Generales Escuchar artículo

Catamarca presentó un proyecto de reforma de la constitución provincial para limitar las reelecciones indefinidas

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, presentó este miércoles a la Cámara de Diputados local un proyecto de reforma de la Constitución de la provincia con el objetivo de limitar las reelecci...

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, presentó este miércoles a la Cámara de Diputados local un proyecto de reforma de la Constitución de la provincia con el objetivo de limitar las reelecciones indefinidas en los cargos ejecutivos y legislativos a nivel provincial.

El gobierno de Jalil, que fue reelegido con el 54% de los votos el mismo día de la primera vuelta presidencial nacional, el pasado 22 de octubre, propuso modificar los artículos 73, 80, 133 y 250 de la carta magna local. Estos artículos son los que regulan la duración de los diputados y senadores (73 y 83), gobernador y vicegobernador (133) e intendentes (250).

La Constitución catamarqueña establece que todas estas autoridades duran cuatro años en su cargo y pueden ser reelegidos sin límites. En el escrito de presentación, Jalil propone una reelección inmediata como máximo y luego deberá haber un intervalo de un período para que la misma persona pueda volver a ocupar ese mismo cargo electivo.

El gobierno, en el escrito de presentación, argumentó que “el sistema republicano de gobierno” establece la “periodicidad en el ejercicio de los mandatos” reconocida por la Constitución Nacional. También, fundamentó su proposición en la visión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que definió que “el ejercicio del poder sin plazo alguno y con manifiesto propósito de perpetuación es incompatible con el ejercicio efectivo de la democracia”.

El peronismo catamarqueño también apeló a doctrina jurídica al citar al reconocido jurista Germán Bidart Campos, fallecido en 2004. “Los derechos políticos no son absolutos y su ejercicio puede estar sujeto a regulaciones y restricciones”, sostenía Birdart Campos en su libro “Constitución y Derechos Humanos”, donde también resaltaba que “la importancia de la alternancia y la rotación en el poder evita que una persona haga sentir su preponderancia”.

“Ingresó lo que habíamos prometido el primer día cuando gané la elección, la reglamentación de los artículos que determinan la reelección de los gobernadores, vicegobernadores, legisladores e intendentes”, manifestó Jalil en diálogo con la prensa.

“Hoy hemos dado un gran paso en lo que significa la democratización de nuestro sistema. Creo que será algo muy importante en lo que significa el mundo de hoy y esperamos que la oposición nos acompañe”, expresó el jefe del gobierno de Catamarca, una de las únicas tres provincias que permite la reelección indefinida. Las otras dos son Formosa y Santa Cruz.

El mandatario provincial, uno de los principales dirigentes que pidió por la candidatura de Sergio Massa al interior del peronismo, por otra parte, reiteró su deseo de que el ministro de Economía se convierta en el próximo presidente de la Nación. “Tenemos el desafío de ganar el balotaje. No hay ninguna elección ganada”, afirmó.

“Creo que, para nosotros, para los catamarqueños, los norteños, es una gran oportunidad que Sergio Massa sea el presidente de los argentinos y en eso nos gustaría que nos acompañan”, dijo. El mandatario provincial también se refirió a la vista que hará el jefe de gabinete y candidato a la vicepresidencia por Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, este viernes. “Viene Rossi el viernes con una agenda de trabajo que viene también con el ministro de Defensa, Jorge Taiana, a recorrer donde estamos realizando las obras y viviendas del Ejército. Vamos a recorrer algunas fábricas y tener un acto en el Partido Justicialista”, concluyó Jalil.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/catamarca-presento-un-proyecto-de-reforma-de-la-constitucion-provincial-para-limitar-las-nid02112023/

Comentarios
Volver arriba