Generales Escuchar artículo

Cartas de lectores: No más rehenes, baño de esperanza, momentos difíciles

No más rehenes La Argentina ha logrado sobreponerse al síndrome de Estocolmo que la tenía secuestrada. Ahora, a trabajar para vencer definitivamente la seducción de la dádiva, el proteccionism...

No más rehenes

La Argentina ha logrado sobreponerse al síndrome de Estocolmo que la tenía secuestrada. Ahora, a trabajar para vencer definitivamente la seducción de la dádiva, el proteccionismo y el garantismo y volver a integrar el mundo como in país libre y soberano.

¡Argentinos, a las cosas!

María Teresa Reynal

DNI 11.265.875

Baño de esperanza

Pertenezco a la generación de argentinos (1974) que desde hace muchos años esperamos un cambio en nuestro país. El resultado de este balotaje abre una puerta no solamente a todos los jóvenes y a nuestra descendencia, también estamos nosotros ansiosos de ver una Argentina grande. En verdad, ¡nos merecemos este baño de esperanza de poder ver un país ordenado antes de que llegue nuestra hora!

Alejandro L. de Elizalde

DNI 7.803.764

Momentos difíciles

El 19 de noviembre de 2023 fue un día histórico: la Argentina se vistió de púrpura.

El país gritó basta y abre paso a un nuevo comienzo. Señor presidente electo, Javier Milei, se vienen momentos difíciles de cambio. No se la va hacer fácil la oposición, junto con los representantes sindicales y el negocio narco. Soñamos con una Argentina de pie, fuerte económicamente y competitiva mundialmente. Le pido que dejemos de soñar y lo hagamos realidad.

“Oíd, mortales, el grito sagrado, libertad, libertad, libertad”.

María Laura Abad

mlauraabad@gmail.com

Cultivar la paciencia

Ante el “huracán de aire” que significa el triunfo de Javier Milei como presidente de la Nación, quien encuentra un país devastado, todos los argentinos debemos cultivar mucho la paciencia, aquella que muchísimos no tuvieron entre 2015 y 2019.

Patricio Carli

DNI 16.600.038

¡Gracias, fiscales!

A los argentinos durante 40 años los políticos les robaron plata. Pero un día se dieron cuenta de que también querían robarles lo más importante, lo único que los mantiene libres y unidos: el voto. Y ahí se juntaron y organizaron un gran ejército: amas de casa, profesionales, jóvenes y mujeres que en su vida habían entrado a un comité o a unidad básica y lucharon contra el ejército profesional de la política, pagado a través de subsidios, sindicatos y cargos estatales. Muchos de estos miles de fiscales no tuvieron durante 14 horas ni bebida ni comida, frente al otro ejército, que constantemente les proveía comida, bebida, apoyo logístico y moral. Sin embargo, se mantuvieron en pie y se dieron cuenta de que si se juntaban no les podían “robar” nuevamente el orgullo de ser argentinos. Por eso agradezco a todos los fiscales que el 19 de noviembre lucharon como patriotas, con las verdaderas armas de la democracia.

¡Gracias, fiscales!

Guillermo Cichelli

gpcichelli@hotmail.com

Felicitaciones, Victoria

Felicitaciones Victoria, elegida vicepresidenta. Es un orgullo que la hija de mi amigo y compañero el teniente coronel Eduardo Marcelo Villarruel (comando y veterano de la Guerra de Malvinas) asuma tan importantes funciones. Tu padre seguramente te estará protegiendo desde el cielo

para que lleves con idoneidad, responsabilidad y honor este desafío, que tiene el apoyo de la mayoría de la ciudadanía. Compartimos con tu padre alegrías y pesares, fuimos hermanos de la vida y combatimos codo a codo en Malvinas, dejándonos su impronta de valiente.

Victoria, que Dios te bendiga, y rezaremos diariamente a la Virgen, devoción compartida entre nosotros, por las difíciles funciones que vas a asumir. Hasta luego, y estaremos acompañándote.

Abrazo.

Rubén Figueroa

Mayor (R.) V. G. M.

DNI 5.262.495

Apoyo

El resultado de las elecciones exhibe que un significativo caudal de dirigentes del radicalismo, la Coalición Cívica y Pro estaba alejado de sus propias bases y por ello no detectaron el sentimiento de cambio que estas reclamaban y que los llevó a votar masivamente a Javier Milei. Toda esa dirigencia debería recapacitar y junto a Mauricio Macri y Patricia Bullrich consolidar a Juntos por el Cambio para apoyar al nuevo presidente en todo lo que correctamente proponga, sin que ello signifique dar un cheque en blanco. Si no lo hacen, en el futuro quedarán nuevamente descolocados y solos.

Julio César de la Barrera

juliodelabarrera@hotmail.com

Gesto

Gracias, Mauricio, sin buscar el bronce creo que te lo ganaste, gestos como los tuyos y de Patricia Bullrich no son usuales en nuestra política.

Ignacio de Uribelarrea

DNI 13.232.448

Fátima Florez

Las actitudes de quien oficiará de primera dama en los próximos cuatro años durante el discurso de Javier Milei el domingo por la noche a sus seguidores, tirando besos y haciendo gestos indebidos, ha dejado mucho que desear. Con el mayor de los respetos le sugiero que, habiendo demostrado la señora Fátima Florez en sus shows ser una excelente imitadora, emule a Juliana Awada, quien durante la presidencia de su esposo, tanto en actos públicos como en su vida privada, ha dado claros ejemplos de humildad, decoro, mesura, circunspección y ubicación, haciendo quedar muy bien a la Argentina.

Roberto A. Meneghini

dr.meneghini@hotmail.com

Avión presidencial

Después del tremendo “mazazo” electoral que recibió el elegido de Cristina Kirchner, cabe esperar que su gobierno tenga el decoro de no seguir utilizando el avión presidencial –que costó unos 25 millones de dólares–para el viaje de nuestra vicepresidenta a Italia, para disertar en la Universidad de Nápoles. Recordemos que cuando Angela Merkel, la legendaria canciller de Alemania, vino a nuestro país, lo hizo en una aerolínea comercial.Disponer de nuestro dinero como si fuera propio explica la desastrosa situación económica que nos dejó el kirchnerismo, tras las dos décadas que gobernó a la Argentina. Nunca olvidaremos que, cuando vacacionaba en su mansión de El Calafate, se hacía llevar los diarios en los aviones presidenciales, ya que prefería leerlos en su versión impresa.

Luis E.Luchía-Puig

luisluchiapuig@gmail.com

En la Red Facebook

El triunfo de Milei

“Lo más sensato: volver a ser lo que tenemos que ser...nadie en el planeta entiende que estemos así con el territorio y los recursos que tenemos”- Ariel Faustino Soto

“No nos miente, nos dice la crisis en que está sumergida la economía argentina y además no somos bobos, tenemos los pies sobre la tierra”- Al Fulton

Los textos destinados a esta sección no deben exceder los 1000 caracteres con espacios. Debe constar el nombre del remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, LA NACION podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.ar o a la dirección: Av. Del Libertador 101, Vicente López (B1638BEA)

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/opinion/carta-de-lectores/cartas-de-lectores-no-mas-rehenes-bano-de-esperanza-momentos-dificiles-nid21112023/

Comentarios
Volver arriba