Generales Escuchar artículo

Casi la mitad del agua corriente de EE.UU. tiene contaminantes, según un nuevo estudio

Aunque parezca exagerado, puede que no lo sea. Se estima que el 45% del agua que sale de la canilla en Estados Unidos tiene al menos un tipo de perfluorocarbono, mejor conocido como PFAS, de acuerd...

Aunque parezca exagerado, puede que no lo sea. Se estima que el 45% del agua que sale de la canilla en Estados Unidos tiene al menos un tipo de perfluorocarbono, mejor conocido como PFAS, de acuerdo con un reciente estudio del Servicio Geológico estadounidense (USGS, por sus siglas en inglés). Ese tipo de químicos normalmente son llamados “eternos”, ya que su persistencia en el medio ambiente y su prevalencia en todo el país los convierten en una verdadera preocupación sobre la calidad del agua.

Giro en la historia de Rudy Farias: vecinos dicen que nunca estuvo perdido

Con frecuencia, los PFAS son utilizados en productos de consumo como utensilios de cocina antiadherentes y revestimientos de cajas de comida rápida, que además se han relacionado con enfermedades como el cáncer, el bajo peso al nacer y enfermedades asociadas con la tiroides.

De acuerdo con el comunicado que la agencia publicó en su sitio web y redes sociales, se trata del primer estudio integral de este tipo sobre pozos privados no regulados, que brinda a los consumidores información sobre los riesgos de este químico cuando se toma agua de la canilla de la cocina.

“Los científicos del USGS analizaron el agua recolectada directamente de las cocinas de hogares en todo el país, proporcionando el estudio más completo hasta la fecha sobre PFAS en el agua del grifo, tanto de pozos privados como de suministros públicos”, expresó la hidróloga investigadora de la agencia, Kelly Smalling, autora principal del estudio.

A través de la investigación, la agencia también descubrió que las concentraciones de PFAS eran similares entre “suministros públicos y pozos privados”.

En ese sentido, el estudio reveló que la mayor parte de la exposición a estos químicos se producían en las áreas urbanas, lo que incluyó las regiones de las Grandes Llanuras, los Grandes Lagos, la Costa Este y el Centro y Sur de California. Los científicos del USGS estimaron que la probabilidad de que no se observen PFAS en el agua de la canilla es de alrededor del 75 % en las zonas rurales y de alrededor del 25 % en las zonas urbanas.

Existen más de 12.000 tipos de PFAS, o sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas, de acuerdo con el USGS. Estas sustancias químicas se denominan “eternas o para siempre”, ya que persisten en el medio ambiente y son potencialmente tóxicas.

Sorprendentemente, estos químicos están en un número importante de objetos de uso diario y se los puede encontrar en cualquier producto que tenga propiedades impermeables o resistentes a las manchas, así como en ropa impermeable, muebles, equipo para actividades al aire libre y cosméticos.

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) regula los suministros públicos de agua y los propietarios de viviendas son responsables del mantenimiento, las pruebas y el tratamiento de los suministros privados del líquido.

El problema que los propietarios de viviendas en Florida enfrentan bajo la administración DeSantis

En el comunicado también se advirtió que aquellos interesados en probar o tratar pozos privados debían comunicarse con funcionarios locales y estatales para obtener información al respecto. Los estudios son la única forma de confirmar la presencia de contaminantes en los pozos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/casi-la-mitad-del-agua-corriente-de-eeuu-tiene-contaminantes-segun-un-nuevo-estudio-nid07072023/

Comentarios
Volver arriba