Generales Escuchar artículo

Cartas de lectores: Yo no fui, egos, implosión

Yo no fuiSergio Massa remontó su caudal de votos en las PASO con el lema “Yo no fui”. Yo no fui el presidente de la Cámara de Diputados del gobierno actual. Yo no fui ni seré kirchnerista, e...

Yo no fui

Sergio Massa remontó su caudal de votos en las PASO con el lema “Yo no fui”. Yo no fui el presidente de la Cámara de Diputados del gobierno actual. Yo no fui ni seré kirchnerista, estando en un gobierno kirchnerista. Yo no fui partícipe de un gobierno que subió la pobreza a valores angustiantes. Yo no fui quien apoyó a Martín Insaurralde, que hizo ganar a su candidato en Lomas. Yo no fui el que puso a mi esposa en Aguas Argentinas, que hizo una compra dudosa de 600 vehículos, a meses del cambio de gobierno. Yo no fui el responsable de que una inflación se acerque al 200% anual en mi gestión. Yo no fui el que hizo trepar al dólar a $1000 (hasta ahora). Sin embargo, la gente lo votó, y algunos radicales también, o pretenden hacerlo. Es verdad que tuvo enfrente una oposición sin oficio político, pero lo importante deberían ser las ideas. ¿Por qué no dejamos las desventuras de un país jardín de infantes, como decía la genial María Elena Walsh, y tratamos de pasar, al menos, a un primer grado superior?

Ricardo Bordman

DNI 4.300.748

Egos

En las elecciones de 2003, López Murphy obtuvo el 16% y Carrió, el 14%. La suma algebraica de ambos (si bien sabemos que raramente en política se aplica) llegaba al 30% del electorado. De modo que habrían ido a ballottage contra Menem. Otro país habría sucedido. En esta oportunidad, Milei obtuvo 30% y Bullrich, 23%. En la provincia Grindetti y Píparo, sumados, superan el 50%.

Quizás es tiempo de preguntarnos si el problema radica en los que, se alega, votan mal, o en que los egos de los dirigentes nos conducen, una y otra vez, a perder oportunidades.

Luis Wuhl

luis.wuhl@gmail.com

Implosión

Imposible abstraerse de las caras de una derrota autogenerada. Cuando debió ser equidistante en la interna de Juntos por el Cambio, el ingeniero Macri no lo hizo.

Luego, al tener que apoyar a la candidata surgida en las urnas, su apoyo estuvo casi ausente. Milei sentía la cercanía de Macri. El libertario, feliz, se regodeaba. ¿Será Macri consciente del daño producido? Por lo circunspecto de su rostro, creo que sí. Aunque sea tarde.

José Azpiroz Costa

DNI 10.306.873

Ministro y candidato

Massa obtuvo la mayor cantidad de votos el 22 de octubre, pero me parece deshonesto que lo haya hecho con todo el aparato del Estado en sus manos. Ningún otro candidato pudo haber dado algo de lo que él dio (desde la eliminación de impuestos hasta bonos). Solo pudieron prometer. Y esa es una ventaja que lo pinta en genio y figura: no funcionó como ministro de Economía (alcanza con ver y padecer la inflación y el aumento del dólar para comprobarlo), pero sí usó su condición de ministro para beneficiar al candidato y dar lo que no le pertenece –y de lo cual es solo un administrador– para comprar votos. Y lo logró: sumó votos.

Lamento profundamente que la ciudadanía que lo votó no haya meditado que la situación en la que estamos se debe, en gran parte, a la corrupción avalada por el ministro Massa, quien no puede estar ajeno a lo que sucede a su alrededor. También se debe a la impericia de quien, sin ser economista, dirige la cartera que hoy es un profundo fracaso.

Y si bien los hay, lamento la escasez de líderes cuya característica principal sea la conciencia moral y una conducta intachable, a quienes no se les pueda imputar ni una propiedad ni un dinero mal habido. Si seguimos votando paternalismos o mesianismos sin poner de nuestra parte algo esencial, como la exigencia de una conducta moral, estamos irremediablemente perdidos.

Mónica Boggero Arauz

DNI 10.488.856

Abusivo requisito de la Anses

En el marco de la estafa piramidal que es el sistema argentino de reparto (requeriría que muchos aportaran y pocos se jubilaran), la Anses denegó mi jubilación porque no presenté el certificado de la Dirección Nacional de Migraciones que indicara cuándo ingresé en el país hace más de medio siglo.

Nací en el extranjero, resido legalmente en la Argentina desde la infancia (por eso mismo alguna vez me dieron documento de identidad) y hace una década opté por la ciudadanía argentina. Durante treinta años el Estado me obligó a aportar sin preocuparse por el día en que había llegado al país. En Migraciones, que sólo existe para anotar entradas y salidas, no emiten ese certificado hasta que no reciben cierta información que le piden al Registro Nacional de las Personas y a la Policía Federal. No me supieron decir cuál era la utilidad de semejante investigación policíaca en una democracia. El Estado inventa interacciones entre sus propios organismos que se neutralizan entre sí.

En la Anses una empleada opinó que era “una pena” que yo hubiera optado por ser argentina, porque alguna vez hubo una moratoria para extranjeros que no habían completado sus aportes. Los legisladores presumieron que habían trabajado informalmente. Y no les pedían ese absurdo certificado.

María José Freire

DNI 18.889.612

Robos en Morón

Los vecinos del barrio Agüero Morón Sur nos sentimos profundamente abandonados. A diario somos víctimas de robos sobre las calles Pola, Lanús, Peguy y la avenida Agüero y otras aledañas de la zona. La semana pasada, a plena luz del día, tuvimos un tiroteo sobre Padre Castañer y Charcas, cuyos casquillos de bala quedaron sembrados por la vereda. La policía municipal muchas veces nos informa que no tienen radio que los comunique con la comisaría, y que tienen que usar sus celulares personales. Cuando roban un auto argumentan que tienen que intervenir otras comisarías, por las jurisdicción. Y en ese devenir no pueden actuar. Las alarmas vecinales que se colocaron no tienen conexión alguna con la seguridad policial, solo suenan para que los vecinos las escuchen. Es raro ver móviles policiales, solo lo hacen cuando vienen los canales televisivos, ante un hecho delictivo. En marzo nos reunimos con directivos de la UGC 8, la policía de Morón primera, y pedimos la posta fija de seguridad, como la que existe en Grito de Alcorta y Burgos, sin respuesta alguna. Deberían poner cámaras de monitoreo, ya que esta zona es de confluencia a muchas rutas y barrios. Cuando se incendió el local partidario en Agüero lo captó una cámara, pero después en las laterales ya no hay imágenes y el delito quedó impune. Ojalá seamos escuchados y las cosas no queden en solo promesas.

Luis Pietrangelo

Vecinos Barrio Agüero de Morón

luispietrangelo @yahoo.com.ar

En la Red Facebook

Las razones del avance de Massa

“No hay misterio ni fraude. Hay rehenes, los de siempre, y el miedo a un loco con una motosierra... el miedo pudo más”- Marina del Negro

“Yo creo que si Milei se une a Pro hay que votarlo, es la última esperanza para terminar con la corrupción”- Luis Gelman

Los textos destinados a esta sección no deben exceder los 1000 caracteres con espacios. Debe constar el nombre del remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, LA NACION podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.ar o a la dirección: Av. Del Libertador 101, Vicente López (B1638BEA)

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/opinion/carta-de-lectores/cartas-de-lectores-yo-no-fui-egos-implosion-nid25102023/

Comentarios
Volver arriba