáreas de trigo y cebada en barbecho con Heat, herbicida que crece en adopción cada año debido a su efecto desecante rápido y total de malezas de hoja ancha, como una herramienta de control muy interesante sobre malezas resistentes como son las crucíferas”, detalló.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/campana-de-trigo-es-tiempo-de-ajustar-las-estrategias-nid14062023/

Comentarios
Volver arriba