Generales Escuchar artículo

Caputo y Posse tuvieron otra reunión en el Fondo Monetario antes de regresar a Buenos Aires

WASHINGTON.- La última reunión de Luis “Toto” Caputo y Nicolás Posse en Washington fue en el aeropuerto Ronald Reagan, con Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para Amé...

WASHINGTON.- La última reunión de Luis “Toto” Caputo y Nicolás Posse en Washington fue en el aeropuerto Ronald Reagan, con Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América latina. Fue el punto final de la gira de Javier Milei y su comitiva por Estados Unidos, nutrida de reuniones que en la previa fueron tildadas de “protocolares”, pero que, en realidad, marcaron el primer acto del futuro gobierno libertario.

Antes de regresar a Buenos Aires, Caputo y Posse tuvieron este miércoles una segunda reunión en el Fondo, confiaron fuentes del organismo. El martes habían vuelto al hotel Hay-Adams cuando ya era de noche en Washington, luego de un largo encuentro con la subdirectora Gerente, Gita Gopinath, muy involucrada en el programa argentino, Rodrigo Valdés y Luis Cubeddu, los dos funcionarios que llevarán la negociación y el resto del staff abocado a la Argentina. Una novedad: el Fondo sumó en sus mensajes la palabra “urgentemente” al hablar de los planes para estabilizar la economía, una nueva dosis de vértigo en la respuesta a la crisis.

“Tuve un encuentro positivo con Nicolás Posse y Luis Caputo”, dijo Gopinath en la red social X. “Discutimos los complejos desafíos que enfrenta Argentina y los planes para fortalecer urgentemente la estabilidad. Nuestros equipos seguirán estrechamente comprometidos en el próximo período”, cerró la número dos del Fondo.

Además de esa nueva reunión en el Fondo y el encuentro con Jaramillo, en el que también participó Alfonso García Mora, de la Corporación Financiera Internacional (IFC, según sus siglas en inglés), Caputo tuvo otra reunión en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre la cual no hubo información oficial. El presidente del BID, Ilan Goldfajn, se encuentra camino a Dubai para la conferencia climática COP28. Un portavoz del BID declinó comentar respecto de la cita. Desde La Libertad Avanza y la Oficina del Presidente Javier Milei tampoco hubo información oficial, aunque Milei sí ofreció un balance más que optimista de la gira al aterrizar en Buenos Aires.

“Hemos tenido un viaje muy, muy positivo, con resultados que nos han sorprendido”, dijo Milei en diálogo con Radio Mitre apenas aterrizó. “Estamos avanzando fuertemente”, completó el presidente electo, y agregó que la reunión con el Tesoro había sido “excelente” y que los técnicos del gobierno de Joe Biden “comprenden a la perfección la problemática de la Argentina”.

El trabajo de Caputo y Posse con el Tesoro y el staff del FMI marcó el puntapié de la negociación que el gobierno de Milei deberá encarar con el Fondo Monetario para renovar el programa que firmó Alberto Fernández, que se encuentra virtualmente congelado. Esa discusión arranca bajo una enorme presión porque la Argentina debe pagar alrededor de 4000 millones de dólares en los próximos meses, incluidos 900 millones de dólares en diciembre, para poder cerrar la negociación y elevar un nuevo acuerdo al board del FMI. Una de las primeras tareas de Caputo, que este martes fue confirmado por Milei como su futuro Ministro de Economía, será encontrar esos dólares.

La gira de Milei dejó claras señales de respaldo de la Casa Blanca de Biden, aunque ningún compromiso concreto. El gobierno demócrata dijo que el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, se reunió con Milei “para discutir la importancia de continuar fortaleciendo la sólida relación entre Estados Unidos y Argentina en temas económicos y en prioridades compartidas como la inversión en tecnología y energía limpia, abogar por los derechos humanos y defender las democracias en todo el mundo”. Sullivan lo felicitó y “se comprometió a continuar con una estrecha cooperación entre nuestros dos países”. El mensaje que se llevó Milei y su comitiva de la Casa Blanca es que el gobierno de Biden está listo para cooperar en lo que sea necesario quiere que a Milei le vaya bien para fortalecer el vínculo entre ambos países.

Para terminar de abrochar el decisivo respaldo de la Casa Blanca, Milei cuenta con dos ventajas que desdibujan las diferencias ideológicas con Biden: su respaldo a las democracias liberales y la libertad, y su ambicioso plan de reformas y ajuste de la economía, mucho más cercano a la mirada del Tesoro y del Fondo que las propuestas que acercaron Alberto Fernández y Sergio Massa, con un menú de reformas mucho más ambicioso. Una duda persistente en Estados Unidos: si Milei podrá amasar la gobernabilidad necesaria para implementar sus planes.

Recibí hoy, en ARGinUSA🇦🇷 a @gerardowerthein.

Mantuvimos un productivo intercambio sobre el positivo estado de la relación bilateral 🇦🇷🇺🇸 en materia de diálogo político, comercio e inversiones. Analizamos los objetivos logrados y los nuevos desafíos de la agenda diplomática pic.twitter.com/9P5AIuY7ll

— Jorge Argüello (@JorArguello) November 29, 2023

La gira sirvió también para poner en marcha la transición en Washington. Gerardo Werthein, quien se encamina a convertirse en el futuro embajador de la Argentina en Estados Unidos, se reunió este martes con el embajador actual, Jorge Argüello, en la sede diplomática ubicada sobre la calle New Hampshire, a una cuadra de Dupont Circle. Ambos se tomaron una fotografía que Argüello difundió en la red X. Werthein también aprovechó para conocer al personal de la embajada, que quedará a cargo del actual número dos, Adrián Nador, hasta tanto regrese a Washington y presente sus cartas credenciales a Biden.

“Mantuvimos un productivo intercambio sobre el positivo estado de la relación bilateral en materia de diálogo político, comercio e inversiones. Analizamos los objetivos logrados y los nuevos desafíos de la agenda diplomática”, dijo Argüello.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/caputo-y-posse-tuvieron-otra-reunion-en-el-fondo-monetario-antes-de-regresar-a-buenos-aires-nid29112023/

Comentarios
Volver arriba