Generales Escuchar artículo

Caos en la alta montaña: volvieron a cortar el paso a Chile y hay 3000 camiones varados

MENDOZA.- Luego de la reapertura unidireccional del paso a Chile, que se habilitó ...

MENDOZA.- Luego de la reapertura unidireccional del paso a Chile, que se habilitó el fin de semana para el transporte de carga argentino, el tránsito al vecino país se volvió a congestionar durante este martes, ya que el túnel cerraba a las 13, por nuevas inclemencias meteorológicas, que fueron alertadas 24 horas antes.

Tragedia del Colegio Ecos: la Corte Suprema de Justicia confirmó la condena del chofer del ómnibus

Fueron más de 400 camiones y más de 30 ómnibus los que lograron arribar a Chile, además de los 2400 que lo hicieron entre el sábado y el domingo. En tanto, unos 3000 camiones, entre los que no alcanzaron a cruzar el fin de semana y los que fueron llegando en las últimas horas a la provincia, quedaron varados en distintos playones del Gran Mendoza, a la espera de que se habilite nuevamente el Sistema Integrado Cristo Redentor, que sería este jueves.

Desde esta jornada estaba permitido que circulara todo tipo de vehículos, por lo que hubo gran interés por cruzar la Cordillera de los Andes, pero debía concretarse antes del mediodía. El viernes y el lunes había sido el turno de los chilenos que venían a la Argentina, según el cronograma establecido, tras los arreglos en la ruta internacional, que quedó con un solo tramo transitable.

El nuevo temporal, previsto para esta tarde, obligó a las autoridades de ambos países a suspender el flujo a las 13, por lo que durante la madrugada comenzaron a generarse largas filas de camiones, ómnibus y autos para intentar llegar a la frontera, a los que se sumaron los mendocinos y visitantes que deseaban hacer turismo interno en la alta montaña, con la posibilidad de llegar hasta la boca del túnel. En medio de esta situación, se registraron dos accidentes, protagonizados por un vehículo en solitario y por un camión que volcó, respectivamente, aunque no se reportaron víctimas.

Decisión judicial. Un colegio deberá indemnizar por más de $6,5 millones a una alumna víctima de bullying

Medidas

Frente a este escenario, Gendarmería Nacional activó a las 13, en la localidad de Uspallata, la orden de cortar el paso de los vehículos que iban a Chile. De acuerdo con la información oficial, la actividad del paso se reanudaría este jueves o viernes, ya que se prevé que la lluvia y la nieve continúen durante este miércoles. En tanto, este fin de semana, según las autoridades de Vialidad de Chile, se habilitarían ambos tramos de la calzada, lo que descomprimiría toda la situación.

Los coordinadores de frontera de ambos países habían definido el lunes el cierre preventivo del paso internacional para evitar situaciones de peligro o de emergencia, a raíz de los pronósticos meteorológicos del lado chileno, principalmente en la ruta que todavía sigue siendo reparada, tras los socavones que se produjeron el mes pasado.

En tanto, cientos de mendocinos y turistas aprovecharon la autorización para circular este martes por el corredor internacional hasta la zona de Las Cuevas, con el objetivo de visitar el centro de esquí Los Puquios, ya que Los Penitentes permanece cerrado y se demora la licitación para la nueva concesión, y lograr contacto con la nieve.

De los 3000 camiones que ahora esperan cruzar a Chile, alrededor de 1000 se encuentran en el playón de Uspallata, en el Área de Control Integrado (ACI), con el objetivo de adelantar los trámites aduaneros a la espera de la reapertura. El resto, se encuentra en diversos sitios dispuestos en Luján de Cuyo, sobre todo en la Destilería, y demás estaciones de servicio en diferentes comunas.

“Se ha hecho un importante esfuerzo para ordenar el tránsito en alta montaña. El hecho de que no cruzaran turistas durante todo el fin de semana agilizó el movimiento de las cargas. A partir de hoy comenzaron a cruzar también autos particulares y buses, por lo que no sabemos cómo continuará el movimiento en los próximos días”, expresó Ricardo Squartini, presidente de la Asociación de Propietarios de Camiones (Aprocam), que estima que el cierre por el temporal que comenzó hoy se mantenga durante una jornada y media aproximadamente, en base a las previsiones de la coordinación. “Falta saber también si el jueves, que tendría turno la Argentina para usar la mano del túnel internacional habilitada, se le dará a Chile, o si se mantendrá igual, debido al corte”, completaron desde Aprocam.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/caos-en-la-alta-montana-volvieron-a-cortar-el-paso-a-chile-y-hay-3000-camiones-varados-nid11072023/

Comentarios
Volver arriba