Generales Escuchar artículo

Caso Storani. El acusado dijo que es inocente y culpó al conductor de la lancha a la que embistió: “venía por mala vía”

Luego de que el fiscal Diego Callegari ...

Luego de que el fiscal Diego Callegari pidiera esta mañana una pena de 12 años de prisión de cumplimiento efectivo contra Pablo Torres Lacal por el “triple homicidio simple con dolo eventual” de Manuel Storani, su madre María de los Ángeles Bruzzone, además de una tercera persona, como consecuencia de un choque de lanchas, la defensa del acusado pidió que sea declarado inocente y culpó al conductor de la otra embarcación: “Venía por mala vía”.

En la jornada de alegatos del juicio, el fiscal también requirió al Tribunal Oral N 1 de San Isidro que si no se adelanta la sentencia, que se disponga hoy la inmediata detención de Torres Lacal, al argumentar que el imputado tiene “importantes recursos económicos y viaja por cuestiones comerciales al exterior del país”. En tanto, la querella pidió 13 años de cárcel.

Tras los alegatos de la fiscalía y la querella, la defensa -compuesta por los abogados Maximiliano Rusconi y Gabriel Palmieri- pidió la absolución del imputado al considerar que la lancha Mad II, en la que viajaban dos de las tres víctimas, “venía por mala vía” y que la conducción de Lucas Sorrentini, pareja de Bruzzone, “fue negligente”.

“No hay responsabilidad de Torres Lacal. Se construyó sobre él la imagen de un monstruo”, dijo la defensa, que reiteró que el conductor de la otra lancha circulaba en sentido contrario al indicado. “No respetó las normas internacionales de navegación y no se tiró a la derecha al ver que venía la lancha de Torres Lacal. Tampoco hizo señales sonoras o lumínicas como dijo el perito Sierra”.

“Si hay algo indiscutible es que este caso no es dolo eventual”, sostuvo Rusconi en su alegato de cierre, y remarcó que “no hay una sola prueba directa”.

“El autor doloso, como domina el riesgo, genera riesgo a terceros, nunca a sí mismo”, continuó, y mencionó que su defendido también sufrió daños.

Tras la exposición de dos horas de los alegatos de la defensa, fue el turno de las palabras finales del imputado.

“Escuché cosas difíciles de encajar con lo que siento que es mi personalidad. No soy la persona que dicen que soy”, aseguró Torres Lacal con la voz quebrada. “Perdón de nuevo, es muy difícil estar en este lugar”, concluyó entre sollozos.

Qué dijo el fiscal y la querella

Para Callegari, “está por demás acreditada la autoría penalmente responsable de Torres Lacal” y subrayó que “no existen dudas de que el 31 de marzo de 2016 Torres Lacal conducía la embarcación -Shark II- a máxima velocidad con movimientos ondulantes hacia ambos márgenes del canal Vinculación”.

Después de las palabras del fiscal, el abogado de la querella, Carlos Acosta, pidió 13 años de prisión para el imputado. Además, adhirió a la hipótesis planteada por el fiscal y reafirmó que la calificación de dolo eventual se encuentra “plenamente probada”.

Y agregó un dato del expediente desconocido hasta el momento, respecto a la historia clínica del imputado de años previos al hecho: “Él mismo (por el imputado) refiere que toma 2 litros de vino por semana y que consume ocasionalmente cocaína y marihuana”, señaló el abogado.

En este sentido, agregó que, si bien la prueba de alcoholemia del día del hecho dio negativa, una de las testigos que declaró bajo identidad reservada aseguró que allegados le habían comentado sobre el cambio en los tubos de la muestra de sangre de Torres Lacal.

Previo al inicio de los alegatos, más de 50 familiares y amigos de Manuel se congregaron en las puertas del tribunal y leyeron un poema que escribió cuando tenía 10 años y que su maestra había calificado de excelente.

Una de las frases de la poesía decía: “A veces me siento como un caballo en un corral. Y otras veces como un pez feliz en su coral”.

Después de recitar todos en voz alta el poema, hicieron una suelta de dos globos plateados en forma de corazón, uno llevaba escrito el nombre de Manu y el otro de Ángeles, su madre.

Federico Storani destacó que el homenaje a su hijo y a la madre de este “es también un deseo, una exhortación a que después de tanto tiempo haya justicia. Nada va a reparar el daño que se ha hecho, es irreparable, pero al menos mitigar el dolor y, además, sobre todo Justicia”.

El hecho por el que se juzga a Torres Lacal ocurrió el 31 de marzo de 2016 cuando Manuel Storani, de 14 años, viajaba junto a su madre, María de los Ángeles Bruzzone, y otras cuatro personas en una lancha que -cerca de las 23- fue violentamente embestida por otra conducida por el imputado “que venía a velocidad máxima y haciendo zigzag”, según testigos.

De la investigación judicial también se desprende que, al momento del impacto, la visibilidad era prácticamente nula.

Como consecuencia del choque, murieron Francisco Gotti, que viajaba en la lancha conducida por Torres Lacal; Bruzzone mientras era trasladada al centro de salud de la zona, y Manuel, cuyo cuerpo fue encontrado en el Río Luján tres días después. El choque ocurrió en el Canal Vinculación, a unos 200 metros de la intersección con el Río Luján.

Con información de la agencia Télam.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/caso-storani-el-acusado-dijo-que-es-inocente-y-culpo-al-conductor-de-la-lancha-a-la-que-embistio-nid09102023/

Comentarios
Volver arriba