Generales Escuchar artículo

Caso Cecilia Strzyzowksi: Amnistía Internacional lanza una campaña global

La organización de derechos humanos Amnistía Internacional lanzó una acción urgente global para impulsar a sus seguidores y activistas a enviar cartas al equipo especial de fiscales que ...

La organización de derechos humanos Amnistía Internacional lanzó una acción urgente global para impulsar a sus seguidores y activistas a enviar cartas al equipo especial de fiscales que investigan la desaparición y presunto femicidio de Cecilia Strzyzowksi.

La acción urgente es una estrategia solidaria impulsada por Amnistía Internacional por la cual miles de personas de todo el mundo se suman para exigir el respeto de los derechos humanos.

Caso Cecilia Strzyzowski: habrían encontrado la billetera de Cecilia y el gobierno provincial dice que sospecha que hubo otro encubridor más

“Cuando Amnistía Internacional tiene noticia de que una o más personas se encuentran en extrema situación de riesgo, activa una red integrada por decenas de miles de personas que unen su capacidad de presión enviando cartas y mensajes de correo lo más rápidamente posible al país de que se trate”, describieron.

En este caso, en el texto que enviaron al Equipo Fiscal Especial, le exigen al Estado provincial que la investigación contemple todas las formas de violencia contras las mujeres, que sea urgente, exhaustiva, eficaz, independiente, imparcial, oportuna y con perspectiva de género. Además piden que se garantice el deber de diligencia reforzada y que la Justicia garantice que los familiares de Cecilia participen en la búsqueda y en todas las fases del proceso penal.

El Equipo Fiscal Especial lo integran los fiscales Jorge Cáceres, que está a cargo de la causa, y sus colegas Jorge Gómez y Nelia Velázquez, que colaboran con él.

“El mundo está mirando lo que sucede en el caso de Cecilia. En un contexto en donde los imputados tienen un fuerte vínculo con el poder político es imperioso que el Estado garantice una investigación efectiva, imparcial, independiente, oportuna y con perspectiva de género para echar luz sobre lo ocurrido y que las víctimas puedan acceder a una reparación efectiva”, señaló Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina.

En el comunicado difundido, la organización consideró que en Argentina “existe un patrón de impunidad sistemática en la persecución y procesamiento judicial de los casos de violencia contra las mujeres”. En ese sentido, detallaron que la mayoría de los casos “carecen de investigación, sanción y reparación efectivas”.

“Ante esta realidad, es fundamental que el Poder Judicial adopte todos los recursos a su alcance para romper el ciclo de impunidad, garantizar la protección de la vida de las mujeres y niñas y asegurar que los casos de violencia de género sean abordados conforme a los estándares de derechos humanos”, sostuvieron. Y agregaron: “Debe haber mecanismos de protección apropiados y accesibles para prevenir nuevos y potenciales casos de violencia de género, y las víctimas deben poder acceder a una reparación efectiva”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/caso-cecilia-strzyzowksi-amnistia-internacional-lanza-una-campana-global-nid03072023/

Comentarios
Volver arriba