Generales Escuchar artículo

Cannes 2023: del show de gestos de Harrison Ford al glamour de Cate Blanchett y la seriedad de Sean Penn, todas las postales del día

El Festival...

El Festival de Cine de Cannes cobijó a varias de las máximas figuras de Hollywood: Cate Blanchett hizo que los fanáticos se olvidaran de la lluvia y desparramó todo su encanto ante los flashes; Harrison Ford se divirtió con su premio honorífico a puras muecas y gestos divertidos y el siempre activista y militante Sean Penn dejó en claro, en medio de su participación en el evento por el film Black Flies, su posición en relación a la huelga de guionistas en Estados Unidos.

Una diva bajo la lluvia

Apenas puso un pie en la Croisette, todas las miradas se dirigieron a ella. En medio de una tenue lluvia, Cate Blanchett llegó a la ciudad francesa para presentar The New Boy, su nuevo film luego del éxito de Tár, película por la que se alzó con una nominación al Oscar en la categoría a Mejor Actriz en la última entrega de premios de la Academia de Hollywood.

Antes de la presentación de la película, la protagonista de Carol posó muy divertida con el también australiano Warwick Thornton, director del film, y con Aswan Reid, el actor de nueve años que interpreta a un niño aborigen en la historia y que la acompaña en esta ocasión en la pantalla.

Además de por su buena onda, Blanchett se volvió a destacar gracias a su total look: la artista lució un caftán camisero con un pantalón haciendo juego, de estampa rayada en colores azul y blanco y diseños de flores negras. Para completar el outfit optó por un cinturón étnico y el pelo recogido en una simple cola de caballo baja.

Show de gestos

Premio honorífico y ovación. Harrison Ford llegó a Cannes y su figura se convirtió en una de las más celebradas. Es que ayer, luego de presentar Indiana Jones y el llamado del destino, la última entrega de la ya clásica saga que lo tiene como protagonista, recibió una ovación de seis minutos de quienes asistieron a la proyección.

Acompañado por su esposa, la también actriz Calista Flockhart, la estrella de Hollywood de 80 años no ocultó su emoción y agradeció a todos los presentes. Pero el reconocimiento a su trayectoria y a su nueva producción no quedó ahí: la organización del festival le entregó la Palma de Oro de Honor por sus más de 40 años como figura estelar de la industria del entretenimiento.

Al momento de la rueda de prensa, que compartió junto al director James Mangold, y la coprotagonista de la cinta, Phoebe Waller-Bridge, Ford habló de su futuro y fue determinante: “Adoro esta profesión y quiero seguir trabajando”. También hizo referencia al final de Indiana Jones: cuando le preguntaron si era la última vez que se vestía el traje del mítico personaje, Ford respondió algo en broma y algo en serio: “¿No es evidente?”, disparó. “Necesito sentarme y descansar un poco”, agregó de inmediato y dejó en claro su sentimiento para con él. “Adoro este personaje, lo que me ha aportado en la vida”, remató.

Pero antes de la proyección de Indiana Jones y el llamado del destino, la película de Mangold que se convirtió en el largometraje más esperado, se vivió un momento tenso: Ford miró los carteles de asignación en las butacas y notó que Flockhart debía sentarse detrás de su fila y no a su lado, como hubiese sido pertinente.

El matrimonio se miró, visiblemente desconcertado y Ford emitió un “¡Oh!” que denotaba confusión ante la desorganización que generó que Flockhart no pudiera estar cerca suyo para una jornada tan especial en la que se iba a poder disfrutar de la quinta entrega de la saga que comenzó en 1981 con guion de George Lucas y Philip Kauffman y dirección de Steven Spielberg.

Corazón militante

Además de presentar Black Flies, el film dirigido por Jean-Stéphane Sauvaire, que trata sobre los paramédicos de Nueva York y que lo tiene como protagonista, Sean Penn sacó a relucir durante su conferencia de prensa en la ciudad francesa su costado militante y activista. Es que el actor habló de la huelga de guionistas de Hollywood y respaldó de forma enérgica a los trabajadores.

“Lo primero que deberíamos hacer en estas conversaciones es cambiar el nombre del Sindicato de Productores y llamarlo como corresponde a su conducta, o sea, Sindicato de Banqueros”, explicó el actor. “Es difícil para tantos guionistas y tanta gente en toda la industria no poder trabajar en estos tiempos. Diría que hará un examen de conciencia y verá cuál es el bando que logra imponerse”, agregó categórico.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/personajes/cannes-2023-del-show-de-gestos-de-harrison-ford-al-glamour-de-cate-blanchett-y-la-seriedad-de-sean-nid19052023/

Comentarios
Volver arriba